Modelo de demanda por vacaciones

Modelo de demanda a empresa por fecha de vacaciones. (No es necesario abogado)

Modelo de demanda por vacaciones:

AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº… DE…

D./Dña ………………….  , con DNI …………………., mayor de edad, y con domicilio en (dirección completa), ante este JUZGADO DE LO SOCIAL comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO: 

Que por medio del presente escrito formulo demanda en reclamación de fijación de la fecha de disfrute de vacaciones contra la empresa …………………., y contra los trabajadores de la misma (Indicar nombre trabajadores), domiciliados en (indicar dirección completa de los trabajadores codemandados, compañeros del demandante), y basando la misma en los siguientes,

HECHOS

PRIMERO.- Que como trabajador, he venido prestando mis servicios en la empresa demandada desde (indicar fecha de inicio de contrato), con la categoría de …………………. y un salario de ………. euros brutos anuales, en 14 pagas.

SEGUNDO.- Que estoy casado y tengo …… hijos menores a mi cargo, tal y como acredito con sendos certificados de matrimonio y nacimiento, que acompaño como documentos 1 y 2.

TERCERO.- Que los trabajadores codemandados, de la misma categoría profesional que yo, son solteros y no tienen hijos a su cargo.

CUARTO.- Que me siento perjudicado respecto a mis compañeros con la atribución de turnos toda vez que me ha correspondido disfrutar de mis vacaciones durante el mes de…………… y no puedo coincidir con las vacaciones de mi mujer ni con las escolares de mis hijos. Mis compañeros codemandados han sido beneficiados al elegir su periodo vacacional, pudiendo disfrutarlas en el mes de ……….., sin tener en cuenta las necesidades del departamento ni las preferencias del resto de trabajadores.

A los referidos hechos son de aplicación los siguientes

FUNDAMENTOS DE DERECHO

I

LEGITIMACIÓN. La activa me corresponde como trabajador demandante, en atención a lo prevenido en el 125 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social y la pasiva a la empresa demandada y a los trabajadores codemandados conforme al art. 125 d) de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social.

II

JURISDICCIÓN. Corresponde a la jurisdicción social, con arreglo a lo establecido en el art. 2 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social  y 9.1 y 9.5 de la LOPJ.

III

COMPETENCIA. Es competente el Juzgado de lo Social al que nos dirigimos de conformidad con lo dispuesto en los arts. 6 y 10 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social.

IV

PROCEDIMIENTO. Por tratarse de un litigio sobre la determinación de la fecha del disfrute del período de vacaciones anuales, se tramitará por la modalidad procesal prevista en los arts. 125 y 126  de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social.

V

 ASUNTO DE FONDO. Resultan de aplicación el art. 38.2. del Real decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y el artículo………..del convenio colectivo, que establece la preferencia de los trabajadores con responsabilidades familiares para elegir el turno de vacaciones.

Por todo lo expuesto,

SUPLICA AL JUZGADO DE LO SOCIAL que, teniendo por presentado este escrito con sus copias y documentación adjunta, se sirva admitirla, teniendo por incoada demanda contra la empresa ……….., y contra los codemandados ……….. y ……….. , y tras los trámites de ley, previa citación de las partes para la celebración de los actos de conciliación y juicio, dicte sentencia en la que, estimando la pretensión, resuelva concederle el derecho a disfrutar las vacaciones anuales durante el mes de……….., y haciendo pasar a los codemandados por tal declaración, ya que es todo ello conforme a justicia y derecho.

Por ser de justicia que pido en (ciudad y fecha)

OTROSI DIGO: Que a los efectos prevenidos en el art. 21.2 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social, en la celebración de la vista del juicio, compareceré asistido y defendido por el Abogado/a D./Dña. ………., colegiado/a nº ……… , señalándose a efectos de citaciones y notificaciones el domicilio del mismo, sito en ………..de ………..

SEGUNDO OTROSI DIGO: Que conforme al art. 90 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social, y en cumplimiento de un correcto ejercicio del derecho de defensa y de la tutela judicial efectiva que garantiza la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico, interesa al derecho de esta parte la práctica, en dicho acto, de las siguientes pruebas:

– INTERROGATORIO del representante legal de la empresa para que previa citación al efecto y bajo juramento indecisorio, absuelva las posiciones que, en su momento, se formularán verbalmente con el apercibimiento de que en caso de no comparecer se tendrán por ciertos los hechos en los que el interrogado hubiese intervenido personalmente

– DOCUMENTAL, debiendo requerirse al demandado para que presente y aporte al proceso los siguientes documentos, con apercibimiento de que de no hacerlo sin causa justificada podrán estimarse probadas las alegaciones hechas por esta parte en relación con esta prueba: ………..

– TESTIFICAL, para que los testigos que a continuación se relacionan, sean citados por vía judicial para ser examinados en dicho acto de juicio:

D./Dña ……….. con domicilio en (dirección completa)

(indicar cuantos testigos sean solicitados)

SUPLICO AL JUGADO DE LO SOCIAL, que tenga por hecha dichas manifestaciones, siendo justicia que reitero, en el lugar y fecha indicados con anterioridad.

FIRMA TRABAJADOR FIRMA ABOGADO

Destacado

Fichero de morosos: vulneración de LOPD y del derecho al honor

Fichero de morosos. ✓ Lo que debes saber. Vulneración del Derecho al Honor. Acceso al fichero: Rectificación, cancelación y oposición

La Responsabilidad Civil y Penal del Administrador de Fincas

Responsabilidad Civil y Penal del Administrador de Fincas. ✓ Todo lo que debes saber. Denunciar al Administrador de Fincas

Transporte de Viajeros por Carretera y Urbanos de Castellón. 2023

Convenio Colectivo de Transporte de Viajeros por Carretera y Urbanos de Castellón. 2022-2024. ✓ Lo que debes saber. Resumen o Descargar PDF.

Derecho de visita: el interés superior del menor, cuestión de orden público

El interés superior del menor tiene prioridad sobre cualquier derecho de los adultos, lo que implica relacionarse con sus familiares cercanos

Lo más leido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido. ✓ Respuesta Abogado: ser contratado nuevamente por la misma empresa

Atribución de la vivienda en una separación sin hijos menores

¿Cómo se atribuye la vivienda en una separación sin hijos menores? ✓ Respuesta Abogado: interés del cónyuge más necesitado de protección

Acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación

Mi exmujer y yo queremos acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación. ✓ Respuesta Abogado: no vincula al órgano judicial

Soy dependienta en un Supermercado y me acusan de haber sustraído dinero de la caja

Si la carta de despido le acusa de haber cometido un delito, como un robo o apropiación indebida, podría interponer una querella por calumnias

¿El copropietario de un piso tiene derecho de tanteo?

Quisiera saber si el copropietario de un piso tiene derecho de tanteo pues mi hermano menor ha comunicado su intención de adquirir la vivienda

Contrato de Cesión de Derechos de Imagen

Modelo de Contrato de Cesión de Derechos de Imagen. ✓ Descargar gratis. Plantilla Editable en formato Word. Actualizado

Modelo de Desistimiento de Contrato de Compraventa de Vehiculo

Modelo de Demanda de Desestimiento de Contrato de Compraventa de Vehiculo. ✓ DESCARGAR formulario de demanda editable.

Demanda de Acción Redhibitoria por Vicios Ocultos en Coche

Modelo de Demanda de acción redhibitoria por vicios ocultos en Coche de Segunda Mano. Actualizado 2022. ✓ Descargar plantilla editable Gratis