Los hombres también pueden cobrar la prestación por nacimiento cuando el feto ha nacido muerto

Cuando el hijo nace muerto, con una gestación de más de 180 días, el padre tiene derecho a prestación por nacimiento, igual que la madre

El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria concluye que no se puede negar la prestación por nacimiento al padre.

Si se otorga a la madre, igual derecho ha de tener el varón en virtud de los principios de igualdad de trato y corresponsabilidad de las cargas familiares.

En el caso enjuiciado, con 39 semanas y 3 días de gestación, se produjo la «muerte fetal anteparto, parto», de quien iba a ser el segundo hijo de la pareja.

Tras el fatal desenlace, la Seguridad Social reconoció la prestación por nacimiento a la madre, no así al padre, por considerar que quedaba excluido de la situación protegida por el por el Real Decreto 295/2009, de 6 de marzo.

El INSS argumentó que el objeto de la prestación al padre es que pueda cuidar al menor, y en este caso esto iba a ser imposible por haber fallecido antes de nacer.

Además el Real Decreto 295/2009, de 6 de marzo establece que “no podrá reconocerse el subsidio por paternidad si el hijo fallece antes del inicio de la suspensión o permiso”.

Es fundamental para conseguir la igualdad de género que no se discrimine al padre como beneficiario de la prestación por nacimiento cuando el feto nazca muerto. (Foto: Medico Plus)

1
El padre recurrió judicialmente pero un juzgado de Santander rechazó su pretensión por considerar que el y su mujer estaban ante dos realidades diferentes

Contra dicha sentencia interpuso recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, y este le ha dado la razón.

La sala considera que negar el subsidio al padre y concedérselo a la madre vulnera el principio de igualdad de la Constitución Española.

Está claro que se trata de una misma situación y se ha dado una respuesta diferente a uno y a otro por el solo hecho del género.

Además, el Real Decreto-ley 6/2019, lo unifica todo en una única prestación por nacimiento y cuidado de menor, sin distinguir entre mujer y hombre.

Por todo ello, se concluye que no cabe hablar ya de realidades diferentes.

Tanto las mujeres como los hombres pueden acceder a las prestaciones económicas por nacimiento de su hijo y esto incluye los casos de gestaciones frustradas de más de 6 meses.

Referencia Sentencia: Tribunal Superior de Justicia de Cantabria. 838/2021 – 783/2021

Destacado

Fichero de morosos: vulneración de LOPD y del derecho al honor

Fichero de morosos. ✓ Lo que debes saber. Vulneración del Derecho al Honor. Acceso al fichero: Rectificación, cancelación y oposición

La Responsabilidad Civil y Penal del Administrador de Fincas

Responsabilidad Civil y Penal del Administrador de Fincas. ✓ Todo lo que debes saber. Denunciar al Administrador de Fincas

Transporte de Viajeros por Carretera y Urbanos de Castellón. 2023

Convenio Colectivo de Transporte de Viajeros por Carretera y Urbanos de Castellón. 2022-2024. ✓ Lo que debes saber. Resumen o Descargar PDF.

Derecho de visita: el interés superior del menor, cuestión de orden público

El interés superior del menor tiene prioridad sobre cualquier derecho de los adultos, lo que implica relacionarse con sus familiares cercanos

Lo más leido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido. ✓ Respuesta Abogado: ser contratado nuevamente por la misma empresa

Atribución de la vivienda en una separación sin hijos menores

¿Cómo se atribuye la vivienda en una separación sin hijos menores? ✓ Respuesta Abogado: interés del cónyuge más necesitado de protección

Acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación

Mi exmujer y yo queremos acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación. ✓ Respuesta Abogado: no vincula al órgano judicial

Soy dependienta en un Supermercado y me acusan de haber sustraído dinero de la caja

Si la carta de despido le acusa de haber cometido un delito, como un robo o apropiación indebida, podría interponer una querella por calumnias

¿El copropietario de un piso tiene derecho de tanteo?

Quisiera saber si el copropietario de un piso tiene derecho de tanteo pues mi hermano menor ha comunicado su intención de adquirir la vivienda

Conductor de autobús es condenado por insultos racistas a una pasajera

El Conductor de autobús es condenado por insultos racistas tras intentar quitarle el velo a una pasajera, y decirle que volviera a su país.

La nulidad de una cláusula abusiva es motivo para que el banco asuma las costas del procedimiento

El importe de las costas en las reclamaciones bancarias puede llegar a los 3.000 €, aunque puede variar en función de cada caso particular.

Empresa indemniza a trabajador con 48.000 euros por él retraso en el pago del salario

El Supremo concluye que la empresa tendrá que indemnizar al trabajador con 48.000 euros por él retraso en el pago del salario.