martes, marzo 21, 2023

El TSJM determina que necesitar ayuda para salir a pasear es Gran Invalidez

Necesitar ayuda para pasear es Gran Invalidez pues salir a caminar constituye un derecho fundamental para la dignidad humana

El TSJM ha reconocido en una reciente sentencia que la necesidad de ayuda para salir a pasear es Gran Invalidez. En este sentido, la sala destaca la importancia de poder salir a caminar como un derecho fundamental para la dignidad humana. Por lo tanto, ha otorgado la situación de Gran Invalidez a un trabajador de 57 años que requiere ayuda para salir a caminar.

Este hombre, antes empleado en una carnicería, sufrió un ictus en octubre de 2018 y estuvo hospitalizado en un centro especializado en daño cerebral hasta septiembre de 2019. Debido al ictus, presenta un deterioro cognitivo con problemas de memoria y orientación, y es reconocido con un 67% de discapacidad.

1
El INSS le reconoce la incapacidad permanente absoluta para cualquier profesión pero él reclama la Gran Invalidez

En 2020, el INSS reconoció al afectado como incapaz permanentemente para desempeñar cualquier profesión o oficio. Sin embargo, él solicitó la Gran Invalidez debido a que necesitaba ayuda para las actividades cotidianas esenciales, tales como salir a pasear. Sin embargo, su demanda fue desestimada por el Juzgado de lo Social número 13 de Madrid.

El Juzgado desestimó la demanda en una sentencia emitida el 25 de abril de 2022 (141/2022). La decisión se basó en que no se demostró de manera continua que el afectado requiriera asistencia de otra persona para realizar actividades cotidianas esenciales. Aunque sí reconoció que necesita ayuda de un tercero para salir a la calle, debido a sus alteraciones temporo-espaciales y su tendencia a perderse, esto no fue suficiente para reconocer la Gran Invalidez.

Ahora, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid estima su recurso de apelación contra la sentencia del Juzgado de lo Social, y revoca el fallo anterior.

2
La sentencia del TSJM ofrece la posibilidad de que otras personas afectadas por ictus sean reconocidas con la Gran Invalidez

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha establecido un criterio novedoso al reconocer que, aunque una persona puede realizar actividades básicas como comer o asearse, no poder salir solo a la calle debido a problemas cognitivos, socava un derecho fundamental que debe salvaguardarse para proteger su dignidad.

Hay muchas personas afectadas por un ictus que necesitan acompañamiento para salir o desplazarse debido a las limitaciones cognitivas resultantes del daño cerebral, por lo que sin duda esta sentencia abre una línea jurisprudencial interesante. El TSJM ofrece una oportunidad para que estas personas puedan ser reconocidas con el complemento por Gran Invalidez.

La sentencia aún no es firme, pues cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo para la unificación de doctrina.

Destacado

RRSS y menores: control parental cuando los padres están separados

Lo que debes saberEl Plan de Parentalidad debe adaptarse...

El Arbitraje de Consumo por internet: regulación y plazos

El Arbitraje de Consumo por internet es por medios electrónicos, desde la solicitud de arbitraje hasta la conclusión del procedimiento.

Reclamación a Compañía Telefónica ante la SETSI. Guia 2023

¿Como reclamar a la SETSI? ✓ Guia paso a paso. Debes saber que corresponde a la Compañía Telefónica demostrar la contratación de un servicio.

Certificado de Imputaciones: cómo solicitarlo. Guía completa 2023

El Certificado de Imputaciones es necesario para demostrar oficialmente nuestra situación económica y tributaria, por ejemplo para una beca.

Lo más leido

Soy dependienta en un Supermercado y me acusan de haber sustraído dinero de la caja

Si la carta de despido le acusa de haber cometido un delito, como un robo o apropiación indebida, podría interponer una querella por calumnias

¿El copropietario de un piso tiene derecho de tanteo?

Quisiera saber si el copropietario de un piso tiene derecho de tanteo pues mi hermano menor ha comunicado su intención de adquirir la vivienda

Transmisión de nuda propiedad y 50% de usufructo ¿Es posible?

Consulta Jurídica Mi padre es propietario al 100% de un...

¿Se puede prohibir tener gatos en una comunidad de vecinos?

Si no existe una regulación explícita, no se puede prohibir tener gatos en una comunidad de vecinos. Antes habría que cambiar los estatutos.

Arrendatario olvida comunicar solicitud de prórroga de alquiler

Consulta Jurídica ✓: Según el contrato debíamos avisar, y hemos olvidado comunicar solicitud de prórroga de alquiler, y la fecha ya ha pasado