Nueva Ley de Tráfico: 500 euros de multa por llevar mal al perro

En ocasiones, utilizar materiales homologados no es suficiente y se podrá ser igualmente sancionado si se aprecia falta de seguridad

Nuestras mascotas son uno más en la familia, y como tal viajan con nosotros, por ejemplo para irnos de vacaciones. Es un hecho que la concienciación de la sociedad hacia los animales como seres sintientes es generalizada y el trato hacia ellos se ha humanizado en todos los ámbitos de la vida cotidiana. Sin embargo, ¿por que al viajar en coche algunas personas siguen llevándolos como objetos?

No solo se pone en peligro al animal si no a todos los pasajeros y al resto de usuarios de la vía. Es por ello que la nueva Ley de Tráfico establece sanciones para quienes no cumplan con lo establecido en la norma sobre modo en el que se debe llevar a las mascotas en el coche. Esta ley ha entrado en vigor hoy y sancionará a los conductores con hasta 500 euros si efectivamente se aprecia que dificulta la seguridad propia y la del resto de usuarios de la carretera.

Aunque no se especifica cómo se deben transportar, se sancionará si se aprecia falta de seguridad

Las sanciones vendrán impuestas en base al artículo 18.1 del reglamento que dice: «El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía. A estos efectos, deberá cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencia entre el conductor y cualquiera de ellos».

La forma en la que se debe transportar a las mascotas en los vehículos es bastante compleja, por eso desde la Dirección General de Tráfico insisten en la necesidad de seguir las instrucciones específicas que da el organismo porque, en ocasiones, utilizar materiales homologados no es suficiente.

Desde RACE informan de tres métodos para lograr un sistema de retención eficiente. En primer lugar, el arnés, especialmente recomendado para los perros, en segundo lugar, una rejilla divisoria que permita habilitar el maletero para el transporte de animales de gran tamaño y, por último, el transportín, una de las maneras más seguras de llevarlos en el coche.

Destacado

Resquicios legales para tumbar la Ley de Amnistía ¿Es posible jurídicamente?

Los jueces consideran que las directivas de la Unión Europea ofrecen la vía más viable para contrarrestar la Ley de Amnistía.

Que el banco no aporte el contrato firmado a una reclamación permite la nulidad de intereses por falta de transparencia

No se ha aportado el contrato de tarjeta de crédito suscrita y debidamente firmada por las partes del año 2009 y procede declarar su nulidad.

Ventajas de los préstamos online sobre los préstamos tradicionales

Los préstamos online proporcionan una mayor flexibilidad. Los clientes pueden usar el préstamo para una amplia variedad de propósitos.

¿Como conseguir la cuantía indeterminada en reclamaciones de micro-créditos?

La Audiencia Provincial de Madrid establece que es irrelevante la fijación de la cuantía en el momento procesal de dictar sentencia
Lo más leido

Período trabajado no aparece en la vida laboral

En estos casos, el trabajador se enfrenta a perjuicios en futuras prestaciones, ya que el período trabajado no aparece en la vida laboral.

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

El contrato de sustitución no puede emplearse para relevar a trabajadores que están de vacaciones

El Ayuntamiento de Madrid utilizó contratos de sustituciones de manera indebida para reemplazar a empleados en periodos vacacionales.

El TSJ de Navarra desestima las primeras demandas de hostelería por los perjuicios del Covid-19

Las medidas tomadas para abordar la pandemia de Covid-19 se consideran necesarias, razonables y proporcionadas.

Los préstamos personales se consideran cargas del matrimonio en caso de divorcio

La sentencia establece que el cónyuge con mayores ingresos es responsable de sufragar los préstamos personales.