Convenio de Limpieza de Edificios y Locales de Asturias. 2022

RESUMEN DEL CONVENIO COLECTIVO

1
Ámbito de Aplicación y Duración

El presente Convenio Colectivo de Limpieza de Edificios y Locales de Asturias regulará las condiciones de trabajo de las empresas dedicadas a la limpieza de edificios y locales que ejerzan su actividad en el ámbito de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias.

Entrará en vigor el día 1 de enero de 2021, extendiendo sus efectos hasta el 31 de diciembre de 2023, con efectos económicos desde 1 de enero de 2021.

Además prevalecerá sobre el Estatuto de los Trabajadores para todo aquello que resulte más beneficioso para el trabajador o no este regulado expresamente en el mismo.

2
Jornada y Descansos

La jornada será de 38,5 horas de trabajo efectivo semanales, equivalente a 1.758 horas anuales de trabajo efectivo.

El tiempo de trabajo se computará de modo que, tanto al comienzo como al final de la jornada diaria, las personas trabajadoras se encuentren en su puesto de trabajo con el buzo o la bata puesto y en disposición de realizar su labor.

En los supuestos del personal que realice jornada continuada, se establece un descanso de 20 minutos diarios para el bocadillo, que se computará como tiempo de trabajo efectivo. Dicho período de descanso absorberá, total o parcialmente, según proceda, los derechos que en esta materia se vengan disfrutando por las personas trabajadoras adscritas al presente Convenio, respetándose por tanto en su exceso, los tiempos superiores a 20 minutos que se vinieran
disfrutando.

Dadas las especiales características de la actividad de limpieza de edificios y locales, que implica en numerosos casos
la necesidad de que las personas trabajadoras efectúen desplazamientos entre los distintos lugares de trabajo en los
que desarrolla su jornada diaria, las empresas, dentro de sus facultades organizativas y siempre que ello sea posible, establecerán unos horarios lo más ajustados posible, procurando agrupar los horarios a los tiempos necesarios para efectuar los necesarios desplazamientos.

3
Salario

A continuación se adjunta la tabla salarial del año 2022. En el PDF descargable se indican las de 2021 y 2023.

Tabla salarial años 2022Euros/mesEuros/día
GRUPO I-SUBGRUPO I  
direCtor/a1.576,58 
direCtor/a ComerCial1.528,84 
direCtor/a administrativo1.528,84 
Tabla salarial años 2022Euros/mesEuros/día
JEFE/A DE PERSONAL1.528,84 
JEFE/A DE COMPRAS1.528,84 
JEFE/A DE SERVICIOS1.440,57 
GRUPO I-SUBGRUPO II  
titulado/a superior1.528,84 
titulado/a medio1.440,56 
TITULADO/A LABORAL O PROFESIONAL1.440,56 
GRUPO II  
JEFE/A ADMINISTRATIVO/A DE PRIMERA1.418,48 
JEFE/A ADMINISTRATIVO/A DE SEGUNDA1.396,44 
Cajero/a1.352,21 
OFICIAL/A ADMINISTRATIVO/A DE PRIMERA1.352,21 
OFICIAL/A ADMINISTRATIVO/A DE SEGUNDA1.261,06 
auXiliar administrativo/a1.087,34 
TELEFONISTA1.087,34 
aspirante administrativo/a841,09 
COBRADOR/A1.087,34 
GRUPO III  
ENCARGADO/A GENERAL1.498,87 
ENCARGADO/A DE ZONA1.401,18 
ENCARGADO/A DE SECTOR1.352,22 
ENCARGADO/A DE GRUPO 39,24
RESPONSABLE DE EQUIPO 38,14
GRUPO IV  
ORDENANZA1.065,27 
almaCenero/a1.087,34 
listero/a1.087,34 
VIGILANTE/A1.065,27 
BOTONES841,09 
GRUPO V  
espeCialista 42,73
peón-a espeCialista 38,04
limpiador/a 35,17
ConduCtor/a-limpiador/a 44,77
GRUPO VI  
OFICIAL/A 42,73
ayudante/a 38,02
peón/a 35,17
pluses  
PLUS FESTIVO (Euros día festivo trabajado) 21,22
plus transporte (Euros día efectivo de trabajo) 0,92
PLUS CALZADO(Euros año) 30,88 

4
Vacaciones

Las vacaciones serán de treinta días naturales para todo el personal, cualquiera que sea su grupo profesional. No se
deducirá de las vacaciones el tiempo de baja por enfermedad, accidente o maternidad.

Las vacaciones se disfrutarán preferentemente entre los meses de mayo a octubre, salvo pacto entre empresa y las personas trabajadoras, atendiendo a las necesidades del servicio, presentando las empresas, dentro de los dos primeros
meses de cada año, el calendario vacacional al Comité de Empresa o Delegados/as, negociando, en todo caso, con éstos,
los criterios a seguir, buscando la fórmula más racional que no lesione los intereses de ninguna de las partes. En aquellas
empresas, centros o servicios, en que sea factible, las vacaciones serán rotativas.

El inicio de las vacaciones no podrá coincidir en domingo, festivo o día de descanso de las personas trabajadoras.

5
Horas extraordinarias

Las horas extraordinarias habituales quedan suprimidas.

