¿Que ocurre en caso de accidente in itinere cuando el trabajador tiene dos domicilios?

UN TRABAJADOR PUEDE TENER DOS RESIDENCIAS Y QUE AMBAS CUENTEN EN CASO DE ACCIDENTE IN ITINERE

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha establecido que si un trabajador tiene dos domicilios y ambos son habituales, el accidente sufrido en el camino de ida o de vuelta a uno de los domicilios, sí debe considerarse como accidente de trabajo in itinere.

En el caso planteado, la trabajadora, si bien está empadronada, junto a su marido y su hija, en Zamora, donde sufre el accidente, en los certificados de la empresa consta otro domicilio sito en Valladolid.

Esta situación es en la que respaldó el INSS su resolución denegatoria del carácter de accidente de trabajo in itinere.

La trabajadora, tras terminar su turno noche, sufre una caída a las nueve de la mañana del día siguiente en el garaje comunitario del edificio donde residía, en Zamora, no en Valladolid.

Sin embargo, el TSJ contradice esta decisión por considerar que concurre el elemento temporal, en tanto en cuanto, trabajó en turno de noche y, terminando el turno a las 20:00 horas, es prudencial el tiempo invertido hasta la localidad zamorana donde pernoctó.

Siendo lo controvertido el elemento geográfico, por la dualidad de domicilios, – el de empadronamiento y el que consta en los certificados de empresa-, entiende el tribunal que esta dualidad no rompe el nexo causal del concepto de accidente de trabajo in itinere.

El concepto de domicilio debe entenderse, como así lo ha venido entendiendo el Tribunal Supremo, de una forma abierta y no limitarlo solo domicilio legal, sino del real.

Así pues, hay que tener en cuenta la evolución que se produce en las formas de transporte y en las costumbres sociales» que amplía la noción de domicilio «para incluir lugares de residencia o, incluso, de estancia o comida distintos de la residencia principal del trabajador

1
Se deben adaptar las normas a la realidad social

La interpretación de las normas debe adaptarse a la realidad social, como impone el art. 3 del Código Civil , y ésta, a la vista de la evolución de las nuevas formas de organización del trabajo y de la propia distribución de este en el hogar familiar está imponiendo unas exigencias de movilidad territorial que obligan a los trabajadores a ajustes continuos en el lugar del trabajo, ajustes que no siempre pueden traducirse en un cambio de domicilio y que tienen en muchos casos carácter temporal por la propia naturaleza del contrato o del desplazamiento.


Todo ello determina que, si se quiere respetar la voluntad del legislador en los tiempos presentes, habrá que reconocer que en supuestos como el presente a efectos del punto de partida o retorno del lugar de trabajo puede jugar, según las circunstancias del caso, tanto el domicilio del trabajador en sentido estricto, como la residencia habitual a efectos de trabajo.

Destacado

RRSS y menores: control parental cuando los padres están separados

Lo que debes saberEl Plan de Parentalidad debe adaptarse...

El Arbitraje de Consumo por internet: regulación y plazos

El Arbitraje de Consumo por internet es por medios electrónicos, desde la solicitud de arbitraje hasta la conclusión del procedimiento.

Reclamación a Compañía Telefónica ante la SETSI. Guia 2023

¿Como reclamar a la SETSI? ✓ Guia paso a paso. Debes saber que corresponde a la Compañía Telefónica demostrar la contratación de un servicio.

Certificado de Imputaciones: cómo solicitarlo. Guía completa 2023

El Certificado de Imputaciones es necesario para demostrar oficialmente nuestra situación económica y tributaria, por ejemplo para una beca.

Lo más leido

Soy dependienta en un Supermercado y me acusan de haber sustraído dinero de la caja

Si la carta de despido le acusa de haber cometido un delito, como un robo o apropiación indebida, podría interponer una querella por calumnias

¿El copropietario de un piso tiene derecho de tanteo?

Quisiera saber si el copropietario de un piso tiene derecho de tanteo pues mi hermano menor ha comunicado su intención de adquirir la vivienda

Transmisión de nuda propiedad y 50% de usufructo ¿Es posible?

Consulta Jurídica Mi padre es propietario al 100% de un...

¿Se puede prohibir tener gatos en una comunidad de vecinos?

Si no existe una regulación explícita, no se puede prohibir tener gatos en una comunidad de vecinos. Antes habría que cambiar los estatutos.

Arrendatario olvida comunicar solicitud de prórroga de alquiler

Consulta Jurídica ✓: Según el contrato debíamos avisar, y hemos olvidado comunicar solicitud de prórroga de alquiler, y la fecha ya ha pasado

La nulidad de una cláusula abusiva es motivo para que el banco asuma las costas del procedimiento

El importe de las costas en las reclamaciones bancarias puede llegar a los 3.000 €, aunque puede variar en función de cada caso particular.

Empresa indemniza a trabajador con 48.000 euros por él retraso en el pago del salario

El Supremo concluye que la empresa tendrá que indemnizar al trabajador con 48.000 euros por él retraso en el pago del salario.

WhatsApp se compromete a no facilitar datos personales a terceros, incluido Facebook

WhatsApp se compromete con la Comisión UE a mejorar la información a sus usuarios y a no facilitar sus datos a terceros, incluido Facebook