Exonerada una deuda de 57.200 euros a un hombre que se hipotecó para pagar a Hacienda

Dadas las circunstancias particulares y aplicando la Ley de Segunda Oportunidad, el juez ha exonerado a esta persona de la deuda pendiente

El juzgado número 6 de Lleida ha condonado una deuda de 57.226 euros a un individuo que se vio obligado a poner su vivienda habitual y otra propiedad en hipoteca, además de solicitar múltiples préstamos, para pagar una sanción impuesta por Hacienda. La sanción fue impuesta por la Agencia Tributaria debido a una donación que la Administración interpretó como una venta de una propiedad para que la esposa del individuo pudiera adquirir otra, compartiendo la titularidad con él.

La suma total de la sanción, impuestos y otros gastos ascendía a aproximadamente 80.000 euros. Frente a esta situación, optaron por hipotecar la vivienda que habían adquirido y otra propiedad que poseían en la ciudad de Lleida para saldar la deuda. Además, solicitaron varios préstamos rápidos que finalmente resultaron ser excesivamente abusivos.

A partir de ese momento, las dificultades se multiplicaron para la pareja. En agosto del año pasado, la fábrica donde la mujer trabajaba, ubicada en Artesa de Segre, sufrió un incendio y ella fue incluida en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), recibiendo solo 800 euros al mes. Además, recientemente falleció la madre del hombre, quien les brindaba apoyo económico, y la inquilina del piso que posee la pareja dejó de pagar el alquiler.

Es importante señalar que el hombre padece una discapacidad del 33%, lo que le limita para realizar ciertos tipos de trabajo, y tres de sus hijas aún viven en el hogar familiar. Por otra parte, propusieron a su entidad bancaria ampliar la hipoteca de su vivienda actual, pero esta se negó argumentando que el inmueble tenía poco valor.

Dadas las circunstancias particulares y aplicando la Ley de Segunda Oportunidad, el juez ha exonerado a esta persona de la deuda pendiente. Según el artículo 483 de la Ley Concursal (LC), una vez concluido el concurso, se levantan las restricciones sobre las facultades de administración y disposición del concursado, a menos que estén establecidas en la sentencia de calificación. Además, se pone fin a la administración concursal y se ordena el archivo del caso, sin ninguna excepción adicional más allá de las establecidas en la ley, según se indica en el auto. En este caso, no se ha designado ninguna administración concursal, por lo que se procede a archivar el caso.

Destacado

La suspensión de la conciliación y el juicio en el proceso laboral

El Letrado de la Administración de Justicia tiene la potestad para suspender los actos de conciliación y juicio, programando una nueva fecha.

Errores en el catastro: cuando un inmueble está mal representado

Lo que debes saberInscripciones en el Registro de la...

Salidas profesionales para estudiantes de Derecho

El Doble Grado en Derecho y Criminología otorga un perfil profesional jurídico y criminológico muy demandado por las empresas.

Las actuaciones y procedimientos de comprobación censal de Hacienda

a Agencia Tributaria puede llevar a cabo la comprobación censal a través de la inspección física y documental de hechos y circunstancias.
Lo más leido

Período trabajado no aparece en la vida laboral

En estos casos, el trabajador se enfrenta a perjuicios en futuras prestaciones, ya que el período trabajado no aparece en la vida laboral.

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

Los hechos probados en una sentencia penal no vinculan a los Tribunales contencioso-administrativo cuando los procesos se refieren a distintos períodos tributarios.

No tienen fuerza vinculante cuando los procesos penal y contencioso-administrativo se refieren a distintos períodos o conceptos tributarios.

No hay obligación de pintar un piso alquilado al abandonarlo

El arrendador no puede obligar al inquilino cuando abandone la vivienda, a que tape los agujeros hechos en la pared al colgar cuadros.

Se presenta querella contra Yolanda Díaz por su reunión con Puigdemont

La admisión de esta querella abriría un proceso inédito, afectando al gobierno y al ya de por sí complejo escenario de investidura.