¿Podrían desaparecer los inspectores de trabajo?

El 1 de enero la Seguridad Social implementa un software que automatizará las inspecciones de trabajo mediante inteligencia artificial

La Seguridad Social ha puesto en marcha un software que mediante la Inteligencia Artificial detectará errores en las altas o bajas, revisará los registros de contratos y comprobará el cumplimiento de los límites de horas.

Así pues, según ha informado El Pais partir del 1 de enero de 2022, la Seguridad Social usará este software que automatizará las inspecciones de trabajo mediante análisis masivo de datos, pudiendo abrir actas sancionadoras a las empresas sin tener que recurrir a ningún inspector.

Aún no se conoce que actuaciones serán automáticas

El Ministerio de Trabajo y el de Seguridad Social no han explicado qué actuaciones serán automatizadas. En cualquier caso, los expertos creen que el programa identificará los errores más comunes que sean más fáciles de rastrear. 

Por ejemplo, podría analizar el cumplimiento de los límites de horas de trabajo o el alta o baja de los empleados.

De momento todo son suposiciones hasta el momento que el Gobierno lo confirme de manera oficial. De lo que no hay duda, es de que esta herramienta permitirá perseguir el fraude de una manera mucho más efectiva, pues es capaz de procesar grandes volúmenes de información y cotejar su cumplimiento normativo al instante.

Esta medida pertenece al Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2021-2023. (Foto: BBVA)

La figura del inspector de trabajo seguirá siendo relevante

También parece claro que el inspector de trabajo seguirá siendo una figura imprescindible, pues su intervención está asegurada. Así, cuando el software abra un acta sancionadora a una empresa, las entidades podrán alegar la consideración de que el programa informático se haya equivocado, de esta manera, un inspector de trabajo revisará la situación con detalle. Entretanto, la compañía no podrá acogerse a la reducción de la sanción por pronto pago.

Su puesta en marcha es incierta, aunque será en 2022

Supuestamente, este software se pondrá en marcha con la llegada de 2022, sin embargo, El País señala la posibilidad de que tarde varios meses en estar plenamente operativo. Esta medida pertenece al Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2021-2023 que fue publicado en el BOE a finales de noviembre.

Destacado

Resquicios legales para tumbar la Ley de Amnistía ¿Es posible jurídicamente?

Los jueces consideran que las directivas de la Unión Europea ofrecen la vía más viable para contrarrestar la Ley de Amnistía.

Que el banco no aporte el contrato firmado a una reclamación permite la nulidad de intereses por falta de transparencia

No se ha aportado el contrato de tarjeta de crédito suscrita y debidamente firmada por las partes del año 2009 y procede declarar su nulidad.

Ventajas de los préstamos online sobre los préstamos tradicionales

Los préstamos online proporcionan una mayor flexibilidad. Los clientes pueden usar el préstamo para una amplia variedad de propósitos.

¿Como conseguir la cuantía indeterminada en reclamaciones de micro-créditos?

La Audiencia Provincial de Madrid establece que es irrelevante la fijación de la cuantía en el momento procesal de dictar sentencia
Lo más leido

Período trabajado no aparece en la vida laboral

En estos casos, el trabajador se enfrenta a perjuicios en futuras prestaciones, ya que el período trabajado no aparece en la vida laboral.

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

El contrato de sustitución no puede emplearse para relevar a trabajadores que están de vacaciones

El Ayuntamiento de Madrid utilizó contratos de sustituciones de manera indebida para reemplazar a empleados en periodos vacacionales.

El TSJ de Navarra desestima las primeras demandas de hostelería por los perjuicios del Covid-19

Las medidas tomadas para abordar la pandemia de Covid-19 se consideran necesarias, razonables y proporcionadas.

Los préstamos personales se consideran cargas del matrimonio en caso de divorcio

La sentencia establece que el cónyuge con mayores ingresos es responsable de sufragar los préstamos personales.