Según la investigación, para maximizar sus beneficios la empresa energética habría reducido las reservas del pantano de Ricobayo del 98% al 11%
Según la Guardia Civil, hay indicios contra Iberdrola de un presunto delito contra el medio ambiente para maximizar sus beneficios.
Así pues, se acusa a la eléctrica de dejar sin agua e ingresos a la región de Ricobayo, en Zamora, al secar su embalse, según publica El Confidencial.
Las investigaciones concluyen que la reducción de reservas del pantano, ha provocado graves problemas de abastecimiento de agua, así como graves pérdidas económicas en instalaciones agrícolas y también turísticas de esta comarca Zamorana.
El embalse de Ricobayo constituye una importante fuente de abastecimiento, además de formar parte del sistema de embalses denominado «Saltos del Duero» junto con las infraestructuras instaladas en Aldeadávila, Almendra, Castro, Saucelle y Villalcampo.

El Gobierno ya inició una investigación en Agosto
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ya anunció el pasado mes de agosto de 2021 el inicio de una investigación.
Ribera declaró que la situación era «escandalosa» , y «no razonable vaciar prácticamente en seis semanas un embalse«.
Ya entonces anunció que su departamento podría aplicar el artículo 55 de la Ley de Aguas, que prevé que haya limitaciones en el uso concesional del agua por razones extraordinarias.
Sin embargo a día de hoy no se ha anunciado nada al respecto.
Iberdrola podría enfrentarse a responsabilidad penal
Según Voz Populi, La magistrada encargada de los hechos ha imputado a Iberdrola por un presunto delito contra los recursos naturales y el medio ambiente.
En consecuencia, están llamados a declarar en sede judicial, la eléctrica y la Conferencia Hidrográfica del Duero, por medio de sus representantes legales.
Estaremos atentos a cómo se va desarrollando un caso, que ha puesto en jaque a toda una comarca, y que sin duda sentará precedente respecto a las limitaciones concesionales del agua.