jueves, marzo 23, 2023

Comercio de Vinos, Licores, Cerveza y Bebidas de Cantabria. 2022

RESUMEN DEL CONVENIO COLECTIVO

1
Ámbito de Aplicación y Duración

El presente Convenio Colectivo de Embotellado y Comercio de Vinos, Licores, Cerveza y Bebidas de Cantabria es de aplicación a las empresas dedicadas a la actividad de embotellado y comercio al por mayor y distribución de vinos, licores, cervezas y bebidas de todo tipo que radican y desarrollan su actividad en la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Este convenio tendrá una vigencia de 5 años, iniciando la misma el día 1 de enero de 2020 y finalizando el día 31 de diciembre del año 2024.

Además prevalecerá sobre el Estatuto de los Trabajadores para todo aquello que resulte más beneficioso para el trabajador o no este regulado expresamente en el mismo.

2
Jornada y Descansos

La jornada de trabajo establecida para el personal afectado por este convenio y por toda la vigencia del mismo será la 1.764 horas año.

Cada empresa fijará un calendario laboral para distribuir la jornada anual en jornada diaria a desarrollar de lunes a viernes, sin superar cada uno de los años citados el número máximo de horas anuales establecido.

Se respetarán las mejores condiciones que existan y se mantendrán las pactadas durante la vigencia del presente convenio en cada caso.

Si como consecuencia de la distribución de la jornada en un año, se generase un exceso de horas, podrán acumularse al disfrute del periodo de vacaciones que tenga cada persona persona trabajadora. Esta acumulación de horas no podrá disfrutarse durante los meses de julio, agosto y diciembre salvo acuerdo expreso entre empresa y persona trabajadora.

3
Salario

4
Vacaciones

Todo el personal disfrutará 30 días de vacaciones, de los cuales veintidós serán laborales de lunes a viernes.

Las vacaciones podrán disfrutarse libremente en cualquier época del año excepto en el periodo comprendido entre los días 1 de julio y 31 de agosto y durante el mes de diciembre, periodos en los que las personas trabajadoras podrán disfrutar de un máximo de siete días consecutivos, de los que cinco serán laborables, previo acuerdo con la empresa en función de las necesidades del servicio.

Si la persona persona trabajadora solicitase los 7 dias de vacaciones en el periodo de julio, agosto o diciembre y la empresa se lo denegase, aquella será compensada con dos días más de vacaciones adicionales o 185 euros.

Las vacaciones no podrán ser fraccionadas en más de dos mitades, excepto acuerdo al respecto entre la empresa y el persona trabajadora.

5
Ausencias no retribuidas

Las personas trabajadoras, previa solicitud a la empresa y posterior justificación de la causa alegada, podrán disponer de hasta siete días laborables (seguidos o alternos) al año de licencia sin retribución. Este tiempo de licencia sólo podrá disfrutarse simultáneamente en cada empresa, de acuerdo con la siguiente escala:

  • Centros de hasta 25 persona trabajadoras: 1 persona. 
  • Centros de 26 a 50 personas trabajadoras: 2 personas.
  • Centros de más de 50 personas trabajadoraes: 3 personas.

Esta licencia no podrá disfrutarse en los meses de julio, agosto y diciembre, salvo pacto expreso entre empresa y persona trabajadora.

6
Retirada del carnet de conducir

La pérdida provisional del carné de conducir como consecuencia de sanción o sanciones administrativas no extinguirá la relación laboral.

Durante el tiempo de pérdida del carné de conducir, la empresa asignará a la persona afectada otro puesto de trabajo de la misma u otra categoría profesional inferior, si hubiere vacante y la persona estuviera capacitada para su desempeño, recibiendo el salario correspondiente a la nueva categoría que ocupe.

Si no hubiere vacantes adecuadas o si la persona trabajadora no estuviera capacitada para su desempeño, la empresa concederá una excedencia voluntaria sin sueldo, hasta la recuperación del permiso para conducir, con reserva de puesto de trabajo y respetando todas las condiciones laborales vigentes en el momento de inicio de la excedencia.

Convenio Colectivo de Embotellado y Comercio de Vinos, Licores, Cerveza y Bebidas de Cantabria 2022. DESCARGAR PDF

Destacado

Ejecución forzosa de un Laudo de Consumo. Modelo de demanda

Ejecución forzosa de un Laudo de Consumo. ✓ Pedir la ejecución incluso si la otra parte ha presentado acción de anulación. Modelo de Demanda

Contrato de Arras: lo que debes saber y Modelos para Descargar

Contrato de Arras. ✓ Modelos para Descargar Actualizados 2023. Guia completa con todo lo que debes saber antes de firmar.

«Instamamis» e «Instapapis»: regulación de uso de la imagen de los hijos en RRSS

"Instamamis" e "Instapapis": Intimidad del menor. ✓ Los hijos podrían Denunciar a sus padres al alcanzar la mayoría de edad.

RRSS y menores: control parental cuando los padres están separados

Lo que debes saberEl Plan de Parentalidad debe adaptarse...

Lo más leido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido. ✓ Respuesta Abogado: ser contratado nuevamente por la misma empresa

Atribución de la vivienda en una separación sin hijos menores

¿Cómo se atribuye la vivienda en una separación sin hijos menores? ✓ Respuesta Abogado: interés del cónyuge más necesitado de protección

Acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación

Mi exmujer y yo queremos acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación. ✓ Respuesta Abogado: no vincula al órgano judicial

Soy dependienta en un Supermercado y me acusan de haber sustraído dinero de la caja

Si la carta de despido le acusa de haber cometido un delito, como un robo o apropiación indebida, podría interponer una querella por calumnias

¿El copropietario de un piso tiene derecho de tanteo?

Quisiera saber si el copropietario de un piso tiene derecho de tanteo pues mi hermano menor ha comunicado su intención de adquirir la vivienda