Convenio de Oficinas y Despachos de Alicante. 2021-2023

RESUMEN DEL CONVENIO COLECTIVO

1
Ámbito de Aplicación y Duración

El presente Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos de Alicante es de aplicación en todo el territorio de la provincia de Alicante y sus preceptos obligan a todas las empresas y centros de trabajo de la actividad de oficinas y Despachos, y servicios de tipo administrativo general, siendo también de aplicación a los despachos de profesionales.

La duración es de 3 años, iniciándose su vigencia el 1 de enero de 2021 y finalizando el 31 de diciembre de 2023.

Además prevalecerá sobre el Estatuto de los Trabajadores para todo aquello que resulte más beneficioso para el trabajador o no este regulado expresamente en el mismo.

2
Jornada y Descansos

La jornada anual efectiva de trabajo será 1.790 horas, que se distribuirán por la empresa de lunes a viernes. Durante el periodo comprendido entre el 1 de julio y el 31 de agosto, se realizará jornada intensiva, de lunes a viernes y horario de 8.00 a 15.00 horas. En el período de jornada intensiva, los trabajadores y trabajadoras disfrutarán de un descanso de 20 minutos para el bocadillo, que se considerará como tiempo efectivo de trabajo.

Jornada de mañana y tarde.

El personal que preste servicios en esta modalidad de jornada podrá, siempre que el mantenimiento del servicio lo permita y sin menoscabo de la jornada pactada en cómputo anual, efectuar su jornada laboral en horario de 9.00 a 17.00 horas de lunes a viernes, con una interrupción mínima de media hora para la comida, con objeto de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral.

El resto de la jornada, hasta completar las 40 horas semanales, se realizará en horario flexible entre las 8.00 y las 9.00 horas, y entre las 17.00 y las 20.00 horas, de lunes a jueves, y de 8.00 a 9.00 horas el viernes.

3
Salario

TABLA SALARIAL 2022

NIVEL 1 25.851,50 
NIVEL 2 20.681,35 
NIVEL 3 18.096,18 
    
NIVEL 1 23.116,65 
NIVEL 2 18.494,07 
NIVEL 3 16.181,56 
    
NIVEL 1A23.117,39 
B22.882,54 
NIVEL 2A20.283,11 
NIVEL 3A19.754,30 
B18.765,92 
    
NIVEL 1A18.394,34 
NIVEL 2A18.091,01 
B17.411,77 
C17.142,28 
    
NIVEL 1 16.903,15 
NIVEL 2A16.698,86 
B16.101,77 
NIVEL 3 16.007,79 
NIVEL 4 15.908,40 
    
NIVEL 1 14.914,15 
NIVEL 2 14.218,42 
    
NIVEL 1 13.770,00 
NIVEL 2 13.566,00 
    
Ayuda Especial 119,60
Plus de Transporte 2,49
Plus de Teletrabajo 2,49
Dieta media 19,20 
Dieta completa 56,48 

TABLA SALARIAL 2023

NIVEL 1 26.368,53 
NIVEL 2 21.094,97 
NIVEL 3 18.458,10 
    
NIVEL 1 23.579,00 
NIVEL 2 18.863,95 
NIVEL 3 16.505,19 
    
NIVEL 1A23.579,74 
B23.340,19 
NIVEL 2A20.688,77 
NIVEL 3A20.149,39 
B19.141,24 
    
NIVEL 1A18.762,23 
NIVEL 2A18.452,83 
B17.760,00 
C17.485,13 
    
NIVEL 1 17.241,22 
NIVEL 2A17.032,84 
B16.423,81 
NIVEL 3 16.327,94 
NIVEL 4 16.226,57 
    
NIVEL 1 15.212,44 
NIVEL 2 14.502,79 
    
NIVEL 1 14.045,40 
NIVEL 2 13.837,32 
    
Ayuda Especial 122,00
Plus de Transporte 2,54
Plus de Teletrabajo 2,54
 Dieta media 19,58 
 Dieta completa 57,61 

4
Vacaciones

Los trabajadores y trabajadoras tendrán derecho al disfrute de 22 días hábiles o 30 naturales de vacaciones anuales retribuidas. El calendario de vacaciones se fijará en cada empresa.

