Un joven es condenado a 6 años de cárcel por violar a una menor de 15 años

La menor se sentía atraída por el acusado y consintió de besarle, pero la forzó para mantener relaciones y se produjo una violación

La Sección Primera de la Audiencia de Navarra ha condenado a 6 años y 6 meses de prisión, como autor de un delito de agresión sexual con acceso carnal, a un vecino de Tudela por violación a una menor de 15 años

Según recoge la sentencia, recurrible ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, el procesado, J. S. A., de 29 años, indemnizará con 30.000 euros a la víctima, a la que no podrá acercarse ni comunicarse durante 12 años y 6 meses.

Asimismo, a la conclusión de la pena de prisión, cumplirá una medida de libertad vigilada durante 6 años. 

En el juicio, el fiscal solicitó una pena de 14 años de prisión para el encausado por un delito de agresión sexual a menor de 16 años. La defensa, por su parte, reclamó la absolución y, subsidiariamente, interesó la aplicación de la atenuante de confesión y colaboración con la justicia. 

Los hechos delictivos enjuiciados se produjeron el 14 de marzo de 2020 en una fiesta de cumpleaños de una amiga de la víctima. En la misma se encontraba el acusado, de quien la denunciante se sentía atraída

En un momento dado, el procesado y la víctima se besaron, con el consentimiento de ella, pero seguidamente él comenzó a tocarle “los pechos”, a lo que ella se opuso. Le dijo que parase, pero hizo caso omiso, perpetrando la violación.

El inculpado, entonces, llevó a cabo una triple agresión sexual por vía bucal, anal y vaginal.  

Como consecuencia de estos hechos, según consta en la sentencia, la joven padece “sintomatología depresiva con fuerte sentimiento de culpabilidad y rechazo de sí misma, que le ha llevado a un intento autolítico”. 

En su descargo, el acusado, encarcelado provisionalmente, mantuvo que las relaciones eran consentidas y negó haber actuado con violencia. Dijo que pensaba que la víctima era mayor de edad. 

Sin embargo, la Sección Primera de la Audiencia Provincial considera corroborada la declaración inculpatoria de la denunciante, por la prueba pericial forense, que acreditó que las lesiones que presentaba eran compatibles con su relato, y con una violación

Fuerza para conseguir el acceso sexual

Según los forenses, las lesiones en antebrazos y en el cuello “concuerdan con el relato que hizo la menor de la fuerza aplicada por el acusado sobre su cuerpo para conseguir ejecutar la violación”. 

La prueba pericial psicológica, por su parte, “también es un elemento corroborador de la declaración de la víctima”, destaca el tribunal. Así, el informe concluye que el testimonio de la denunciante “se valora psicológicamente como altamente creíble”.  

La Audiencia, sin embargo, estima que en el presente caso “no puede declararse probado con la certeza que exige el Derecho Penal el conocimiento por el acusado” de la edad de la menor. Considera que al respecto “no concurren elementos probatorios para inferir ese conocimiento”. 

La falta de todo dato que permita concluir que el encausado conociera que era menor de 16 años, “no tratándose de una niña, sino de una adolescente próxima a cumplir los 16 años, implica su absolución” de ese concreto tipo delictivo. 

Sin embargo, eso no excluye la violación. Los jueces consideran probado el delito de agresión sexual con acceso carnal, penado con entre 6 y 12 años de prisión. Por ello, aprecian pertinente imponer una pena de 6 años y 6 meses. 

Los magistrados descartan apreciar la atenuante invocada por la defensa, puesto que “el delito y su autor lo había descubierto ya la policía por su denuncia, y no ha mostrado el procesado ninguna colaboración con la justicia ya que ha negado los hechos nucleares de su imputación”.

Fuente: Poder Judicial

Destacado

La Responsabilidad Civil y Penal del Administrador de Fincas

Responsabilidad Civil y Penal del Administrador de Fincas. ✓ Todo lo que debes saber. Denunciar al Administrador de Fincas

Transporte de Viajeros por Carretera y Urbanos de Castellón. 2023

Convenio Colectivo de Transporte de Viajeros por Carretera y Urbanos de Castellón. 2022-2024. ✓ Lo que debes saber. Resumen o Descargar PDF.

Derecho de visita: el interés superior del menor, cuestión de orden público

El interés superior del menor tiene prioridad sobre cualquier derecho de los adultos, lo que implica relacionarse con sus familiares cercanos

Ejecución forzosa de un Laudo de Consumo. Modelo de demanda

Ejecución forzosa de un Laudo de Consumo. ✓ Pedir la ejecución incluso si la otra parte ha presentado acción de anulación. Modelo de Demanda

Lo más leido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido. ✓ Respuesta Abogado: ser contratado nuevamente por la misma empresa

Atribución de la vivienda en una separación sin hijos menores

¿Cómo se atribuye la vivienda en una separación sin hijos menores? ✓ Respuesta Abogado: interés del cónyuge más necesitado de protección

Acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación

Mi exmujer y yo queremos acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación. ✓ Respuesta Abogado: no vincula al órgano judicial

Soy dependienta en un Supermercado y me acusan de haber sustraído dinero de la caja

Si la carta de despido le acusa de haber cometido un delito, como un robo o apropiación indebida, podría interponer una querella por calumnias

¿El copropietario de un piso tiene derecho de tanteo?

Quisiera saber si el copropietario de un piso tiene derecho de tanteo pues mi hermano menor ha comunicado su intención de adquirir la vivienda

Conductor de autobús es condenado por insultos racistas a una pasajera

El Conductor de autobús es condenado por insultos racistas tras intentar quitarle el velo a una pasajera, y decirle que volviera a su país.

La nulidad de una cláusula abusiva es motivo para que el banco asuma las costas del procedimiento

El importe de las costas en las reclamaciones bancarias puede llegar a los 3.000 €, aunque puede variar en función de cada caso particular.

Empresa indemniza a trabajador con 48.000 euros por él retraso en el pago del salario

El Supremo concluye que la empresa tendrá que indemnizar al trabajador con 48.000 euros por él retraso en el pago del salario.