¿Que ocurre en caso de accidente in itinere cuando el trabajador tiene dos domicilios?

UN TRABAJADOR PUEDE TENER DOS RESIDENCIAS Y QUE AMBAS CUENTEN EN CASO DE ACCIDENTE IN ITINERE

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha establecido que si un trabajador tiene dos domicilios y ambos son habituales, el accidente sufrido en el camino de ida o de vuelta a uno de los domicilios, sí debe considerarse como accidente de trabajo in itinere.

En el caso planteado, la trabajadora, si bien está empadronada, junto a su marido y su hija, en Zamora, donde sufre el accidente, en los certificados de la empresa consta otro domicilio sito en Valladolid.

Esta situación es en la que respaldó el INSS su resolución denegatoria del carácter de accidente de trabajo in itinere.

La trabajadora, tras terminar su turno noche, sufre una caída a las nueve de la mañana del día siguiente en el garaje comunitario del edificio donde residía, en Zamora, no en Valladolid.

Sin embargo, el TSJ contradice esta decisión por considerar que concurre el elemento temporal, en tanto en cuanto, trabajó en turno de noche y, terminando el turno a las 20:00 horas, es prudencial el tiempo invertido hasta la localidad zamorana donde pernoctó.

Siendo lo controvertido el elemento geográfico, por la dualidad de domicilios, – el de empadronamiento y el que consta en los certificados de empresa-, entiende el tribunal que esta dualidad no rompe el nexo causal del concepto de accidente de trabajo in itinere.

El concepto de domicilio debe entenderse, como así lo ha venido entendiendo el Tribunal Supremo, de una forma abierta y no limitarlo solo domicilio legal, sino del real.

Así pues, hay que tener en cuenta la evolución que se produce en las formas de transporte y en las costumbres sociales» que amplía la noción de domicilio «para incluir lugares de residencia o, incluso, de estancia o comida distintos de la residencia principal del trabajador

1
Se deben adaptar las normas a la realidad social

La interpretación de las normas debe adaptarse a la realidad social, como impone el art. 3 del Código Civil , y ésta, a la vista de la evolución de las nuevas formas de organización del trabajo y de la propia distribución de este en el hogar familiar está imponiendo unas exigencias de movilidad territorial que obligan a los trabajadores a ajustes continuos en el lugar del trabajo, ajustes que no siempre pueden traducirse en un cambio de domicilio y que tienen en muchos casos carácter temporal por la propia naturaleza del contrato o del desplazamiento.


Todo ello determina que, si se quiere respetar la voluntad del legislador en los tiempos presentes, habrá que reconocer que en supuestos como el presente a efectos del punto de partida o retorno del lugar de trabajo puede jugar, según las circunstancias del caso, tanto el domicilio del trabajador en sentido estricto, como la residencia habitual a efectos de trabajo.

Destacado

Resquicios legales para tumbar la Ley de Amnistía ¿Es posible jurídicamente?

Los jueces consideran que las directivas de la Unión Europea ofrecen la vía más viable para contrarrestar la Ley de Amnistía.

Que el banco no aporte el contrato firmado a una reclamación permite la nulidad de intereses por falta de transparencia

No se ha aportado el contrato de tarjeta de crédito suscrita y debidamente firmada por las partes del año 2009 y procede declarar su nulidad.

Ventajas de los préstamos online sobre los préstamos tradicionales

Los préstamos online proporcionan una mayor flexibilidad. Los clientes pueden usar el préstamo para una amplia variedad de propósitos.

¿Como conseguir la cuantía indeterminada en reclamaciones de micro-créditos?

La Audiencia Provincial de Madrid establece que es irrelevante la fijación de la cuantía en el momento procesal de dictar sentencia
Lo más leido

Período trabajado no aparece en la vida laboral

En estos casos, el trabajador se enfrenta a perjuicios en futuras prestaciones, ya que el período trabajado no aparece en la vida laboral.

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

El contrato de sustitución no puede emplearse para relevar a trabajadores que están de vacaciones

El Ayuntamiento de Madrid utilizó contratos de sustituciones de manera indebida para reemplazar a empleados en periodos vacacionales.

El TSJ de Navarra desestima las primeras demandas de hostelería por los perjuicios del Covid-19

Las medidas tomadas para abordar la pandemia de Covid-19 se consideran necesarias, razonables y proporcionadas.

Los préstamos personales se consideran cargas del matrimonio en caso de divorcio

La sentencia establece que el cónyuge con mayores ingresos es responsable de sufragar los préstamos personales.