El periodo de vacaciones se determinará de común acuerdo entre la empresa y los trabajadores y trabajadoras o sus representantes legales si los hubieran, dentro de los cuatro primeros meses del año. En caso de desacuerdo, se someterá este calendario a los procedimientos mediación del Tribunal de Arbitraje de la Comunidad Valenciana.

Las vacaciones se negociarán de manera que el trabajador o trabajadora conozca al menos con dos meses de antelación, la fecha de su disfrute. No comenzarán nunca en sábado ni festivos ni víspera de fiesta.

El periodo de disfrute será preferentemente del 1 de junio al 30 de septiembre.

5
Salud y reconocimiento médico

Todo el personal afectado por el ámbito de este convenio, podrá acceder a los reconocimientos médicos anuales por cuenta de la empresa. Los reconocimientos tendrán siempre carácter voluntario para los trabajadores y trabajadoras, salvo lo dispuesto en la normativa vigente.

No obstante lo anterior, se aplicarán los criterios del artículo 22 de la Ley de prevención de riesgos laborales, y el artículo 37 del reglamento de servicios de prevención.

Los resultados de las revisiones no podrán ser utilizados con finalidades discriminatorias ni en perjuicio del trabajador o trabajadora. En ningún caso, los costes de las revisiones médicas recaerán sobre el trabajador o trabajadora, traslados incluidos.

6
Control empresarial

La empresa podrá adoptar las medidas de verificación de los sistemas informáticos que crea necesarias con el fin de comprobar su correcta aplicación, poder certificar el óptimo rendimiento y seguridad de la red de la empresa y que su utilización por parte de los trabajadores y trabajadoras usuarias no derive a fines extraprofesionales.

A estos efectos las empresas podrán utilizar software de control automatizado para controlar el material creado, almacenado, enviado o recibo en la red de la empresa, así como controlar sitios visitados por sus trabajadores y trabajadoras usuarias en internet, espacios de charla o grupos de noticias, revisar historiales descargados de la red de internet por personas usuarias de la empresa, revisar historiales de mensajes, de correo electrónico enviados y recibidos por los trabajadores y trabajadoras usuarias.

Convenio Colectivo provincial de oficinas y despachos de Alicante. 2021-2023. Descargar PDF

Modificación y actualización de salarios 2022 del Convenio de oficinas y despachos de Alicante

Se adecua la tabla salarial del grupo 7 a la modificación del salario mínimo interprofesional

ACTUALIZACION TEXTO Y TABLAS SALARIALES

El establecimiento del SMI para 2022, en 14.000 euro/año, hace conveniente la adaptación salarial de la tabla salarial para el grupo profesional 7. Esta tabla entrará en vigor el 1.1.2022

   SALARIO
   ANUAL
GRUPO 1NIVEL 1 25.851,50
NIVEL 2 20.681,34
NIVEL 3 18.096,17
    
GRUPO 2NIVEL 1 23.117
NIVEL 2 18.494,06
NIVEL 3 16.181,56
    
GRUPO 3NIVEL 1A23.117,39
 B22.882,54
NIVEL 2A20.283,10
NIVEL 3A19.754,30
 B18.766,00
    
    
GRUPO 4NIVEL 1A18.394,34
NIVEL 2A18.091,00
 B17.411,77
 C17.142,28
    
GRUPO 5nivel 1 16.903,15
nivel 2A16.698,86
 B16.101,84
nivel 3 16.007,79
nivel 4 15.908,40
    
GRUPO 6nivel 1 14.914,15
nivel 2 14.218,41
    
GRUPO 7nivel1 14.000
Nivel 2 14.000
    
Ayuda especial  119,6
Plus Transporte  2,49
Plus Teletrabajo  2,49
    
El salario contemplado es ANUAL   
e incluye las pagas extraordinarias   

Se realiza también una adaptación de los artículos relativos a la contratación en el siguiente sentido:

Artículo 48. Contratación temporal.

