No hay responsabilidad del dueño de un perro si este muerde a una peluquera canina

El dueño queda libre de responsabilidad, pues la trabajadora asume el riesgo al desarrollar su trabajo

La Audiencia Provincial de Asturias ha confirmado que no existe responsabilidad del dueño de un perro que mordió a una trabajadora de un establecimiento dedicado a la atención y al aseo de mascotas.

Los hechos se producen cuando la trabajadora se encontraba en su establecimiento dedicado a la atención y aseo de mascotas, junto a su compañera. En ese momento, estaban con dos perros, de distintos clientes, y mientras los dos perros jugaban tranquilamente, llegado el momento, cuando tenían que llevar a uno de los dos, al agacharse para acariciar al otro animal, el primero se tiró a por el segundo, atacándolo por celos, de suerte que la trabajadora, al intentar coger a los perros para separarlos, fue mordida en la mano derecha por uno de ellos, sin que pudiera soltarse de él.

Ante tales circunstancias la trabajadora demanda a la compañía aseguradora en la cual el dueño del perro tenía asegurado al mismo, al amparo de lo dispuesto en los arts. 73 y siguientes de la Ley de Contrato de Seguro, en relación con el art.1905 del Código Civil, instando la condena al abono de una indemnización, como resarcimiento de los daños y perjuicios sufridos.

Sin embargo la Sala desestima la demanda, concluyendo que la trabajadora admitió la custodia del animal como consecuencia del ejercicio de su actividad profesional, y por tanto, decidió asumir voluntariamente el riesgo que de dicha custodia pudiera derivarse.

Ref. Sentencia: Audiencia Provincial de Asturias. Num. Res: 264/2020

Destacado

Resquicios legales para tumbar la Ley de Amnistía ¿Es posible jurídicamente?

Los jueces consideran que las directivas de la Unión Europea ofrecen la vía más viable para contrarrestar la Ley de Amnistía.

Que el banco no aporte el contrato firmado a una reclamación permite la nulidad de intereses por falta de transparencia

No se ha aportado el contrato de tarjeta de crédito suscrita y debidamente firmada por las partes del año 2009 y procede declarar su nulidad.

Ventajas de los préstamos online sobre los préstamos tradicionales

Los préstamos online proporcionan una mayor flexibilidad. Los clientes pueden usar el préstamo para una amplia variedad de propósitos.

¿Como conseguir la cuantía indeterminada en reclamaciones de micro-créditos?

La Audiencia Provincial de Madrid establece que es irrelevante la fijación de la cuantía en el momento procesal de dictar sentencia
Lo más leido

Período trabajado no aparece en la vida laboral

En estos casos, el trabajador se enfrenta a perjuicios en futuras prestaciones, ya que el período trabajado no aparece en la vida laboral.

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

El contrato de sustitución no puede emplearse para relevar a trabajadores que están de vacaciones

El Ayuntamiento de Madrid utilizó contratos de sustituciones de manera indebida para reemplazar a empleados en periodos vacacionales.

El TSJ de Navarra desestima las primeras demandas de hostelería por los perjuicios del Covid-19

Las medidas tomadas para abordar la pandemia de Covid-19 se consideran necesarias, razonables y proporcionadas.

Los préstamos personales se consideran cargas del matrimonio en caso de divorcio

La sentencia establece que el cónyuge con mayores ingresos es responsable de sufragar los préstamos personales.