España es el país europeo con más casos de justicia gratuita

Lidera el ranking de paises con mas asuntos de justicia gratuita, pero es donde menos se paga a los letrados en cada caso

España es el país europeo con más asuntos de justicia gratuita, pero es uno de los que menos pagan cada caso, según el Informe de Evaluación sobre los Sistemas Judiciales Europeos 2022, realizado por la Comisión Europea para la Eficiencia de la Justicia del Consejo de Europa (CEPEJ).

El informe, elaborado con datos de 2020, establece las «principales tendencias» de los sistemas judiciales de 44 países europeos y tres estados observadores (Israel, Marruecos y Kazajistán).

Y destaca que “países como España tienen numerosos asuntos de justicia gratuita, pero una retribución más baja por asunto”. España es el país europeo con un número mayor de asuntos de justicia gratuita por cada 100.000 habitantes: 3.379 frente a 734 de media. Y el pago por asunto en España es de 178 euros, mientras que la media europea es de 462.

“Somos el país con la cobertura más amplia de justicia gratuita y los abogados que la desempeñan son de los peor pagados de Europa”, afirma Antonio Morán, presidente de la comisión de Justicia Gratuita del Consejo General de la Abogacía.  “Se mantiene el sistema por la profesionalidad y vocación de los abogados que tenemos en España, no por la inversión del Estado, que no es equiparable a la de los países de nuestro entorno”.

La cantidad que se paga sube extraordinariamente en los países del norte de Europa (2075 euros por asunto en Noruega, o 1511 en Holanda), de los que el estudio destaca “el esfuerzo importante para permitir a los justiciables que no disponen de recursos financieros el acceder a la justicia”.

La diferencia es también notable con otros países de nuestro entorno: Portugal paga 969 euros por caso, Italia 1141, Francia 524.

España dedica a justicia gratuita solo un 6,9% de su presupuesto en Justicia, frente a la media europea del 8,8%. (Noruega le dedica un 31%). La inversión española en el sistema judicial, un 0,37% del PIB, es superior a la media europea del 0,30%. Por habitante España invierte 87,9 euros en justicia, frente a los 64,5 de media europeos.

Fuente: Abogacía Española

Destacado

Resquicios legales para tumbar la Ley de Amnistía ¿Es posible jurídicamente?

Los jueces consideran que las directivas de la Unión Europea ofrecen la vía más viable para contrarrestar la Ley de Amnistía.

Que el banco no aporte el contrato firmado a una reclamación permite la nulidad de intereses por falta de transparencia

No se ha aportado el contrato de tarjeta de crédito suscrita y debidamente firmada por las partes del año 2009 y procede declarar su nulidad.

Ventajas de los préstamos online sobre los préstamos tradicionales

Los préstamos online proporcionan una mayor flexibilidad. Los clientes pueden usar el préstamo para una amplia variedad de propósitos.

¿Como conseguir la cuantía indeterminada en reclamaciones de micro-créditos?

La Audiencia Provincial de Madrid establece que es irrelevante la fijación de la cuantía en el momento procesal de dictar sentencia
Lo más leido

Período trabajado no aparece en la vida laboral

En estos casos, el trabajador se enfrenta a perjuicios en futuras prestaciones, ya que el período trabajado no aparece en la vida laboral.

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

El contrato de sustitución no puede emplearse para relevar a trabajadores que están de vacaciones

El Ayuntamiento de Madrid utilizó contratos de sustituciones de manera indebida para reemplazar a empleados en periodos vacacionales.

El TSJ de Navarra desestima las primeras demandas de hostelería por los perjuicios del Covid-19

Las medidas tomadas para abordar la pandemia de Covid-19 se consideran necesarias, razonables y proporcionadas.

Los préstamos personales se consideran cargas del matrimonio en caso de divorcio

La sentencia establece que el cónyuge con mayores ingresos es responsable de sufragar los préstamos personales.