jueves, marzo 23, 2023

El TSJ de Cantabria abre la puerta a reclamaciones patrimoniales por las limitaciones a la hostelería

El TSJ de Cantabria cuestiona las limitaciones impuestas por las Autonomías a la hostelería, y da pie a posibles reclamaciones patrimoniales

El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha cuestionado las limitaciones impuestas por las autonomías a la hostelería y al ocio nocturno en agosto de 2020, estimando los recursos interpuestos por dos asociaciones y abriendo así la puerta a posibles reclamaciones patrimoniales.

El Tribunal argumenta que, dado que el estado de alarma ya no estaba vigente y no había normativa nacional en este sentido, las consejerías de Sanidad no tenían competencias para limitar la libertad de empresa. Estas medidas deberían haberse tomado “mediante acuerdo del Congreso o, a lo sumo, del Consejo de Ministros”, explica Cristina Llop, socia de Écija, despacho que impugnó las medidas.

Respecto a la posibilidad de presentar una reclamación de responsabilidad patrimonial, “no es algo automático”, apunta Llop, “pero cuando se anula una disposición o un acto administrativo se abre esta vía”.

(Foto: www.hosteleriamadrid.com)

1
Las consejerías de Sanidad no tenían competencias para limitar la libertad de empresa

El TSJ menciona la sentencia del Tribunal Constitucional de 14 de julio de 2021 que declaraba inconstitucionales algunos aspectos del estado de alarma de marzo de 2020.

En concreto, señala que “las limitaciones que afectan a la libertad de empresa, una vez fijadas en el Real Decreto, no pueden ser ampliadas ni modificadas sino por el propio Consejo de Ministros”. “Si ni siquiera era posible la delegación a favor del Ministerio de Sanidad al quedar huérfano de control parlamentario, menos aún a favor de una Comunidad Autónoma y ésta, en virtud de dicha delegación, a favor de su consejero”, indica una de las sentencias.

El despacho Écija representa en este caso a dos asociaciones, una de empresarios de ocio nocturno y la Asociación de Empresarios de Hostelería de Cantabria, que impugnaron la orden de la Consejería de Sanidad de Cantabria decretada tras el Consejo Interterritorial del 14 de agosto de 2020 y que imponía restricciones al ocio nocturno y la hostelería.

Fuente: Consejo General de la Abogacía Española

Destacado

Ejecución forzosa de un Laudo de Consumo. Modelo de demanda

Ejecución forzosa de un Laudo de Consumo. ✓ Pedir la ejecución incluso si la otra parte ha presentado acción de anulación. Modelo de Demanda

Contrato de Arras: lo que debes saber y Modelos para Descargar

Contrato de Arras. ✓ Modelos para Descargar Actualizados 2023. Guia completa con todo lo que debes saber antes de firmar.

«Instamamis» e «Instapapis»: regulación de uso de la imagen de los hijos en RRSS

"Instamamis" e "Instapapis": Intimidad del menor. ✓ Los hijos podrían Denunciar a sus padres al alcanzar la mayoría de edad.

RRSS y menores: control parental cuando los padres están separados

Lo que debes saberEl Plan de Parentalidad debe adaptarse...

Lo más leido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido. ✓ Respuesta Abogado: ser contratado nuevamente por la misma empresa

Atribución de la vivienda en una separación sin hijos menores

¿Cómo se atribuye la vivienda en una separación sin hijos menores? ✓ Respuesta Abogado: interés del cónyuge más necesitado de protección

Acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación

Mi exmujer y yo queremos acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación. ✓ Respuesta Abogado: no vincula al órgano judicial

Soy dependienta en un Supermercado y me acusan de haber sustraído dinero de la caja

Si la carta de despido le acusa de haber cometido un delito, como un robo o apropiación indebida, podría interponer una querella por calumnias

¿El copropietario de un piso tiene derecho de tanteo?

Quisiera saber si el copropietario de un piso tiene derecho de tanteo pues mi hermano menor ha comunicado su intención de adquirir la vivienda