La Abogacía reclama la inhabilidad procesal de estas próximas Navidades

También se pide limitar el uso de videoconferencias, sobre todo en el orden penal, en los juicios orales, para que se pueda acreditar la personalidad de los comparecientes

La presidenta del Consejo General de la Abogacía, Victoria Ortega, ha reclamado en el Congreso de los Diputados que, ante la lenta tramitación de la ley de Eficiencia Procesal, se declare de otra manera la inhabilidad procesal de todo el periodo navideño para que entre en vigor este mismo mes de diciembre.

“Parece que no vamos a llegar con la Ley de Eficiencia Procesal aprobada a Navidad, no llegaremos por poco y eso da más rabia. Estamos buscando otra solución. Creo que la más factible jurídicamente sería colgarlo de otra ley en aprobación que entrara en vigor antes del 24 de diciembre”, afirmó Ortega en su comparecencia ante la Comisión de Justicia del Congreso. “Esta salida sería extraordinariamente aceptada”, añadió.

La inhabilidad procesal de todo el periodo navideño, desde el 24 de diciembre hasta el 6 de enero, está contemplada en el proyecto de ley de Eficiencia Procesal, que está ahora en plena tramitación parlamentaria. Además en esta norma se incluyen otras medidas para favorecer la conciliación de la abogacía, como la suspensión de plazos y vistas por nacimiento y adopción, fallecimiento de familiares, o enfermedad del profesional de la abogacía. Sobre este último supuesto, Ortega pidió en su comparecencia un plazo de 90 días.

“Está regulada la suspensión por enfermedad de parientes, pero no se reguló en su momento por enfermedad del propio abogado. Creemos que esta regulación de la suspensión por baja es imprescindible. Hemos pedido como tiempo 90 dias, nos parece un plazo razonable”, explicó Ortega, señalando que también “es interés del cliente no verse obligado a cambiar de abogado en medio del procedimiento”.

Edmundo Bal, portavoz del grupo de Ciudadanos, y Miguel Angel Jérez, del Grupo Popular, felicitaron a Ortega por esta labor en favor de la conciliación. “Es urgente pasar las navidades en familia”, señaló Bal.

Estas propuestas sobre conciliación fueron algunas de las alegaciones presentadas por Ortega para mejorar la Ley de Eficiencia Procesal, sobre la que afirmó tener una opinión “extraordinariamente favorable”. Además expresó su preocupación sobre la acreditación de haber intentado la mediación, previsto en la ley como requisito de procedibilidad. “Nos preocupa cómo acreditar que se ha llevado a cabo este intento, sin vulnerar el secreto profesional. Habrá que acreditar que se ha intentado, pero sin trasladar el contenido, porque fracasaría la negociación”, advirtió.

También pidió ciertos límites al uso de videoconferencias, sobre todo en el orden penal, en los juicios orales : “Hemos pedido en nuestras alegaciones que los testigos y los peritos tengan que estar en sede judicial con presencia de un funcionario para poder acreditar la personalidad y que no están en contacto con los otros testigos ni comunicándose con otras partes, y que el acusado pueda estar en contacto con su abogado aunque sea  a través de videoconferencia”.

Fuente: Abogacía Española

Destacado

La suspensión de la conciliación y el juicio en el proceso laboral

El Letrado de la Administración de Justicia tiene la potestad para suspender los actos de conciliación y juicio, programando una nueva fecha.

Errores en el catastro: cuando un inmueble está mal representado

Lo que debes saberInscripciones en el Registro de la...

Salidas profesionales para estudiantes de Derecho

El Doble Grado en Derecho y Criminología otorga un perfil profesional jurídico y criminológico muy demandado por las empresas.

Las actuaciones y procedimientos de comprobación censal de Hacienda

a Agencia Tributaria puede llevar a cabo la comprobación censal a través de la inspección física y documental de hechos y circunstancias.
Lo más leido

Período trabajado no aparece en la vida laboral

En estos casos, el trabajador se enfrenta a perjuicios en futuras prestaciones, ya que el período trabajado no aparece en la vida laboral.

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

Los hechos probados en una sentencia penal no vinculan a los Tribunales contencioso-administrativo cuando los procesos se refieren a distintos períodos tributarios.

No tienen fuerza vinculante cuando los procesos penal y contencioso-administrativo se refieren a distintos períodos o conceptos tributarios.

No hay obligación de pintar un piso alquilado al abandonarlo

El arrendador no puede obligar al inquilino cuando abandone la vivienda, a que tape los agujeros hechos en la pared al colgar cuadros.

Se presenta querella contra Yolanda Díaz por su reunión con Puigdemont

La admisión de esta querella abriría un proceso inédito, afectando al gobierno y al ya de por sí complejo escenario de investidura.