No hay responsabilidad del dueño de un perro si este muerde a una peluquera canina

El dueño queda libre de responsabilidad, pues la trabajadora asume el riesgo al desarrollar su trabajo

La Audiencia Provincial de Asturias ha confirmado que no existe responsabilidad del dueño de un perro que mordió a una trabajadora de un establecimiento dedicado a la atención y al aseo de mascotas.

Los hechos se producen cuando la trabajadora se encontraba en su establecimiento dedicado a la atención y aseo de mascotas, junto a su compañera. En ese momento, estaban con dos perros, de distintos clientes, y mientras los dos perros jugaban tranquilamente, llegado el momento, cuando tenían que llevar a uno de los dos, al agacharse para acariciar al otro animal, el primero se tiró a por el segundo, atacándolo por celos, de suerte que la trabajadora, al intentar coger a los perros para separarlos, fue mordida en la mano derecha por uno de ellos, sin que pudiera soltarse de él.

Ante tales circunstancias la trabajadora demanda a la compañía aseguradora en la cual el dueño del perro tenía asegurado al mismo, al amparo de lo dispuesto en los arts. 73 y siguientes de la Ley de Contrato de Seguro, en relación con el art.1905 del Código Civil, instando la condena al abono de una indemnización, como resarcimiento de los daños y perjuicios sufridos.

Sin embargo la Sala desestima la demanda, concluyendo que la trabajadora admitió la custodia del animal como consecuencia del ejercicio de su actividad profesional, y por tanto, decidió asumir voluntariamente el riesgo que de dicha custodia pudiera derivarse.

Ref. Sentencia: Audiencia Provincial de Asturias. Num. Res: 264/2020

Destacado

La Responsabilidad Civil y Penal del Administrador de Fincas

Responsabilidad Civil y Penal del Administrador de Fincas. ✓ Todo lo que debes saber. Denunciar al Administrador de Fincas

Transporte de Viajeros por Carretera y Urbanos de Castellón. 2023

Convenio Colectivo de Transporte de Viajeros por Carretera y Urbanos de Castellón. 2022-2024. ✓ Lo que debes saber. Resumen o Descargar PDF.

Derecho de visita: el interés superior del menor, cuestión de orden público

El interés superior del menor tiene prioridad sobre cualquier derecho de los adultos, lo que implica relacionarse con sus familiares cercanos

Ejecución forzosa de un Laudo de Consumo. Modelo de demanda

Ejecución forzosa de un Laudo de Consumo. ✓ Pedir la ejecución incluso si la otra parte ha presentado acción de anulación. Modelo de Demanda

Lo más leido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido. ✓ Respuesta Abogado: ser contratado nuevamente por la misma empresa

Atribución de la vivienda en una separación sin hijos menores

¿Cómo se atribuye la vivienda en una separación sin hijos menores? ✓ Respuesta Abogado: interés del cónyuge más necesitado de protección

Acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación

Mi exmujer y yo queremos acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación. ✓ Respuesta Abogado: no vincula al órgano judicial

Soy dependienta en un Supermercado y me acusan de haber sustraído dinero de la caja

Si la carta de despido le acusa de haber cometido un delito, como un robo o apropiación indebida, podría interponer una querella por calumnias

¿El copropietario de un piso tiene derecho de tanteo?

Quisiera saber si el copropietario de un piso tiene derecho de tanteo pues mi hermano menor ha comunicado su intención de adquirir la vivienda

Conductor de autobús es condenado por insultos racistas a una pasajera

El Conductor de autobús es condenado por insultos racistas tras intentar quitarle el velo a una pasajera, y decirle que volviera a su país.

La nulidad de una cláusula abusiva es motivo para que el banco asuma las costas del procedimiento

El importe de las costas en las reclamaciones bancarias puede llegar a los 3.000 €, aunque puede variar en función de cada caso particular.

Empresa indemniza a trabajador con 48.000 euros por él retraso en el pago del salario

El Supremo concluye que la empresa tendrá que indemnizar al trabajador con 48.000 euros por él retraso en el pago del salario.