martes, marzo 21, 2023

¿Qué ocurre si una madre quiere vacunar a su hija y el padre no?

En el caso enjuiciado el matrimonio está separado y el padre se opone a la decisión de la progenitora de vacunar a su hija menor

El Juzgado de Instrucción nº 7 de Avilés ha concedido mediante un auto la capacidad de decisión sobre la administración de la vacuna a una menor de 8 años a su madre, a fin de que reciba la vacuna completa en las pautas que sean recomendadas por las autoridades sanitarias. 

El magistrado ha tomado la decisión teniendo en cuenta que la madre de la menor tiene la custodia de su hija, teniendo el padre el disfrute de fines de semana alternos y mitad de vacaciones. La madre ha manifestado la necesidad de vacunar contra el Covid-19 a su hija, actualmente de 8 años, mientras que el padre se opone a ello. La madre está vacunada y trabaja como enfermera en un centro sanitario de Gijón, y a la vez reside con otro hijo y su actual marido, todos ellos vacunados; cuando por motivos de trabajo no puede estar con su hija, se ocupa de ella los abuelos maternos, también vacunados.

1
El padre está vacunado de la primera dosis contra el Covid-19, y al haber sufrido taquicardias rechazó recibir la pauta completa, oponiéndose también a que la reciba la niña

La menor está vacunada sin que hubiera oposición alguna por el padre tanto de las vacunas obligatorias como de las voluntarias. El padre reside con una compañera que está vacunada, mientras que él recibió la primera vacuna, y como al día siguiente tuvo una taquicardia, rechazó recibir más vacunas. La abuela paterna que tiene relación con la menor también está vacunada. 

Por todo ello, el juez considera en su auto, que no es firme, que la vacunación de la menor no va contra el interés de la misma, «sino que se hace para evitar desarrollar una mayor gravedad en caso de infección, estando aprobaba por las autoridades sanitarias y pediatras.

Con esa vacuna no solo se trata de conseguir una mejor respuesta inmunitaria, no obviando que los menores sí se contagian de covid y por tanto no sólo es una medida que se adopta para la seguridad de terceras personas, sino para su salud». Y siguiendo esta pauta concede la decisión sobre la menor a la madre, al ser la principal cuidadora de la menor al tener la custodia y, además, «trabaja en el ámbito sanitario, donde el riesgo de contraer el covid es mayor que en otras profesiones ante las situaciones que debe atender y por tanto la menor tiene mayor riesgo de contraer dicha infección pues es profesión expuesta a dicho riesgo, más motivo para que la menor esté vacunada».

Fuente: Poder Judicial

Destacado

RRSS y menores: control parental cuando los padres están separados

Lo que debes saberEl Plan de Parentalidad debe adaptarse...

El Arbitraje de Consumo por internet: regulación y plazos

El Arbitraje de Consumo por internet es por medios electrónicos, desde la solicitud de arbitraje hasta la conclusión del procedimiento.

Reclamación a Compañía Telefónica ante la SETSI. Guia 2023

¿Como reclamar a la SETSI? ✓ Guia paso a paso. Debes saber que corresponde a la Compañía Telefónica demostrar la contratación de un servicio.

Certificado de Imputaciones: cómo solicitarlo. Guía completa 2023

El Certificado de Imputaciones es necesario para demostrar oficialmente nuestra situación económica y tributaria, por ejemplo para una beca.

Lo más leido

Soy dependienta en un Supermercado y me acusan de haber sustraído dinero de la caja

Si la carta de despido le acusa de haber cometido un delito, como un robo o apropiación indebida, podría interponer una querella por calumnias

¿El copropietario de un piso tiene derecho de tanteo?

Quisiera saber si el copropietario de un piso tiene derecho de tanteo pues mi hermano menor ha comunicado su intención de adquirir la vivienda

Transmisión de nuda propiedad y 50% de usufructo ¿Es posible?

Consulta Jurídica Mi padre es propietario al 100% de un...

¿Se puede prohibir tener gatos en una comunidad de vecinos?

Si no existe una regulación explícita, no se puede prohibir tener gatos en una comunidad de vecinos. Antes habría que cambiar los estatutos.

Arrendatario olvida comunicar solicitud de prórroga de alquiler

Consulta Jurídica ✓: Según el contrato debíamos avisar, y hemos olvidado comunicar solicitud de prórroga de alquiler, y la fecha ya ha pasado