Los usuarios podrán denunciar a Facebook por vulnerar protección de datos

La vulneración de protección de datos se produce por una infracción de los derechos de los usuarios de juegos gratuitos suministrados por terceros

Las asociaciones de defensa de los consumidores podrán emprender acciones de representación en defensa de consumidores contra infracciones en materia de protección de datos personales. Dicho de otro modo, podrán denunciar a Facebook por vulnerar la protección de datos.

Así lo ha establecido el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que ha fallado este jueves que el Reglamento General de Protección de Datos no se opone a que asociaciones de consumidores entablen acciones por saltarse la protección de datos personales, en un caso que implica a la conocida Red Social en una cuestión prejudicial presentada por un tribunal alemán.

1
El conflicto fue presentado por la Federación alemana de Organizaciones y Asociaciones de Consumidores, ejerciendo ante los tribunales alemanes acción de cesación contra Meta Platforms Ireland.

La Federación alemana de Organizaciones y Asociaciones de Consumidores alegaba que los avisos que se indican en los juegos del Centro de Aplicaciones son desleales, en tanto en cuanto, incumplen con los requisitos legales para la obtención de un consentimiento válido del usuario, y no respetan la normativa en materia de protección de datos.

Además, el citado aviso por el que se autoriza a la aplicación a publicar en nombre del usuario determinados datos del juego, entre ellos personales, supone una condición general de la contratación claramente abusiva y que perjudica injustificadamente al usuario.

¿Qué dice la sentencia del TJUE?

En la sentencia, el TJUE, con sede en Luxemburgo avala que una normativa nacional permita a una asociación de defensa de los intereses de los consumidores ejercer acciones, sin mandato conferido a tal fin, invocando el incumplimiento de la prohibición de prácticas comerciales desleales o de una ley en materia de protección de los consumidores. En este sentido, concluye, «toda vez que el tratamiento de los datos» pueden afectar a los derechos de «personas físicas identificadas o identificables». 

2
Se legitima a las Asociaciones de Consumidores para denunciar a Facebook

Asimismo, se argumenta el fallo en que una asociación de consumidores está comprendida en el concepto de ‘entidad con legitimación activa’ en el marco del reglamento de protección de datos, en la medida en que persigue un objetivo de interés público.

Existe presunción de que las acciones de una asociación se emprenden porque han sido vulnerados sus derechos por el tratamiento de sus datos personales, «sin que sea necesario identificar, previamente y de forma individual, a la persona concretamente afectada por dicho tratamiento o alegar una vulneración concreta de los derechos que confieren las normas en materia de protección de datos».

3
Las advertencias que se muestran en los juegos del Centro de Aplicaciones son desleales

Por otra parte, concluye el tribunal que el ejercicio de las acciones por parte de las organizaciones de consumidores, no depende de la vulneración de derechos concretos de los interesados y se puede ejercer invocando el incumplimiento de la prohibición de prácticas comerciales desleales, de una ley en materia de protección de los consumidores o de la prohibición del uso de condiciones generales nulas, toda vez que el tratamiento de los datos de que se trate pueda afectar a los derechos que este Reglamento confiere a personas físicas identificadas o identificables.

Para terminar, el TJUE pone de relieve que la norma europea de Protección de Datos no se opone a disposiciones nacionales que contemplen el ejercicio de acciones de representación contra la vulneración de derechos conferidos por este Reglamento, mediante, llegado el caso, normas que tengan por objeto la protección de los consumidores o la lucha contra las prácticas comerciales desleales.

Cristina Rubio Asiego
Cristina Rubio Asiego
Abogada en Amazón | Especialista en Derecho Laboral y Consumo

Destacado

La Responsabilidad Civil y Penal del Administrador de Fincas

Responsabilidad Civil y Penal del Administrador de Fincas. ✓ Todo lo que debes saber. Denunciar al Administrador de Fincas

Transporte de Viajeros por Carretera y Urbanos de Castellón. 2023

Convenio Colectivo de Transporte de Viajeros por Carretera y Urbanos de Castellón. 2022-2024. ✓ Lo que debes saber. Resumen o Descargar PDF.

Derecho de visita: el interés superior del menor, cuestión de orden público

El interés superior del menor tiene prioridad sobre cualquier derecho de los adultos, lo que implica relacionarse con sus familiares cercanos

Ejecución forzosa de un Laudo de Consumo. Modelo de demanda

Ejecución forzosa de un Laudo de Consumo. ✓ Pedir la ejecución incluso si la otra parte ha presentado acción de anulación. Modelo de Demanda

Lo más leido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido. ✓ Respuesta Abogado: ser contratado nuevamente por la misma empresa

Atribución de la vivienda en una separación sin hijos menores

¿Cómo se atribuye la vivienda en una separación sin hijos menores? ✓ Respuesta Abogado: interés del cónyuge más necesitado de protección

Acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación

Mi exmujer y yo queremos acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación. ✓ Respuesta Abogado: no vincula al órgano judicial

Soy dependienta en un Supermercado y me acusan de haber sustraído dinero de la caja

Si la carta de despido le acusa de haber cometido un delito, como un robo o apropiación indebida, podría interponer una querella por calumnias

¿El copropietario de un piso tiene derecho de tanteo?

Quisiera saber si el copropietario de un piso tiene derecho de tanteo pues mi hermano menor ha comunicado su intención de adquirir la vivienda

Conductor de autobús es condenado por insultos racistas a una pasajera

El Conductor de autobús es condenado por insultos racistas tras intentar quitarle el velo a una pasajera, y decirle que volviera a su país.

La nulidad de una cláusula abusiva es motivo para que el banco asuma las costas del procedimiento

El importe de las costas en las reclamaciones bancarias puede llegar a los 3.000 €, aunque puede variar en función de cada caso particular.

Empresa indemniza a trabajador con 48.000 euros por él retraso en el pago del salario

El Supremo concluye que la empresa tendrá que indemnizar al trabajador con 48.000 euros por él retraso en el pago del salario.