1«Los trabajadores llevan en huelga más de 2 años para mejorar sus condiciones laborales»
La compañía farmacéutica ha sido condenada por el Juzgado de los Social número 7 de Bilbao determinando que existe una vulneración del derecho de huelga, al estimar parcialmente una demanda de ELA contra la modificación unilateral de horarios, según ha informado dicho sindicato.
Este conflicto se remonta a hace mas de 2 años, que es el tiempo que lo trabajadores de la compañía llevan en huelga para mejorar sus condiciones de trabajo, que incluyen salarios inferiores a los mil euros.
La sentencia de marras, establece que dos de las modificaciones realizadas son nulas. Al respecto, se concluye acerca de la modificación horaria: «Y siendo que no ha quedado desvirtuada mediante justificación suficiente, la bondad de la actuación de la empresa y su carácter absolutamente ajeno a cualquier atisbo de motivación discriminatoria en los términos previstos en el artículo 181.2 de la LJS, procederá la estimación de la demanda en cuanto a dicha pretensión, con declaración consiguiente de la nulidad de la actuación modificatoria analizada por vulneración de derechos fundamentales ex art 138.6 de la LRJS».
La sentencia no se pronuncia acerca del premio para los trabajadores que no secundan la huelga
Este premio es de una cuantía de 300 euros mes desde el inicio de la huelga, hasta el 31 de diciembre de 2020. La juzgadora no entra en el fondo de la cuestión, por considerar que ello obedece a otro tipo de procedimiento, aunque no descarta la opción de interponer otra demanda al respecto.