Prisión permanente revisable para el hombre que asesinó a su sobrino de tres años

Se descarta que el acusado tuviese afectadas sus capacidades mentales y, por tanto, “su capacidad para comprender”

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, de acuerdo con el veredicto del Tribunal del Jurado, ha decretado prisión permanente revisable para el hombre que asesinó a su sobrino de tres años en Santiago en septiembre de 2020. La magistrada presidenta indica en la sentencia que cuando ambos se encontraban en la vivienda de los padres del acusado, y tras manifestar el niño su deseo de orinar, se dirigió con él a uno de los baños de la primera planta, cerrando la puerta de acceso a esa planta con llave; y la del baño, con pestillo. 

1
El hombre asesinó a su sobrino asfixiándolo

Una vez en el interior, según el apartado de hechos probados de la sentencia, “se colocó encima de él inmovilizándolo, tapando su nariz y su boca con una mano y sujetándole el cuello con la otra, ejerciendo presión con fuerza hasta provocar su muerte por asfixia”. El Tribunal del Jurado, tal y como consta en la resolución, concluyó que el menor “no tuvo posibilidad de reacción defensiva ni de auxilio por terceros”, algo que entendió probado por las declaraciones testificales de sus progenitores y de un vecino, así como por el acta de inspección levantada por la policía y el informe forense. 

2
El niño, que acompañó a su tío al baño confiado, no tuvo ninguna oportunidad de defenderse

“El Jurado declaró que el niño no pudo defenderse del ataque de su tío, a quien acompaña al baño con la confianza que le ofrecía, ni de hecho lo hizo, como reflejó la autopsia y, además, el modus operandi refleja que se tendió también a asegurar la muerte sin posibilidad de huida del menor ni auxilio de terceros porque se dirige con el niño al baño de la primera planta cerrando ambas puertas de acceso,  sin que de hecho los padres pudieran fatalmente llegar a tiempo, teniendo que retirar al acusado de encima del niño, donde aún seguía persistiendo en su acción”, relata la magistrada presidenta en la sentencia. 

3
El Tribunal rechaza que el asesino tuviera mermadas sus facultades mentales

En el fallo también se explica que el Tribunal del Jurado rechazó que el condenado, en el momento de los hechos, tuviese anuladas por completo sus facultades mentales intelectivas y/o volitivas y, por tanto, “su capacidad para comprender el hecho y su ilicitud y/o su capacidad de autodeterminarse para actuar conforme a dicha comprensión”. Además, descartó que “presentase una afectación grave de sus facultades mentales sin llegar a producir la anulación ni tampoco que las tuviera disminuidas levemente”. A estas conclusiones llegó, según la sentencia, basándose en el informe de la psiquiatra forense, la declaración de un neurólogo y la de un neurocirujano. 

4
Tendrá que indemnizar con 150.000 euros a cada uno de los progenitores del menor y con 50.000 euros a cada una de sus dos hermanas

La Audiencia de A Coruña también le ha impuesto la prohibición, durante 25 años, de comunicarse por cualquier medio verbal, telefónico o telemático con sus dos sobrinas menores, así como la prohibición, durante el mismo periodo, de acercarse a una distancia no inferior a 500 metros a ellas, a su domicilio, lugar de trabajo y/o estudios. En concepto de responsabilidad civil, lo ha condenado a abonar una indemnización de 150.000 euros a cada uno de los progenitores del menor y de 50.000 euros a cada una de sus dos hermanas. La sentencia no es firme, pues contra ella cabe presentar recurso de apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del TSXG.

Fuente: Poder Judicial

Destacado

Convenio colectivo aplicado a empresas dedicadas a las apuestas deportivas

El ámbito de aplicación rige sobre todas las empresas y trabajadores que están en activo dentro del ámbito de las apuestas deportivas

La Justicia Restaurativa en el proceso penal y su aplicación en delitos económicos

¿Que es la justicia restaurativa? ¿Como se aplica en los delitos económicos? ¿Cuales son los casos más graves? ✓ Guia completa actualizada

El incremento de la litigiosidad tributaria y la vulneración del principio de seguridad jurídica

La arbitrariedad de la AEAT se traduce en injusticia, que desanima la confianza y el compromiso fiscal de los ciudadanos.

Inspección de Hacienda: ¿Que documentos o bienes pueden revisar?

¿Cómo es una inspección de hacienda? ✓Lo que debes saber. Los inspectores de hacienda tienen consideración de agentes de la autoridad.

Lo más leido

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

¿Donde tributa el teletrabajo para una empresa extranjera?

Soy ingeniero de software y me han ofrecido trabajar en remoto para una empresa alemana. ¿Donde tributa el teletrabajo?

Habría que incorporar a 310 jueces al año para cubrir las necesidades de la justicia

El plan se presenta como una herramienta para facilitar la identificación del aumento del número de miembros de la Carrera Judicial

El Supremo dispone por primera vez que el texto de dos sentencias se adapte a lectura fácil

La adaptación del lenguaje judicial es un desafío y una obligación ineludible del sistema de justicia

El banco responde de las cantidades en caso de fraude mediante Bizum

Existe responsabilidad por parte del banco ante los defectos de seguridad del sistema Bizum. Indica un mal funcionamiento de seguridad.