Se declara abusivo el cobro de comisiones por ingresar dinero en efectivo a los no clientes del BBVA

Un juzgado de Vitoria declara abusivo el cobro de comisiones por ingresar dinero en efectivo a los no clientes del BBVA

El Juzgado de lo Mercantil de Vitoria ha dictado una sentencia en la que concluye que es abusivo que BBVA cobre comisiones por ingresar dinero en efectivo en ventanilla, a usuarios que no son clientes de la entidad.

También se declara abusiva la comisión aplicada a los clientes por retirar efectivo en cantidades de 2.000 euros o menos.

La sala establece que dichas prácticas son abusivas, contrarias a la normativa de protección de los consumidores y usuarios y, consecuentemente, se determina nula la cláusula en virtud de la cual realiza el cobro. 

En base a todo lo anterior, condena a dicha entidad a cesar en la práctica indicada y a eliminar de sus condiciones generales las cláusulas contractuales por la que impone el cobro de estas comisiones.

Casi todos los bancos cobran comisiones por ingreso a los no clientes

Lo cierto es que nos encontramos ante una práctica muy habitual, y no sólo BBVA cobra a los no clientes por ingresar dinero en efectivo, prácticamente todas las entidades bancarias lo hacen. Por ello, esta sentencia sin duda sienta un importante precedente que abre la puerta a futuras reclamaciones. Actualmente las tarifas que se vienen aplicando son las siguientes:

BANCO EUROS

Abanca5
Banco Sabadell5
Banco Santander10
Bankinter2
BBVA3
Caixabank6
Caja Rural de Soria2
Caja Rural del Sur6
Cajamar3
Deutsche Bank5
Ibercaja5
Kutxabank7
Laboral Kutxa6
Liberbank6
Unicaja3

Sentencias Precedentes

Esta sentencia no es la única que se opone al cobro de las citadas comisiones por ingresar en efectivo. Anteriormente existen algunos precedentes entre los que destacan:

1- Sentencia de la Audiencia Provincial de Álava de 7 de febrero de 2022 determinó igualmente que cobrar una comisión por ingresar en efectivo en ventanilla por parte del no titular constituye una práctica abusiva y por tanto nula.

2- Si nos retrotraemos al año 2017, ya el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Vitoria estableció que el cobro de dicha comisión es abusivo, independientemente de que se adjunte al justificante el concepto o información adicional sobre el ingreso.

Destacado

La suspensión de la conciliación y el juicio en el proceso laboral

El Letrado de la Administración de Justicia tiene la potestad para suspender los actos de conciliación y juicio, programando una nueva fecha.

Errores en el catastro: cuando un inmueble está mal representado

Lo que debes saberInscripciones en el Registro de la...

Salidas profesionales para estudiantes de Derecho

El Doble Grado en Derecho y Criminología otorga un perfil profesional jurídico y criminológico muy demandado por las empresas.

Las actuaciones y procedimientos de comprobación censal de Hacienda

a Agencia Tributaria puede llevar a cabo la comprobación censal a través de la inspección física y documental de hechos y circunstancias.
Lo más leido

Período trabajado no aparece en la vida laboral

En estos casos, el trabajador se enfrenta a perjuicios en futuras prestaciones, ya que el período trabajado no aparece en la vida laboral.

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

Los hechos probados en una sentencia penal no vinculan a los Tribunales contencioso-administrativo cuando los procesos se refieren a distintos períodos tributarios.

No tienen fuerza vinculante cuando los procesos penal y contencioso-administrativo se refieren a distintos períodos o conceptos tributarios.

No hay obligación de pintar un piso alquilado al abandonarlo

El arrendador no puede obligar al inquilino cuando abandone la vivienda, a que tape los agujeros hechos en la pared al colgar cuadros.

Se presenta querella contra Yolanda Díaz por su reunión con Puigdemont

La admisión de esta querella abriría un proceso inédito, afectando al gobierno y al ya de por sí complejo escenario de investidura.