Un niño es apartado de sus compañeros de clase por no poder llevar mascarilla y un juzgado de Granada prohíbe esta discriminación

El niño de 6 años fue segregado de sus compañeros pese a tener derecho a exención de llevar mascarilla debido a su enfermedad

La dirección del centro apartó al niño del resto de sus compañeros de clase y tenía entre otras cosas que comer solo, aislado del resto de alumnos del centro. El menor no puede llevar mascarilla al sufrir un tipo de asma episódico y tiene derecho a exención de portarla por prescripción médica de médicos especialistas de la sanidad pública y privada.

Los hechos

Todo empezó cuando el centro comunicó a los padres del niño que la Inspección de Educación había solicitado, además de los pertinentes informes anuales, otro dosier médico más que acreditara la imposibilidad de llevar la mascarilla.

Los progenitores no pusieron impedimentos al requerimiento, pero su sorpresa fue mayúscula cuando al entregar dicho certificado, el director les comunica que la Comisión había decidido, a pesar de la exención justificada, que el menor tenía que ir al día siguiente con una «pantalla». Así pues, comería el almuerzo del recreo separado de sus compañeros, aunque ellos también se quitan la mascarilla para comer, y que su sitio en clase tendrá que estar situado debajo de una ventana.

Hay que señalar que el motivo por el que el menor está exento de llevar mascarilla se debe a que la patología que sufre requiere de una vigilancia permanente por parte de un adulto. A a su edad un ataque de asma sólo se manifiesta por el hecho de que cuando el pequeño lo sufre mantiene la boca abierta durante el mismo. Algo imposible de detectar con la mascarilla.

Parece claro por tanto que el hecho de llevar mascarilla podría provocar al niño una crisis motivada por la falta de circulación del aire, y es por ello que por prescripción médica tiene terminantemente prohibido su uso.

La situación fue a peor, y ante la imposibilidad del menor de llevar «pantalla», igualmente pautado por un facultativo, el centro comunicó a los padres que el pequeño iba a ser expulsado, aislado y segregado durante las cinco horas lectivas a una habitación.

Ante esta situación los padres deciden poner los hechos en manos de la justicia.

El pequeño fue apartado del resto de sus compañeros y amigos.

Contencioso Especial Sumario Preferente de Tutela de Derechos Fundamentales

Ahora, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Granada ha dictado auto determinando inmediata incorporación del menor en el aula con el resto de sus compañeros, con el derecho a la exención de portar mascarilla.

Se considera que es necesario que la Administración adopte otras medidas complementarias y específicas menos gravosas para garantizar la protección de la salud de todos los intervinientes en el proceso educativo.

El letrado de la familia, Luis María pardo se muestra muy crítico con la actuación de la Comisión Provincial de Seguimiento de Medidas Covid, «en la norma estatal no pone que en ninguna parte se tenga que aislar a una persona que no puede llevar mascarilla. Tampoco en la norma autonómica ni tampoco en la del colegio. Estamos al borde del ilícito penal. Dictaron una resolución a sabiendas de que es injusta«

Los padres se muestran satisfechos y aliviados con el auto del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Granada, contra el que la Junta puede recurrir en Apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

Ahora solo esperan que la administración no recurra y que su pequeño pueda seguir en clase con normalidad junto con el resto de sus compañeros y amigos.

Adrián Atienza Ruiz
Adrián Atienza Ruiz
Director Editorial
Destacado

Resquicios legales para tumbar la Ley de Amnistía ¿Es posible jurídicamente?

Los jueces consideran que las directivas de la Unión Europea ofrecen la vía más viable para contrarrestar la Ley de Amnistía.

Que el banco no aporte el contrato firmado a una reclamación permite la nulidad de intereses por falta de transparencia

No se ha aportado el contrato de tarjeta de crédito suscrita y debidamente firmada por las partes del año 2009 y procede declarar su nulidad.

Ventajas de los préstamos online sobre los préstamos tradicionales

Los préstamos online proporcionan una mayor flexibilidad. Los clientes pueden usar el préstamo para una amplia variedad de propósitos.

¿Como conseguir la cuantía indeterminada en reclamaciones de micro-créditos?

La Audiencia Provincial de Madrid establece que es irrelevante la fijación de la cuantía en el momento procesal de dictar sentencia
Lo más leido

Período trabajado no aparece en la vida laboral

En estos casos, el trabajador se enfrenta a perjuicios en futuras prestaciones, ya que el período trabajado no aparece en la vida laboral.

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

El contrato de sustitución no puede emplearse para relevar a trabajadores que están de vacaciones

El Ayuntamiento de Madrid utilizó contratos de sustituciones de manera indebida para reemplazar a empleados en periodos vacacionales.

El TSJ de Navarra desestima las primeras demandas de hostelería por los perjuicios del Covid-19

Las medidas tomadas para abordar la pandemia de Covid-19 se consideran necesarias, razonables y proporcionadas.

Los préstamos personales se consideran cargas del matrimonio en caso de divorcio

La sentencia establece que el cónyuge con mayores ingresos es responsable de sufragar los préstamos personales.