La administración tendrá que indemnizar a una madre por vulnerar su derecho a decidir entre parto natural o cesárea

Servicio Canario de Salud debe compensar a la madre con un millón de euros

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 5 de Las Palmas de Gran Canaria ha dictaminado que el Servicio Canario de Salud debe compensar con un millón de euros a una madre debido a un parto gemelar natural que duró 17 horas y resultó en una lesión cerebral irreversible en uno de los hijos.

Según la sentencia, el Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias no respetó el derecho de la mujer a elegir entre un parto natural o una cesárea. El Servicio Canario de la Salud argumentó que la decisión final corresponde al obstetra, quien tiene en cuenta los factores de la madre y el feto, basándose en protocolos y en el desarrollo del parto.

1
La decisión final no debe tomarla el médico, sino el paciente, asumiendo la responsabilidad

El juez destaca que la decisión final no recae en el médico, sino en la paciente, quien asume la responsabilidad después de recibir información adecuada sobre su situación y las alternativas disponibles, en este caso, el parto natural o la cesárea.

La sentencia señala que los médicos del Servicio Canario de la Salud actuaron en contra de los estándares profesionales al privar a la paciente de su derecho a consentir los riesgos o incluso a discrepar de la elección del parto vaginal realizada por los médicos (sin informar a la paciente sobre los altos riesgos del parto), cuando era posible realizar una cesárea con menos riesgos para la madre y los fetos.

2
El médico impuso ilegalmente su criterio

La sentencia concluye que se impuso ilegalmente el criterio médico de que la demandante diera a luz por parto natural, sometiéndola a un agotador parto natural que duró increíblemente 17 horas y tuvo consecuencias fatales para la madre y su hijo (así como para su hermana gemela), y ninguna cantidad de dinero podrá compensar jamás dicho resultado desastroso.

Según la demandante, el diagnóstico se realizó tarde y los médicos del SCS prolongaron el parto, aumentando sus riesgos, en lugar de optar por una cesárea, opción que sólo consideraron cuando el segundo gemelo ya estaba sufriendo hipoxia.

La sentencia condena al Servicio Canario de Salud a pagar una indemnización de un millón de euros a la demandante porque, como establece la sentencia, debe cubrir no solo los daños y perjuicios causados y los graves daños emocionales sufridos, sino también los costos mucho mayores asociados al cuidado de un niño con tetraparesia debido a parálisis cerebral como resultado de la hipoxia perinatal.

Destacado

La suspensión de la conciliación y el juicio en el proceso laboral

El Letrado de la Administración de Justicia tiene la potestad para suspender los actos de conciliación y juicio, programando una nueva fecha.

Errores en el catastro: cuando un inmueble está mal representado

Lo que debes saberInscripciones en el Registro de la...

Salidas profesionales para estudiantes de Derecho

El Doble Grado en Derecho y Criminología otorga un perfil profesional jurídico y criminológico muy demandado por las empresas.

Las actuaciones y procedimientos de comprobación censal de Hacienda

a Agencia Tributaria puede llevar a cabo la comprobación censal a través de la inspección física y documental de hechos y circunstancias.
Lo más leido

Período trabajado no aparece en la vida laboral

En estos casos, el trabajador se enfrenta a perjuicios en futuras prestaciones, ya que el período trabajado no aparece en la vida laboral.

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

Los hechos probados en una sentencia penal no vinculan a los Tribunales contencioso-administrativo cuando los procesos se refieren a distintos períodos tributarios.

No tienen fuerza vinculante cuando los procesos penal y contencioso-administrativo se refieren a distintos períodos o conceptos tributarios.

No hay obligación de pintar un piso alquilado al abandonarlo

El arrendador no puede obligar al inquilino cuando abandone la vivienda, a que tape los agujeros hechos en la pared al colgar cuadros.

Se presenta querella contra Yolanda Díaz por su reunión con Puigdemont

La admisión de esta querella abriría un proceso inédito, afectando al gobierno y al ya de por sí complejo escenario de investidura.