España solicita el segundo desembolso del Plan de Recuperación por valor de 12.000 millones de euros  

La Secretaría General de Fondos Europeos ha enviado la solicitud del segundo desembolso, que asciende a 12.000 millones de euros

El Gobierno de España solicitó formalmente ayer el segundo desembolso del Mecanismo del Plan de Recuperación y Resiliencia por valor de 12.000 millones de euros que se corresponden al cumplimiento de 40 hitos y objetivos (31 hitos y 9 objetivos), a los que se ha dado cumplimiento a lo largo del segundo semestre de 2021. 

La evaluación satisfactoria del cumplimiento de este paquete de hitos y objetivos supondrá el desembolso de 12.000 millones de euros, que se sumarían a los 9.036 millones de euros de prefinanciación y a los 10.000 millones de euros del primer desembolso, recibidos en 2021. 

1
España se convierte en el primer Estado miembro en solicitar el segundo desembolso y confirma que es el país más adelantado en la ejecución del Plan de Recuperación

De esta forma, con esta petición, formulada por la Secretaría General de Fondos Europeos, dependiente del Ministerio de Hacienda y Función Pública, España se convierte en el primer Estado miembro en solicitar este segundo desembolso y demuestra que es el país más adelantado en la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Algunos de los hitos y objetivos más destacados

En líneas generales, esta solicitud de pagos incluye el grueso de las medidas para transformar y reequilibrar las relaciones laborales y el sistema de pensiones en nuestra economía, entre las que destacan la reforma laboral, uno de los principales compromisos programáticos para esta legislatura, y la reforma del sistema público de pensiones, según la cual se deroga el índice de revalorización de las pensiones y se garantiza el mantenimiento del poder adquisitivo de las mismas.

2
Este desembolso está asociado al cumplimiento de 40 hitos y objetivos, entre los que destacan medidas para transformar y reequilibrar las relaciones laborales en nuestra economía

Dentro de los ejes verde y digital, esta segunda solicitud de desembolso también incluye la aprobación de la Hoja de Ruta de la energía eólica marina y otras energías del mar; la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada, la Carta de los Derechos Digitales, la entrada en vigor del RD-Ley para la protección de las personas trabajadoras que se dedican a actividades de reparto a domicilio utilizando plataformas digitales o medidas fiscales para acelerar el despliegue de la red de 5G.

Además, también se han puesto en marcha medidas para fortalecer la resiliencia, el crecimiento económico y la cohesión territorial, como puede ser la modernización de la Agencia Tributaria, la aprobación del Plan de Acción para la Atención Primaria y Comunitaria y la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria.

Procedimiento establecido en el artículo 24 del Reglamento del MRR

A partir de ahora, la Comisión Europea dispondrá de un plazo de dos meses para realizar el análisis y comprobación de la documentación presentada por el Gobierno de España para efectuar el desembolso, atendiendo al artículo 24 del Reglamento del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.  

Destacado

Resquicios legales para tumbar la Ley de Amnistía ¿Es posible jurídicamente?

Los jueces consideran que las directivas de la Unión Europea ofrecen la vía más viable para contrarrestar la Ley de Amnistía.

Que el banco no aporte el contrato firmado a una reclamación permite la nulidad de intereses por falta de transparencia

No se ha aportado el contrato de tarjeta de crédito suscrita y debidamente firmada por las partes del año 2009 y procede declarar su nulidad.

Ventajas de los préstamos online sobre los préstamos tradicionales

Los préstamos online proporcionan una mayor flexibilidad. Los clientes pueden usar el préstamo para una amplia variedad de propósitos.

¿Como conseguir la cuantía indeterminada en reclamaciones de micro-créditos?

La Audiencia Provincial de Madrid establece que es irrelevante la fijación de la cuantía en el momento procesal de dictar sentencia
Lo más leido

Período trabajado no aparece en la vida laboral

En estos casos, el trabajador se enfrenta a perjuicios en futuras prestaciones, ya que el período trabajado no aparece en la vida laboral.

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

El contrato de sustitución no puede emplearse para relevar a trabajadores que están de vacaciones

El Ayuntamiento de Madrid utilizó contratos de sustituciones de manera indebida para reemplazar a empleados en periodos vacacionales.

El TSJ de Navarra desestima las primeras demandas de hostelería por los perjuicios del Covid-19

Las medidas tomadas para abordar la pandemia de Covid-19 se consideran necesarias, razonables y proporcionadas.

Los préstamos personales se consideran cargas del matrimonio en caso de divorcio

La sentencia establece que el cónyuge con mayores ingresos es responsable de sufragar los préstamos personales.