Reducción de jornada del 99%: el trabajador tiene derecho a todos los salarios de tramitación en despido nulo

Al declararse nulo el despido, la empleada tuvo que reembolsar la prestación por desempleo que había recibido, ya que el despido nulo se considera inexistente según la interpretación literal de la ley

Asepeyo Mutua ha sido condenada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid a pagar los salarios de tramitación de una empleada que había reducido su jornada laboral para cuidar a su hijo enfermo menor de edad. La empleada fue despedida mientras disfrutaba de una reducción de jornada del 99%, pero impugnó el despido y finalmente se declaró nulo, lo que implicó su readmisión en la empresa.

La empleada reclamó los salarios correspondientes al periodo en que no trabajó debido a su despido, ya que la legislación laboral establece que en caso de despido nulo, la empresa debe abonar los salarios que el trabajador dejó de percibir desde la fecha del despido hasta su readmisión.

1
El caso

La mutua empleadora, se negó a pagar los salarios correspondientes a los meses en que la empleada no trabajó. Por ello la trabajadora presentó una demanda contra la mutua solicitando el abono de la prestación por cuidado de menor enfermo en las mismas condiciones que antes del despido, pero el Juzgado de lo Social núm.28 de Madrid rechazó la demanda y dictó sentencia a favor de la mutua, argumentando que la empleada no tenía derecho a la prestación por reducción de jornada al coincidir con una situación de despido.

Según la sentencia, durante el periodo de tramitación del despido nulo, no se puede reducir una jornada que no existe y no se puede cumplir el propósito de la prestación, ya que el trabajador dispone de todo el tiempo correspondiente a su jornada laboral al no tener la obligación de acudir al trabajo.

Por lo tanto, aunque el despido fuera declarado nulo, en ese periodo no se estaría en una situación protegida según el artículo 190 de la Ley General de la Seguridad Social, lo que implica que la empleada no tendría derecho a la prestación por reducción de jornada en ese momento.

2
La trabajadora recurre la sentencia de instancia

La trabajadora apeló la sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid, y éste estimó el recurso de suplicación, revocando la sentencia anterior y declarando el derecho de la empleada al reintegro de la prestación por reducción de jornada. El TSJ condenó a Asepeyo Mutua a abonar la prestación en las mismas condiciones que regían antes del despido.

La Sala del TSJ argumentó que la situación de necesidad protegida desde la perspectiva de la Seguridad Social sigue existiendo, y rechazó el argumento del juez de primera instancia de que durante el periodo de tramitación del despido nulo no existía una jornada que cumplir y un trabajo efectivo. Según el TSJ, si se aceptara este argumento, entonces no se devengarían salarios de tramitación.

Destacado

La suspensión de la conciliación y el juicio en el proceso laboral

El Letrado de la Administración de Justicia tiene la potestad para suspender los actos de conciliación y juicio, programando una nueva fecha.

Errores en el catastro: cuando un inmueble está mal representado

Lo que debes saberInscripciones en el Registro de la...

Salidas profesionales para estudiantes de Derecho

El Doble Grado en Derecho y Criminología otorga un perfil profesional jurídico y criminológico muy demandado por las empresas.

Las actuaciones y procedimientos de comprobación censal de Hacienda

a Agencia Tributaria puede llevar a cabo la comprobación censal a través de la inspección física y documental de hechos y circunstancias.
Lo más leido

Período trabajado no aparece en la vida laboral

En estos casos, el trabajador se enfrenta a perjuicios en futuras prestaciones, ya que el período trabajado no aparece en la vida laboral.

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

Los hechos probados en una sentencia penal no vinculan a los Tribunales contencioso-administrativo cuando los procesos se refieren a distintos períodos tributarios.

No tienen fuerza vinculante cuando los procesos penal y contencioso-administrativo se refieren a distintos períodos o conceptos tributarios.

No hay obligación de pintar un piso alquilado al abandonarlo

El arrendador no puede obligar al inquilino cuando abandone la vivienda, a que tape los agujeros hechos en la pared al colgar cuadros.

Se presenta querella contra Yolanda Díaz por su reunión con Puigdemont

La admisión de esta querella abriría un proceso inédito, afectando al gobierno y al ya de por sí complejo escenario de investidura.