Convenio colectivo de la empresa Gibarfred. 2021-2023

RESUMEN DEL CONVENIO COLECTIVO

1
Ámbito de Aplicación y Duración

El presente Convenio Colectivo de la empresa Gibarfred S.L debe aplicarse en todo su contenido a todo el personal que preste servicios laborales en la empresa Gibarfred, SL. Independientemente de la fecha de su firma, los efectos económicos derivados de este Convenio, de conformidad con lo establecido en el artículo 15 deben ser efectivos desde el 1 de enero de 2021, y su duración es hasta el 31 de diciembre de 2023, con una duración de tres años (3).

Prevalecerá sobre el Estatuto de los Trabajadores para todo aquello que resulte más beneficioso para el trabajador o no este regulado expresamente en el mismo.

2
Jornada y Descansos

La jornada de trabajo para todo el personal durante la vigencia de este convenio será de 1.794 horas anuales, distribuidas en 40 horas semanales, trabajando de lunes a sábado, con un descanso de 1,5 días a la semana.

En las jornadas enteras, los trabajadores dispondrán de 30 minutos de descanso por un tentempié, que se considerarán como trabajo efectivo.

Durante los períodos de Semana Santa, verano y Navidad, las extensiones de jornada no podrán estar sometidas a compensaciones de horas que deriven de un sistema de jornada irregular, y que por tanto deberán ser consideradas horas en ser retribuidas con la mensualidad en la que han sido realizadas. Sin embargo, por acuerdo entre Representación Legal de los Trabajadores/as (RLT) y dirección de empresa, podrá ser aplicado este criterio para otros períodos del año.

3
Seguro de accidentes

La empresa fijará de la forma que crea más conveniente un seguro individual o colectivo por importe de 30.000 euros, a favor de las personas legalmente beneficiarias de los trabajadores que tengan un accidente de trabajo que comporte defunción o invalidez, en grado total, absoluta o gran invalidez. Dicho accidente debe tener lugar durante la prestación del trabajo o in itinere, y debe ser reconocido como tal, por parte de la empresa o de la Mutua de accidentes. La Empresa fijará de la forma que crea más conveniente un seguro de vida por valor de 44.000, por muerte por todas las personas trabajadoras afectadas por este convenio, mayores de 45 años y con más de 10 años de antigüedad

La empresa únicamente será responsable del abono de la citada cantidad en el caso de no concertar la citada póliza, pero no en aquellos casos en que la compañía de seguros no abone la indemnización por quiebra o en base a alguna cláusula de la póliza.

Se establece un plazo de carencia de 45 días a partir de la firma del presente Convenio a fin de que se pueda proceder a concertar o actualizar la póliza pertinente.

4
Vacaciones

El personal de esta empresa tendrá derecho a 31 días naturales de vacaciones anuales retribuidas a realizar en las fechas a fijar de común acuerdo entre la empresa y los trabajadores, si bien la empresa se reserva el derecho a excluir de dichas fechas los períodos en los que exista mayor acumulación de trabajo, especialmente teniendo en cuenta la estacionalidad, en razón del turismo y la demanda de los productos de la empresa en zonas turísticas y cercanías. En principio, este período de exclusión se fija entre los meses de junio y septiembre (ambos incluidos)

Si, no se realizan 21 días naturales ininterrumpidos de vacaciones, dentro del período fijado entre el 1 de junio y el 30 de septiembre, ambos incluidos; los trabajadores/ras tendrán derecho a una compensación de tres días más de vacaciones, la elección será por parte de la empresa y serán sustituibles por su equivalente en salario.

5
Sistema de incentivos

La empresa, justificadamente y previa notificación a los RPT, puede limitar y reducir proporcionalmente los pluses, primas e incentivos que tengan ya establecidos mediante negociación con la RPT o que se puedan fijar en un futuro, a todos los trabajadores que, por falta de aptitud, atención, interés y otras causas de índole subjetiva no obtengan el rendimiento debido o perjudiquen la calidad o cantidad de la producción, sin perjuicio de las demás medidas que pudieran aplicarse en tal caso.

Se establece un sistema de incentivos variables para cada una de las categorías profesionales y cuyo importe se determinará mediante la negociación entre los RPT y la empresa para fijar los criterios, conceptos y devengo.

Particularmente a los camaristas se les pueden reducir proporcionalmente las primas o incentivos en los siguientes supuestos:

– No estibar las mercancías en los vehículos o en los almacenes con la garantía necesaria para que no se produzcan incidentes, daños o averías.

– Negarse a finalizar y terminar las cargas, descargas o adaptación de mercancías en el almacén.

6
Ropa de trabajo

La empresa vendrá obligada a proporcionar a su personal los uniformes que serán competencia exclusiva de la empresa.

2. La empresa proveerá a los camaristas de un par de botas, 2 pantalones y 2 camisas, y cada dos años, 1 anorak.

3. Dicha ropa de trabajo se proveerá de acuerdo con las normas de uniformidad que la empresa haya acordado.

4. La conservación y limpieza de los uniformes irá con cargo a los trabajadores a los que se les haya entregado.

5. Es obligatorio para los trabajadores durante la jornada laboral, el uso de la ropa facilitada por la empresa.

Convenio Colectivo de trabajo de la empresa Gibarfred SL. 2021-2023. DESCARGAR PDF

Destacado

Convenio colectivo aplicado a empresas dedicadas a las apuestas deportivas

El ámbito de aplicación rige sobre todas las empresas y trabajadores que están en activo dentro del ámbito de las apuestas deportivas

La Justicia Restaurativa en el proceso penal y su aplicación en delitos económicos

¿Que es la justicia restaurativa? ¿Como se aplica en los delitos económicos? ¿Cuales son los casos más graves? ✓ Guia completa actualizada

El incremento de la litigiosidad tributaria y la vulneración del principio de seguridad jurídica

La arbitrariedad de la AEAT se traduce en injusticia, que desanima la confianza y el compromiso fiscal de los ciudadanos.

Inspección de Hacienda: ¿Que documentos o bienes pueden revisar?

¿Cómo es una inspección de hacienda? ✓Lo que debes saber. Los inspectores de hacienda tienen consideración de agentes de la autoridad.

Lo más leido

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

¿Donde tributa el teletrabajo para una empresa extranjera?

Soy ingeniero de software y me han ofrecido trabajar en remoto para una empresa alemana. ¿Donde tributa el teletrabajo?

Convenio Colectivo de Panaderías de Barcelona. 2023

Convenio Colectivo de Panaderías de Barcelona. Vigente 2023. ✓ Lo que debes saber. Ver Resumen o Descargar PDF completo.

Convenio de clínicas y consultas de odontología de Segovia. 2023

Convenio Colectivo de clínicas y consultas de odontología de Segovia. 2023-2025. ✓ Lo que debes saber. Ver Resumen o Descargar PDF completo.

Convenio del comercio de la piel y comercio textil de León. 2023

Convenio Colectivo del comercio de la piel y comercio textil de León. 2022-2025. ✓ Lo que debes saber. Ver Resumen o Descargar PDF completo.