Solamente se realizarán las motivadas por fuerza mayor y las estructurales, entendiéndose por tales, las necesarias por pedidos imprevistos, períodos punta de producción, ausencias imprevistas, cambio de turno u otras circunstancias de carácter estructural derivadas de la naturaleza de la actividad, siempre que no puedan ser sustituidas por la utilización de las distintas modalidades de contratación previstas legalmente.

6
Paga Extra

Las personas trabajadoras tendrán derecho a las siguientes pagas extraordinarias:

Verano: Abonable antes del 15 de julio.

Navidad: Abonable antes del 15 de diciembre.

La cuantía de ambas pagas será de 30 días de salario base de la categoría correspondiente más antigüedad.

Las pagas extraordinarias de Verano y Navidad serán de carácter semestral en todas las empresas; la de verano
se devengará en el período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio y la de Navidad en el comprendido
entre el 1 de julio y el 31 de diciembre.

Beneficios: Abonable antes del comienzo del disfrute de las vacaciones y por importe de 30 días de salario base
de la categoría correspondiente más antigüedad, de acuerdo con el salario base y antigüedad del año anterior.

7
Pago de nómina

Las empresas deberán abonar dentro de los diez primeros días de cada mes, los salarios devengados en el mes anterior.

Si el día de abono fuera inhábil, el pago de la nómina deberá adelantarse al día hábil inmediatamente anterior.

Cuando el pago se realizase mediante talón nominativo, se especificará en el mismo que corresponde a pago de nómina, pudiendo pedir el trabajador/a que sea conformado por la entidad bancaria.

En la medida de sus posibilidades, las empresas procurarán atender las solicitudes de domiciliación de nómina que les sean dirigidas por las personas trabajadoras.

8
Seguro colectivo de accidentes

Las empresas deberán suscribir una póliza de seguro colectivo a favor de todos y cada una de las personas trabajadoras con un capital asegurado de 12.000,00 euros durante toda la vigencia del convenio, que cubrirá la contingencia de fallecimiento por accidente, sea o no laboral.

9
Embarazo

La situación de embarazo de la trabajadora se regulará por lo dispuesto al efecto en el Estatuto de los Trabajadores
y normativa vigente.

No obstante, si por prescripción facultativa la trabajadora se viera imposibilitada para realizar sus labores habituales,
la empresa, con la colaboración de la representación legal de las personas trabajadoras, le facilitará un trabajo compatible con su categoría profesional y situación.

10
Cuota sindical

Las personas trabajadoras podrán solicitar de la empresa el descuento en nómina de la cuota sindical. Esta solicitud deberá realizarse por escrito en el que conste la Central Sindical y el número de la cuenta bancaria de la misma, donde la empresa haya de ingresar las cuotas retenidas a sus afiliados/as.

VER CONVENIO COMPLETO/DESCARGAR. Convenio Colectivo
del sector Limpieza de Edificios y Locales del Principado de Asturias. 2021-2023

Destacado

La Responsabilidad Civil y Penal del Administrador de Fincas

Responsabilidad Civil y Penal del Administrador de Fincas. ✓ Todo lo que debes saber. Denunciar al Administrador de Fincas

Transporte de Viajeros por Carretera y Urbanos de Castellón. 2023

Convenio Colectivo de Transporte de Viajeros por Carretera y Urbanos de Castellón. 2022-2024. ✓ Lo que debes saber. Resumen o Descargar PDF.

Derecho de visita: el interés superior del menor, cuestión de orden público

El interés superior del menor tiene prioridad sobre cualquier derecho de los adultos, lo que implica relacionarse con sus familiares cercanos

Ejecución forzosa de un Laudo de Consumo. Modelo de demanda

Ejecución forzosa de un Laudo de Consumo. ✓ Pedir la ejecución incluso si la otra parte ha presentado acción de anulación. Modelo de Demanda

Lo más leido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido. ✓ Respuesta Abogado: ser contratado nuevamente por la misma empresa

Atribución de la vivienda en una separación sin hijos menores

¿Cómo se atribuye la vivienda en una separación sin hijos menores? ✓ Respuesta Abogado: interés del cónyuge más necesitado de protección

Acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación

Mi exmujer y yo queremos acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación. ✓ Respuesta Abogado: no vincula al órgano judicial

Soy dependienta en un Supermercado y me acusan de haber sustraído dinero de la caja

Si la carta de despido le acusa de haber cometido un delito, como un robo o apropiación indebida, podría interponer una querella por calumnias

¿El copropietario de un piso tiene derecho de tanteo?

Quisiera saber si el copropietario de un piso tiene derecho de tanteo pues mi hermano menor ha comunicado su intención de adquirir la vivienda

Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación AGAUR

Convenio Colectivo de la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación AGAUR. ✓ Lo que debes saber. Resumen o descargar PDF.

Convenio de atención a la gente mayor de Cataluña. GERCAT

Convenio de atención a la gente mayor de Cataluña. GERCAT. 2023 ✓ Lo que debes saber. Ver el Resumen o Descargar PDF Completo.

Convenio de Lavanderías industriales de Cataluña. 2023

Convenio Colectivo de Lavanderías industriales de Cataluña. 2021-2025. ✓ Lo que debes saber. Ver el Resumen o Descargar PDF Completo.