El 1 de enero la Seguridad Social implementa un software que automatizará las inspecciones de trabajo mediante inteligencia artificial
La Seguridad Social ha puesto en marcha un software que mediante la Inteligencia Artificial detectará errores en las altas o bajas, revisará los registros de contratos y comprobará el cumplimiento de los límites de horas.
Así pues, según ha informado El Pais partir del 1 de enero de 2022, la Seguridad Social usará este software que automatizará las inspecciones de trabajo mediante análisis masivo de datos, pudiendo abrir actas sancionadoras a las empresas sin tener que recurrir a ningún inspector.
Aún no se conoce que actuaciones serán automáticas
El Ministerio de Trabajo y el de Seguridad Social no han explicado qué actuaciones serán automatizadas. En cualquier caso, los expertos creen que el programa identificará los errores más comunes que sean más fáciles de rastrear.
Por ejemplo, podría analizar el cumplimiento de los límites de horas de trabajo o el alta o baja de los empleados.
De momento todo son suposiciones hasta el momento que el Gobierno lo confirme de manera oficial. De lo que no hay duda, es de que esta herramienta permitirá perseguir el fraude de una manera mucho más efectiva, pues es capaz de procesar grandes volúmenes de información y cotejar su cumplimiento normativo al instante.

La figura del inspector de trabajo seguirá siendo relevante
También parece claro que el inspector de trabajo seguirá siendo una figura imprescindible, pues su intervención está asegurada. Así, cuando el software abra un acta sancionadora a una empresa, las entidades podrán alegar la consideración de que el programa informático se haya equivocado, de esta manera, un inspector de trabajo revisará la situación con detalle. Entretanto, la compañía no podrá acogerse a la reducción de la sanción por pronto pago.
Su puesta en marcha es incierta, aunque será en 2022
Supuestamente, este software se pondrá en marcha con la llegada de 2022, sin embargo, El País señala la posibilidad de que tarde varios meses en estar plenamente operativo. Esta medida pertenece al Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2021-2023 que fue publicado en el BOE a finales de noviembre.