Suspensión de la pensión de alimentos cuando el hijo se va a estudiar al extranjero

El aumento de gastos derivados de estudiar en el extranjero, hacen que lo más razonable sea la suspensión de la pensión de alimentos

El Tribunal Supremo ha determinado en reciente sentencia, la suspensión de la pensión de alimentos en un caso en el que el hijo se fue a estudiar al extranjero. El Alto Tribunal decreta la suspensión del pago con cargo al progenitor a favor del hijo mayor de edad, durante los meses que se encuentre estudiando en el extranjero. No obstante, en los periodos que regrese a España, dicha contribución se activará para cubrir sus necesidades de alimentos.

El motivo de la suspensión, es la alteración sustancial de las circunstancias contempladas en el momento de establecerse el convenio regulador, que establecían la premisa de que el hijo viviera en el domicilio materno, y que el nivel de gastos derivados de sus estudios fuera el mismo que el del resto de hijos del matrimonio.

Estudiar a EE.UU aumenta notablemente los gastos y supone una alteración sustancial de las circunstancias

Esta decisión del hijo, aceptada por ambos progenitores, ha incrementado exponencialmente los gastos que soporta en su integridad el padre. 

El progenitor, por su parte, no niega la carencia de independencia económica del hijo, ni elude la obligación de satisfacer sus necesidades económicas hasta su independencia. Tampoco se opone a la aplicación del art. 93.2 del Código Civil (obligación de prestar alimentos a hijo mayor de edad).

Sin embargo considera que ello no es óbice del hecho incuestionable de que su hijo ya no reside en España y, por lo tanto, en el domicilio materno. Dicho lo cual, teniendo en cuenta que paga íntegramente los gastos en EEUU, el Supremo concluye que no deba mantener a su cargo el abono del importe de la pensión de alimentos de 600,00 euros mes, y que además deje de hacerlo y se retrotraigan los efectos de la suspensión a la fecha en la que se marchó a Estados Unidos.

Desestimación del recurso presentado por la madre

En el recurso planteado la madre argumentaba, en esencia, que cursando estudios fuera de España y careciendo el hijo de independencia económica, subsiste la obligación de alimentar conforme al art. 93.2 del Código Civil, sin que haya desaparecido por dicha razón la convivencia familiar; por lo que se debe mantener la pensión del hijo, en los términos establecidos en el convenio regulador sancionado por la sentencia de divorcio, al no concurrir circunstancia significativa para modificar o alterar lo establecido.

Como hemos visto, el Supremo no comparte esta postura, pues el hijo ya no se encuentra en el domicilio materno. Concluyendo además que en vista de los gastos extra que suponen para el progenitor costear los estudios del hijo en EE.UU, no procede el abono de la pensión de alimentos, durante los periodos de estancia en dicho país.

Tribunal Supremo

Nº de Recurso: 3618/2021
Nº de Resolución: 6/2022

Cristina Rubio Asiego
Cristina Rubio Asiego
Abogada en Amazón | Especialista en Derecho Fiscal y Laboral
Destacado

Resquicios legales para tumbar la Ley de Amnistía ¿Es posible jurídicamente?

Los jueces consideran que las directivas de la Unión Europea ofrecen la vía más viable para contrarrestar la Ley de Amnistía.

Que el banco no aporte el contrato firmado a una reclamación permite la nulidad de intereses por falta de transparencia

No se ha aportado el contrato de tarjeta de crédito suscrita y debidamente firmada por las partes del año 2009 y procede declarar su nulidad.

Ventajas de los préstamos online sobre los préstamos tradicionales

Los préstamos online proporcionan una mayor flexibilidad. Los clientes pueden usar el préstamo para una amplia variedad de propósitos.

¿Como conseguir la cuantía indeterminada en reclamaciones de micro-créditos?

La Audiencia Provincial de Madrid establece que es irrelevante la fijación de la cuantía en el momento procesal de dictar sentencia
Lo más leido

Período trabajado no aparece en la vida laboral

En estos casos, el trabajador se enfrenta a perjuicios en futuras prestaciones, ya que el período trabajado no aparece en la vida laboral.

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

El contrato de sustitución no puede emplearse para relevar a trabajadores que están de vacaciones

El Ayuntamiento de Madrid utilizó contratos de sustituciones de manera indebida para reemplazar a empleados en periodos vacacionales.

El TSJ de Navarra desestima las primeras demandas de hostelería por los perjuicios del Covid-19

Las medidas tomadas para abordar la pandemia de Covid-19 se consideran necesarias, razonables y proporcionadas.

Los préstamos personales se consideran cargas del matrimonio en caso de divorcio

La sentencia establece que el cónyuge con mayores ingresos es responsable de sufragar los préstamos personales.