Convenio de Carpintería y Ebanistería de Pontevedra. 2023

RESUMEN DEL CONVENIO COLECTIVO

1
Ámbito de Aplicación y Duración

El presente Convenio Colectivo de Carpintería y Ebanistería de Pontevedra será aplicable y de obligado cumplimiento en las actividades del sector de la madera y el mueble que se relacionan y se detallan en el Anexo I del mismo. Asimismo, se incluyen en el ámbito de este acuerdo aquellas empresas y todos sus centros de trabajo que, sin estar expresamente incluidas en la relación anterior, tengan como actividad principal la industria de la madera y el mueble, de acuerdo con el principio de unidad empresarial.

Su duración estaba prevista desde el 1 de enero de 2020, hasta el 31 de diciembre de 2021, pero ha sido prorrogado y permanece vigente en 2022 y 2023.

Prevalecerá sobre el Estatuto de los Trabajadores para todo aquello que resulte más beneficioso para el trabajador o no esté regulado expresamente en el mismo.

2
Jornada y Descansos

La jornada laboral se establece en 1.752 horas de trabajo efectivo, con carácter anual, durante los años de vigencia del convenio. La jornada ordinaria de trabajo será de 40 horas semanales de trabajo efectivo en promedio anual, distribuidas de lunes a viernes.

En aquellas empresas con peculiaridades productivas de distintas cargas de trabajo y turnos en la demanda, la dirección de la empresa y los representantes de los trabajadores podrán regular durante un tiempo determinado otro reparto distinto al de la jornada ordinaria. Si no se llega a un acuerdo, se remitirá a la Comisión Mixta.

En cada centro de trabajo, la empresa exhibirá el calendario laboral en un lugar visible antes del 31 de enero.

El calendario de trabajo comprenderá la jornada laboral diaria de los distintos turnos, los días inhábiles y el horario de vacaciones.

En el caso de trabajo continuado, se establecerá un descanso de quince minutos, que tendrá la consideración de trabajo efectivo.

3
Complemento por incapacidad temporal

Las empresas complementarán la prestación económica por incapacidad temporal (IT) hasta el 100% de la base de cotización del trabajador, en los siguientes casos y durante el tiempo señalado para cada uno, siempre que la relación laboral se mantenga vigente durante los períodos indicados:

a) IT resultante de un accidente de trabajo, incluidos «in itinere» o enfermedad profesional: Desde el primer día hasta el alta médica o hasta la transición a pago directo; lo que ocurra primero.

b) IT por enfermedad común o accidente no laboral: Desde el vigésimo primer día y hasta un máximo de 180 días.

4
Vacaciones

El personal afectado por el convenio tendrá derecho a disfrutar de un período anual de vacaciones retribuidas de 30 días naturales, de los cuales veintidós (22), al menos, serán laborables.

Su disfrute comenzará, en todo caso, en día laborable; y, por regla general y salvo pacto en contrario, tendrá carácter ininterrumpido.

Las empresas concederán vacaciones preferentemente entre los meses de junio y septiembre, ambos inclusive, salvo pacto particular en contrario; asimismo, determinados periodos para su disfrute pueden quedar excluidos por motivos organizativos.

5
Días festivos

A los efectos de la distribución y regularización de la jornada anual, con efectos para el año 2021, se considerarán inhábiles y retribuidos los siguientes días: 25 de junio, 26 de julio, 13 de agosto, 11 de octubre y 7, 23 , 24 y 31 de diciembre.

En los municipios en los que el día festivo local coincida con un día inhábil o festivo reglamentario, se trasladará al día inmediatamente siguiente. Para el año 2021, serán feriados legales los siguientes días:

28 de junio: El Camino.

27 de julio: Cerdedo-Cotobade, Covelo, O Rosal y Valga.

13 de octubre: Puertas.

Los días de descanso retribuido, establecidos en el apartado 1, podrán ser modificados por acuerdo entre la empresa y los trabajadores, o sus representantes legales, para ajustarlos a las necesidades de las partes.

6
Horas extraordinarias

Son horas extraordinarias de fuerza mayor, aquellas cuya ejecución está motivada por un hecho extraordinario procedente de causas ajenas a la propia actividad empresarial: incendio, inundación, explosión, derrumbe, etc.

Las horas extraordinarias, en todo caso, por su naturaleza, serán voluntarias, salvo las debidas a fuerza mayor.

El número de horas extraordinarias realizadas por cada trabajador, salvo caso de fuerza mayor, no podrá exceder de ochenta horas anuales.

Convenio Colectivo de carpintería, ebanistería e actividades afins. 2022-2025. DESCARGAR PDF

ACTUALIZACIÓN 22-3-2023. Acta de festivos

ACTUALIZACIÓN 16-3-2022. Revisión Salarial

Destacado

Convenio colectivo aplicado a empresas dedicadas a las apuestas deportivas

El ámbito de aplicación rige sobre todas las empresas y trabajadores que están en activo dentro del ámbito de las apuestas deportivas

La Justicia Restaurativa en el proceso penal y su aplicación en delitos económicos

¿Que es la justicia restaurativa? ¿Como se aplica en los delitos económicos? ¿Cuales son los casos más graves? ✓ Guia completa actualizada

El incremento de la litigiosidad tributaria y la vulneración del principio de seguridad jurídica

La arbitrariedad de la AEAT se traduce en injusticia, que desanima la confianza y el compromiso fiscal de los ciudadanos.

Inspección de Hacienda: ¿Que documentos o bienes pueden revisar?

¿Cómo es una inspección de hacienda? ✓Lo que debes saber. Los inspectores de hacienda tienen consideración de agentes de la autoridad.

Lo más leido

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

¿Donde tributa el teletrabajo para una empresa extranjera?

Soy ingeniero de software y me han ofrecido trabajar en remoto para una empresa alemana. ¿Donde tributa el teletrabajo?

Convenio Colectivo de industrias Panificadoras de Córdoba. 2023

Convenio Colectivo de industrias Panificadoras de Córdoba. 2023 ✓ Lo que debes saber. Ver Resumen o Descargar PDF completo.

Convenio Colectivo de Panaderías de Barcelona. 2023

Convenio Colectivo de Panaderías de Barcelona. Vigente 2023. ✓ Lo que debes saber. Ver Resumen o Descargar PDF completo.

Convenio de clínicas y consultas de odontología de Segovia. 2023

Convenio Colectivo de clínicas y consultas de odontología de Segovia. 2023-2025. ✓ Lo que debes saber. Ver Resumen o Descargar PDF completo.