martes, marzo 21, 2023

EE.UU: la Corte Suprema rechaza la apelación de la hija de un diplomático que se unió al Estado Islámico

La mujer alegó que se arrepentía de su decisión de sumarse al grupo islamista y quería regresar a Estados Unidos con su hijo pequeño

La Corte Suprema de Estados Unidos ha rechazado considerar la apelación de una mujer que dejó su hogar en Alabama para integrarse al grupo extremista Estado Islámico, pero que luego decidió regresar al país.

Los jueces declinaron el caso y no efectuaron comentarios a la apelación de Hoda Muthana, hija de un diplomático de Yemen que nació en Nueva Jersey en octubre de 1994 y se crio cerca de Birmingham, Alabama.

Muthana dejó Estados Unidos para sumarse al Estado Islámico en 2014, al parecer tras radicalizarse por internet.

Estando fuera del país, el gobierno le retiró la ciudadanía estadounidense y le revocó el pasaporte, citando el estatus de su padre como diplomático en el tiempo de su nacimiento. Su familia demandó para que se le permitiese regresar a Estados Unidos.

En 2019, un juez federal falló que el gobierno federal determinó correctamente que Muthana no era ciudadana estadounidense pese a haber nacido en el país. Los hijos de diplomáticos no tienen derecho a ciudadanía por nacimiento.

Los abogados de la familia apelaron, argumentando que el estatus de su padre como diplomático en la ONU había concluido antes de su nacimiento, lo que le hace ciudadana automáticamente.

Muthana se entregó a las Fuerzas Democráticas Sirias, respaldadas por Estados Unidos, cuando el Estado Islámico estaba perdiendo los últimos territorios de su autodeclarado califato en Irak y Siria y yendo a campamentos de refugiados.

Muthana dijo que se arrepentía de su decisión de sumarse al grupo y quería regresar a Estados Unidos con su hijo pequeño, el hijo de un hombre al que conoció cuando vivía con el grupo islámico. El hombre murió más tarde.

Su paradero actual no estaba claro. La abogada de la familia Christina Jump, del Constitutional Law Center for Muslims in America, no respondió de inmediato a un correo electrónico el martes.

Destacado

RRSS y menores: control parental cuando los padres están separados

Lo que debes saberEl Plan de Parentalidad debe adaptarse...

El Arbitraje de Consumo por internet: regulación y plazos

El Arbitraje de Consumo por internet es por medios electrónicos, desde la solicitud de arbitraje hasta la conclusión del procedimiento.

Reclamación a Compañía Telefónica ante la SETSI. Guia 2023

¿Como reclamar a la SETSI? ✓ Guia paso a paso. Debes saber que corresponde a la Compañía Telefónica demostrar la contratación de un servicio.

Certificado de Imputaciones: cómo solicitarlo. Guía completa 2023

El Certificado de Imputaciones es necesario para demostrar oficialmente nuestra situación económica y tributaria, por ejemplo para una beca.

Lo más leido

Soy dependienta en un Supermercado y me acusan de haber sustraído dinero de la caja

Si la carta de despido le acusa de haber cometido un delito, como un robo o apropiación indebida, podría interponer una querella por calumnias

¿El copropietario de un piso tiene derecho de tanteo?

Quisiera saber si el copropietario de un piso tiene derecho de tanteo pues mi hermano menor ha comunicado su intención de adquirir la vivienda

Transmisión de nuda propiedad y 50% de usufructo ¿Es posible?

Consulta Jurídica Mi padre es propietario al 100% de un...

¿Se puede prohibir tener gatos en una comunidad de vecinos?

Si no existe una regulación explícita, no se puede prohibir tener gatos en una comunidad de vecinos. Antes habría que cambiar los estatutos.

Arrendatario olvida comunicar solicitud de prórroga de alquiler

Consulta Jurídica ✓: Según el contrato debíamos avisar, y hemos olvidado comunicar solicitud de prórroga de alquiler, y la fecha ya ha pasado