Los interinos no tienen derecho a excedencia voluntaria al desempeñar una labor de carácter temporal

Disfrutar de una suspensión de la relación funcionarial es incompatible con la naturaleza temporal del nombramiento de interino

La sentencia 42/2023 del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, dictada el 19 de enero por los magistrados Pablo Lucas Murillo, Celsa Pico, Luis María Díez-Picazo, María del Pilar Teso y José Luis Requero, determina que los funcionarios interinos no tienen derecho a excedencia voluntaria al desempeñar una labor de carácter temporal. Así pues, no pueden aprovecharse del artículo 89.2 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) relacionado con las excedencias voluntarias.

La sentencia se pronuncia acerca de la situación de una funcionaria interina que trabajó en diferentes juzgados de Madrid desde 2007 hasta 2019, incluyendo el Juzgado de Instrucción número 3 de Alcalá de Henares, el Juzgado Penal número 13 de Madrid, el Juzgado de Instrucción número 3 de Móstoles, el Juzgado de Paz de Moralzarzal, el Servicio Central de Notificaciones y Embargos de Arganda del Rey y el Juzgado Penal número 3 de Alcalá de Henares.

1
El Caso

En el caso enjuiciado, la funcionaria interina solicitó una excedencia voluntaria, pero su petición fue denegada por la Viceconsejería de Justicia de Víctimas de la Comunidad de Madrid. Como resultado, la funcionaria fue declarada cesada voluntariamente sin ser incluida en la bolsa de empleo.

Ya en primera instancia, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº34 de Madrid emitió una sentencia en la que afirma que los funcionarios interinos y los funcionarios de carrera son diferentes debido a su permanencia en el trabajo. Por lo tanto, la excedencia voluntaria no es aplicable a los funcionarios interinos, ya que están destinados a ocupar puestos de trabajo temporalmente en caso de necesidad o urgencia.

Además, la sentencia también rechazó la objeción a la exclusión de la bolsa de empleo después del cese voluntario.

2
La interina recurre en apelación alegando la Cláusula 4ª del Acuerdo Marco sobre el trabajo de duración determinada de la Directiva 1999/70/CE

Después de que la demanda fuera desestimada, la funcionaria interina presentó un recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). En su argumentación, argumentó que su situación era injusta en comparación con los funcionarios de carrera y se refirió al derecho a la no discriminación garantizado por la Cláusula 4ª del Acuerdo Marco sobre el trabajo de duración determinada de la Directiva 1999/70/CE.

En la sentencia, los magistrados citaron el artículo 85 del Real Decreto Legislativo 5/2015 de 30 de octubre, que aprueba el texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), así como sus artículos 10, 472 y 506 e) de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

En este sentido, llegaron a la misma conclusión que en primera instancia y afirmaron que «el disfrute de una situación de excedencia voluntaria como la que nos ocupa, que no tiene otro interés que el particular del funcionario interino de abstenerse de prestar el servicio para disfrutar de una suspensión de la relación funcionarial de ese carácter, es incompatible con la naturaleza del nombramiento interino”. Por lo tanto, rechazaron su petición.

Destacado

Convenio colectivo aplicado a empresas dedicadas a las apuestas deportivas

El ámbito de aplicación rige sobre todas las empresas y trabajadores que están en activo dentro del ámbito de las apuestas deportivas

La Justicia Restaurativa en el proceso penal y su aplicación en delitos económicos

¿Que es la justicia restaurativa? ¿Como se aplica en los delitos económicos? ¿Cuales son los casos más graves? ✓ Guia completa actualizada

El incremento de la litigiosidad tributaria y la vulneración del principio de seguridad jurídica

La arbitrariedad de la AEAT se traduce en injusticia, que desanima la confianza y el compromiso fiscal de los ciudadanos.

Inspección de Hacienda: ¿Que documentos o bienes pueden revisar?

¿Cómo es una inspección de hacienda? ✓Lo que debes saber. Los inspectores de hacienda tienen consideración de agentes de la autoridad.

Lo más leido

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

¿Donde tributa el teletrabajo para una empresa extranjera?

Soy ingeniero de software y me han ofrecido trabajar en remoto para una empresa alemana. ¿Donde tributa el teletrabajo?

Habría que incorporar a 310 jueces al año para cubrir las necesidades de la justicia

El plan se presenta como una herramienta para facilitar la identificación del aumento del número de miembros de la Carrera Judicial

El Supremo dispone por primera vez que el texto de dos sentencias se adapte a lectura fácil

La adaptación del lenguaje judicial es un desafío y una obligación ineludible del sistema de justicia

El banco responde de las cantidades en caso de fraude mediante Bizum

Existe responsabilidad por parte del banco ante los defectos de seguridad del sistema Bizum. Indica un mal funcionamiento de seguridad.