Sacerdote irá a la cárcel por apropiarse de obras de arte de su parroquia

Es condenado a 2 años y 6 meses de cárcel por apropiarse entre otros bienes de una campana del S.XVII

El Párroco, durante años, se fue apoderando e incorporando a su patrimonio decenas de objetos religiosos y de culto, imágenes religiosas, así como muebles y otros objetos pertenecientes a las parroquias en las que daba misa. Todo ello obras de arte inventariadas en la lista de bienes de la Iglesia católica y el Ministerio de cultura.

Ahora, el Sacerdote ha sido condenado a 2 años y 6 meses de prisión como autor de un delito de apropiación indebida

El delito se ve agravado por el hecho de que su comision recae sobre bienes que integran el patrimonio artístico, histórico o cultural, y es consititutivo por tanto de delito contra el patrimonio histórico. 

1
El párroco se fue apropiando de diverso patrimonio de todas las parroquias en las que daba misa

Estos bienes son merecedores de especial protección, y no es necesario que los mismos estén inventariados como tales, sin perjuicio de que el inventario hace que los bienes tengan mayor nivel de protección.

El ánimo de enriquecimiento del acusado, ha quedado patente, en tanto en cuanto, se ha demostrado que intercambió varios de los objetos sustraídos con un coleccionista. A saber, una campana de hierro fundido del siglo XVII, una imagen de San Francisco, del siglo XVIII, y
un confesionario, entre otros muchos objetos.

Finalmente, la pena de cárcel será de 2 años y 6 meses, habiendo sido rebajada la de 3 años impuesta en la anterior instancia, por apreciarse los atenuantes de dilaciones indebidas y reparación del daño, ya que el párroco finalmente devolvió todo el patrimonio que se había apropiado.

Destacado

Resquicios legales para tumbar la Ley de Amnistía ¿Es posible jurídicamente?

Los jueces consideran que las directivas de la Unión Europea ofrecen la vía más viable para contrarrestar la Ley de Amnistía.

Que el banco no aporte el contrato firmado a una reclamación permite la nulidad de intereses por falta de transparencia

No se ha aportado el contrato de tarjeta de crédito suscrita y debidamente firmada por las partes del año 2009 y procede declarar su nulidad.

Ventajas de los préstamos online sobre los préstamos tradicionales

Los préstamos online proporcionan una mayor flexibilidad. Los clientes pueden usar el préstamo para una amplia variedad de propósitos.

¿Como conseguir la cuantía indeterminada en reclamaciones de micro-créditos?

La Audiencia Provincial de Madrid establece que es irrelevante la fijación de la cuantía en el momento procesal de dictar sentencia
Lo más leido

Período trabajado no aparece en la vida laboral

En estos casos, el trabajador se enfrenta a perjuicios en futuras prestaciones, ya que el período trabajado no aparece en la vida laboral.

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

El contrato de sustitución no puede emplearse para relevar a trabajadores que están de vacaciones

El Ayuntamiento de Madrid utilizó contratos de sustituciones de manera indebida para reemplazar a empleados en periodos vacacionales.

El TSJ de Navarra desestima las primeras demandas de hostelería por los perjuicios del Covid-19

Las medidas tomadas para abordar la pandemia de Covid-19 se consideran necesarias, razonables y proporcionadas.

Los préstamos personales se consideran cargas del matrimonio en caso de divorcio

La sentencia establece que el cónyuge con mayores ingresos es responsable de sufragar los préstamos personales.