lunes, octubre 2, 2023

Que un padre tenga altos ingresos no exonera a la madre de sufragar los gastos de los hijos

«El hecho de que uno de los progenitores tenga unos ingresos superiores a los del otro, por muy elevados que sean, no exime al otro progenitor de cumplir con su obligación»

En una reciente sentencia, la Audiencia Provincial de Granada repercute a los progenitores, en proporción a sus ingresos, los gastos de la educación de los hijos, pero dejando meridianamente claro, que la manutención de los hijos en caso de divorcio debe ser pagada por ambos progenitores, independientemente de que la situación económica de uno de ellos sea muy elevada y superior a la del otro.

En el presente caso, el padre recurrió la sentencia de divorcio que, estableciendo la custodia compartida de los dos hijos, y le obligaba a pagar únicamente el colegio privado de sus hijos.

En este sentido la madre instaba a que el padre pagara la totalidad del coste del colegio privado de los niños, en tanto en cuanto los ingresos de este eran mayores.

Al respecto, la sentencia establece que el hecho de que uno de los progenitores tenga unos ingresos superiores a los del otro, por muy elevados que sean, no exime al otro progenitor de cumplir con su obligación de contribuir a la manutención de los hijos, pues ambos están obligados a ello.

Destacado

La suspensión de la conciliación y el juicio en el proceso laboral

El Letrado de la Administración de Justicia tiene la potestad para suspender los actos de conciliación y juicio, programando una nueva fecha.

Errores en el catastro: cuando un inmueble está mal representado

Lo que debes saberInscripciones en el Registro de la...

Salidas profesionales para estudiantes de Derecho

El Doble Grado en Derecho y Criminología otorga un perfil profesional jurídico y criminológico muy demandado por las empresas.

Las actuaciones y procedimientos de comprobación censal de Hacienda

a Agencia Tributaria puede llevar a cabo la comprobación censal a través de la inspección física y documental de hechos y circunstancias.
Lo más leido

Período trabajado no aparece en la vida laboral

En estos casos, el trabajador se enfrenta a perjuicios en futuras prestaciones, ya que el período trabajado no aparece en la vida laboral.

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca