Puede denegarse el permiso para acompañar a un padre al médico si no es dependiente

Puede denegarse el permiso retribuido para acompañar a un padre al médico, si no se encuentra a cargo como persona dependiente

La Audiencia Nacional ha establecido que este permiso debe limitarse a aquellos empleados que presenten efectivamente una necesidad de conciliar su vida laboral y familiar, pues resultaría abuso para el empresario extender el permiso a todos los casos.

Así pues, no procede reconocer con caracter general a todos los trabajadores el derecho al disfrute de un permiso retribuido para acompañamiento al médico de un progenitor, si no se encuentra a su cargo como persona dependiente.

1
A nivel normativo no existe el derecho de los trabajadores a ostentar un permiso retribuido para acompañar al padre o madre al médico

(Foto: RTVE)

No obstante, sí puede regularse este derecho mediante convenio colectivo o acuerdo específico entre empresa y trabajadores.

Precisamente en el caso enjuiciado por la Audiencia Nacional, la empresa lo regula dentro del Plan de su Igualdad, en el que se establece: “La bolsa de 35 horas anuales retribuidas para asistencia médica de la seguridad social a que hace referencia el artículo 28.2 del CC de Contact Center se hará extensible a todo el personal, extendiendo su uso al acompañamiento a consulta médica de la seguridad social de hijos, hijas, padre, madre y personas dependientes a cargo de la persona trabajadora, así como al/la cónyuge o pareja de hecho en caso de que tuviera necesidad de acompañamiento a prueba médica debidamente justificada«.

En base a ello, el sindicato insta a que se este derecho opere en todos los casos, siempre que un trabajador acompañe a alguno de sus progenitores al médico, y es concretamente lo que la Audiencia rechaza.

Así, establece que sólo procede otorgar este derecho respecto a aquellos trabajadores que tengan efectivamente a su cargo al padre/madre, como persona dependiente.

Además, en vista de su encaje dentro del Plan de Igualdad, se entiende que se rompería esta igualdad si se concediese a todos por igual, por lo que ineludiblemente se ha de vincular el permiso del trabajador a la dependencia de la persona que precisa de asistencia médica.

Por último, se concluye sentenciando que acceder a una pretensión así, sin ninguna limitación y sin causa razonable, ampliaría de modo abusivo este permiso que es retribuido con cargo al empresario.

Destacado

La Responsabilidad Civil y Penal del Administrador de Fincas

Responsabilidad Civil y Penal del Administrador de Fincas. ✓ Todo lo que debes saber. Denunciar al Administrador de Fincas

Transporte de Viajeros por Carretera y Urbanos de Castellón. 2023

Convenio Colectivo de Transporte de Viajeros por Carretera y Urbanos de Castellón. 2022-2024. ✓ Lo que debes saber. Resumen o Descargar PDF.

Derecho de visita: el interés superior del menor, cuestión de orden público

El interés superior del menor tiene prioridad sobre cualquier derecho de los adultos, lo que implica relacionarse con sus familiares cercanos

Ejecución forzosa de un Laudo de Consumo. Modelo de demanda

Ejecución forzosa de un Laudo de Consumo. ✓ Pedir la ejecución incluso si la otra parte ha presentado acción de anulación. Modelo de Demanda

Lo más leido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido. ✓ Respuesta Abogado: ser contratado nuevamente por la misma empresa

Atribución de la vivienda en una separación sin hijos menores

¿Cómo se atribuye la vivienda en una separación sin hijos menores? ✓ Respuesta Abogado: interés del cónyuge más necesitado de protección

Acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación

Mi exmujer y yo queremos acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación. ✓ Respuesta Abogado: no vincula al órgano judicial

Soy dependienta en un Supermercado y me acusan de haber sustraído dinero de la caja

Si la carta de despido le acusa de haber cometido un delito, como un robo o apropiación indebida, podría interponer una querella por calumnias

¿El copropietario de un piso tiene derecho de tanteo?

Quisiera saber si el copropietario de un piso tiene derecho de tanteo pues mi hermano menor ha comunicado su intención de adquirir la vivienda

Conductor de autobús es condenado por insultos racistas a una pasajera

El Conductor de autobús es condenado por insultos racistas tras intentar quitarle el velo a una pasajera, y decirle que volviera a su país.

La nulidad de una cláusula abusiva es motivo para que el banco asuma las costas del procedimiento

El importe de las costas en las reclamaciones bancarias puede llegar a los 3.000 €, aunque puede variar en función de cada caso particular.

Empresa indemniza a trabajador con 48.000 euros por él retraso en el pago del salario

El Supremo concluye que la empresa tendrá que indemnizar al trabajador con 48.000 euros por él retraso en el pago del salario.