No se puede obligar a una empleada a enseñar su bolso para evitar hurtos

La empresa demandada revisaba bolsos y mochilas de los trabajadores en entradas y salidas para evitar hurtos

La Audiencia Nacional ha prohibido a una gran cadena de perfumerías que inspeccione los bolsos y mochilas de sus empleados a la entrada y salida de su jornada laboral. Sin duda, una medida polémica, que esta empresa estaba realizando, teóricamente en aras una mayor seguridad y «control de stock», pero que en realidad buscaba prevenir hurtos de perfumes y cosméticos por parte de los trabajadores.

Hay que incidir en que las pérdidas para la compañía por hurtos y descuadres de stock fueron cuantiosas, ascendiendo a más de 2.000.000 de euros.

Para justificar los registros a los empleados la empresa se basaba en el artículo 18 del Estatuto de los Trabajadores, que contempla los registros sobre la persona del trabajador, en sus taquillas y efectos particulares, cuando sean necesarios para la protección del patrimonio empresarial y del de los demás trabajadores de la empresa, dentro del centro de trabajo y en horas de trabajo

Sin embargo, tribunal concluye que el poder empresarial no es omnipotente, pues estamos en un régimen de libertades democráticas y no en un sistema feudal, siendo bien conocida la reiterada doctrina del Tribunal Constitucional según la cual, la limitación de derechos fundamentales de los trabajadores debe superar los juicios o test de idoneidad, necesidad y proporcionalidad, para juzgar la racionalidad de la medida.

Existe por tanto un reducto de intimidad para los trabajadores que, en el ET se proyecta en los artículos 4.2, 18 y 20.3, pues, en efecto, el derecho a la intimidad se debe proteger también en el centro de trabajo.

Así pues, no está justificada la revisión de las pertenencias de los trabajadores -máxime grabando en video- ya que no constan sospechas o conductas previas.

Se vulnera el derecho fundamental del trabajador a su intimidad. (Foto: Vogue)

1
El poder empresarial no es omnipotente, pues estamos en un régimen de
libertades democráticas y no en un sistema feudal

Está claro que revisar bolsos en presencia de las camaras, no es un medio idóneo para conseguir el objetivo propuesto. No parece que esto sea el medio menos intrusivo, pues debe tener un carácter subsidiario, y esta subsidiariedad obligaba a la empresa a haber probado que otras medidas de prevención, protección y seguridad han resultado insuficientes.

No es suficiente con la aludir a un genérico «interés legítimo empresarial en proteger su patrimonio y evitar los hurtos» para efectuar un control como el acordado, sin ninguna justificación especifica previa.

Además las grabaciones pueden ser visionadas sin un protocolo para este visionado, lo que supone que los encargados de visualizar las imágenes pueden ver todas las pertenencias personales que llevan los trabajadores en sus bolsos o mochilas, vulnerando su derecho fundamental a la intimidad, lo cual es inaceptable y no tiene justificación.

Por todo lo anterior, la Audiencia Nacional, anula y prohíbe a la empresa realizar estos registros, por ser contrarios al principios de proporcionalidad e intervención mínima que deben regir la modulación de los derechos fundamentales de los trabajadores.

Ref Sentencia:Audiencia Nacional. Nº de Recurso: 226/2021 Nº de Resolución: 251/2021

Adrián Atienza Ruiz
Adrián Atienza Ruiz
Director Editorial
Destacado

Resquicios legales para tumbar la Ley de Amnistía ¿Es posible jurídicamente?

Los jueces consideran que las directivas de la Unión Europea ofrecen la vía más viable para contrarrestar la Ley de Amnistía.

Que el banco no aporte el contrato firmado a una reclamación permite la nulidad de intereses por falta de transparencia

No se ha aportado el contrato de tarjeta de crédito suscrita y debidamente firmada por las partes del año 2009 y procede declarar su nulidad.

Ventajas de los préstamos online sobre los préstamos tradicionales

Los préstamos online proporcionan una mayor flexibilidad. Los clientes pueden usar el préstamo para una amplia variedad de propósitos.

¿Como conseguir la cuantía indeterminada en reclamaciones de micro-créditos?

La Audiencia Provincial de Madrid establece que es irrelevante la fijación de la cuantía en el momento procesal de dictar sentencia
Lo más leido

Período trabajado no aparece en la vida laboral

En estos casos, el trabajador se enfrenta a perjuicios en futuras prestaciones, ya que el período trabajado no aparece en la vida laboral.

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

El contrato de sustitución no puede emplearse para relevar a trabajadores que están de vacaciones

El Ayuntamiento de Madrid utilizó contratos de sustituciones de manera indebida para reemplazar a empleados en periodos vacacionales.

El TSJ de Navarra desestima las primeras demandas de hostelería por los perjuicios del Covid-19

Las medidas tomadas para abordar la pandemia de Covid-19 se consideran necesarias, razonables y proporcionadas.

Los préstamos personales se consideran cargas del matrimonio en caso de divorcio

La sentencia establece que el cónyuge con mayores ingresos es responsable de sufragar los préstamos personales.