Hipotecas: primera sentencia en Bizkaia que anula la comisión de apertura

La sentencia obliga al banco a reembolsar al cliente los 2.420 euros que pagó por la comisión de apertura

La Audiencia Provincial de Bizkaia ha anulado la comisión de apertura de una hipoteca al considerarla abusiva. Este fallo es una de las primeras resoluciones tras la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que en marzo pasado instó a los jueces españoles a revisar estas comisiones.

Según la sentencia, «la comisión de apertura no puede considerarse una parte esencial del contrato de préstamo«.

Esta sentencia establece un precedente que abre la posibilidad de declarar nulas las cláusulas de comisión de apertura hipotecaria de miles de clientes. En este sentido,supone un avance en la protección de los derechos de los consumidores y representa un importante progreso en el sector financiero en Euskadi.

El TJUE dictaminó que la comisión de apertura de un crédito o hipoteca no forma parte del objeto principal del contrato y, por lo tanto, se puede analizar si constituye una cláusula abusiva, a diferencia de lo que establece la jurisprudencia española.

En este caso, no se demostró que la entidad bancaria cumpliera con sus obligaciones de información y transparencia, lo que generó un desequilibrio significativo para el consumidor, quien desconoce las consecuencias jurídicas y económicas de lo que contrata.

La Audiencia ahora ha confirmado una resolución del Juzgado de Primera Instancia de Bilbao que también declaró la nulidad y obliga a la entidad a reembolsar al cliente los 2.420 euros que pagó indebidamente, más los intereses legales desde la fecha de pago, según explica el abogado.

Cabe destacar que esta sentencia no es definitiva y puede ser impugnada ante el Tribunal Supremo.

Destacado

La suspensión de la conciliación y el juicio en el proceso laboral

El Letrado de la Administración de Justicia tiene la potestad para suspender los actos de conciliación y juicio, programando una nueva fecha.

Errores en el catastro: cuando un inmueble está mal representado

Lo que debes saberInscripciones en el Registro de la...

Salidas profesionales para estudiantes de Derecho

El Doble Grado en Derecho y Criminología otorga un perfil profesional jurídico y criminológico muy demandado por las empresas.

Las actuaciones y procedimientos de comprobación censal de Hacienda

a Agencia Tributaria puede llevar a cabo la comprobación censal a través de la inspección física y documental de hechos y circunstancias.
Lo más leido

Período trabajado no aparece en la vida laboral

En estos casos, el trabajador se enfrenta a perjuicios en futuras prestaciones, ya que el período trabajado no aparece en la vida laboral.

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

Los hechos probados en una sentencia penal no vinculan a los Tribunales contencioso-administrativo cuando los procesos se refieren a distintos períodos tributarios.

No tienen fuerza vinculante cuando los procesos penal y contencioso-administrativo se refieren a distintos períodos o conceptos tributarios.

No hay obligación de pintar un piso alquilado al abandonarlo

El arrendador no puede obligar al inquilino cuando abandone la vivienda, a que tape los agujeros hechos en la pared al colgar cuadros.

Se presenta querella contra Yolanda Díaz por su reunión con Puigdemont

La admisión de esta querella abriría un proceso inédito, afectando al gobierno y al ya de por sí complejo escenario de investidura.