MODALIDADES DE CONTRATO DE TRABAJO

1.- Contrato por circunstancias de la producción:  

Será de aplicación la normativa vigente, pudiendo ser celebrado por un periodo máximo de 12 meses.

2.- Contrato para la sustitución de una persona trabajadora

Se estará a lo dispuesto en la legislación vigente.

3.-  Contrato fijo discontinuo

Se estará a lo dispuesto en la legislación vigente, pudiendo celebrarse tanto a tiempo completo como a tiempo parcial.

Cada empresa deberá disponer de una regulación de los llamamientos. Si no tuvieran nada regulado, se realizarán utilizando el criterio de la antigüedad.

Artículo 49. Contrato para la formación en alternancia y para la práctica profesional.

1.- Contrato para la formación en alternancia

Se estará a lo dispuesto en la legislación vigente.

2.- Contrato para la práctica profesional

Se estará a lo dispuesto en la legislación vigente y tendrán una retribución mínima del 75% del salario correspondiente a la categoría/grupo profesional del trabajo desempeñado, sin que pueda ser inferior esta cifra al SMI.

Destacado

RRSS y menores: control parental cuando los padres están separados

Lo que debes saberEl Plan de Parentalidad debe adaptarse...

El Arbitraje de Consumo por internet: regulación y plazos

El Arbitraje de Consumo por internet es por medios electrónicos, desde la solicitud de arbitraje hasta la conclusión del procedimiento.

Reclamación a Compañía Telefónica ante la SETSI. Guia 2023

¿Como reclamar a la SETSI? ✓ Guia paso a paso. Debes saber que corresponde a la Compañía Telefónica demostrar la contratación de un servicio.

Certificado de Imputaciones: cómo solicitarlo. Guía completa 2023

El Certificado de Imputaciones es necesario para demostrar oficialmente nuestra situación económica y tributaria, por ejemplo para una beca.

Lo más leido

Soy dependienta en un Supermercado y me acusan de haber sustraído dinero de la caja

Si la carta de despido le acusa de haber cometido un delito, como un robo o apropiación indebida, podría interponer una querella por calumnias

¿El copropietario de un piso tiene derecho de tanteo?

Quisiera saber si el copropietario de un piso tiene derecho de tanteo pues mi hermano menor ha comunicado su intención de adquirir la vivienda

Transmisión de nuda propiedad y 50% de usufructo ¿Es posible?

Consulta Jurídica Mi padre es propietario al 100% de un...

¿Se puede prohibir tener gatos en una comunidad de vecinos?

Si no existe una regulación explícita, no se puede prohibir tener gatos en una comunidad de vecinos. Antes habría que cambiar los estatutos.

Arrendatario olvida comunicar solicitud de prórroga de alquiler

Consulta Jurídica ✓: Según el contrato debíamos avisar, y hemos olvidado comunicar solicitud de prórroga de alquiler, y la fecha ya ha pasado

Convenio Colectivo de Comercio del Metal de León. 2022-2025

Convenio Colectivo de Comercio del Metal de León. 2022-2025. ✓ Lo que debes saber. Ver el Resumen o Descargar PDF Completo.

Convenio de Limpieza de edificios y Locales de Las Palmas. 2023

Convenio de Limpieza de edificios y Locales de Las Palmas. 2023. ✓ Lo que debes saber. Ver el Resumen o Descargar PDF Completo.

Convenio Colectivo de Hostelería de Cádiz. 2023

Convenio Colectivo de Hostelería de Cádiz. 2023. ✓ Todo lo que debes saber. Ver el Resumen o descargar PDF completo.