martes, marzo 21, 2023

El Supremo autoriza a una mujer abandonada por su padre a eliminar el apellido

Con 25 años ya cumplidos podrá empezar a utilizar únicamente los apellidos de la madre

El Tribunal Supremo ha autorizado a una mujer a eliminar el apellido paterno al ocasionarle una crisis de identidad derivada de su abandono. “La utilización del apellido paterno le rememora las desagradables experiencias vividas y le produce un rechazo de costosa superación psíquica”, dice la sentencia.

“El padre desapareció cuando la niña tenía cinco años, por lo que incumplió sus responsabilidades materiales y sus necesidades afectivas de por vida”, afirma Blas Gómez Jimeno, abogado defensor, quien añade que esto “le ocasionó problemas psíquicos que le condicionaron en sus estudios, en el desarrollo de su estabilidad emocional y en su promoción personal y social”.

En 2010, la madre solicitó poder cambiarle los apellidos a la hija y suprimir el del padre. La parte aportó dos informes psicológicos de los que se desprende que padece una “somatización de su problema psicológico”, agrega el letrado. Los documentos señalaron también que la eliminación del apellido “repercutiría de forma positiva en su proyección futura”, puntualiza.

Pero el Juzgado de 1ª Instancia y el de la Audiencia Provincial de Murcia, posteriormente, no le dieron la razón. Los magistrados calificaron entonces las secuelas derivadas a la menor como `leves´. “En ese año el ministerio fiscal consideró que “no había razones graves que lo justificasen”, explica Gómez Jimeno.

El alto Tribunal ahora considera que unas circunstancias de tal clase concurren. “Es excepcional que un padre abandone de forma afectiva, emocional y material a una hija de escasa edad, cortando las relaciones con ella y despareciendo de su vida, al regresar a su país de origen”, indica la sentencia.

“La petición formulada puede contribuir, decisivamente, al desarrollo de su estabilidad emocional que, desde luego, no fue propiciada por conducta a ella imputable, sino que vino condicionada por el abandono de su padre, con el correlativo daño psíquico sufrido que no ha sido superado”, añaden los magistrados.

A sus 25 años recién cumplidos, la hija podrá empezar a utilizar únicamente los apellidos de la madre. La sentencia es firme y contra ella no cabe recurso.

Fuente: Abogacía Española

Destacado

RRSS y menores: control parental cuando los padres están separados

Lo que debes saberEl Plan de Parentalidad debe adaptarse...

El Arbitraje de Consumo por internet: regulación y plazos

El Arbitraje de Consumo por internet es por medios electrónicos, desde la solicitud de arbitraje hasta la conclusión del procedimiento.

Reclamación a Compañía Telefónica ante la SETSI. Guia 2023

¿Como reclamar a la SETSI? ✓ Guia paso a paso. Debes saber que corresponde a la Compañía Telefónica demostrar la contratación de un servicio.

Certificado de Imputaciones: cómo solicitarlo. Guía completa 2023

El Certificado de Imputaciones es necesario para demostrar oficialmente nuestra situación económica y tributaria, por ejemplo para una beca.

Lo más leido

Soy dependienta en un Supermercado y me acusan de haber sustraído dinero de la caja

Si la carta de despido le acusa de haber cometido un delito, como un robo o apropiación indebida, podría interponer una querella por calumnias

¿El copropietario de un piso tiene derecho de tanteo?

Quisiera saber si el copropietario de un piso tiene derecho de tanteo pues mi hermano menor ha comunicado su intención de adquirir la vivienda

Transmisión de nuda propiedad y 50% de usufructo ¿Es posible?

Consulta Jurídica Mi padre es propietario al 100% de un...

¿Se puede prohibir tener gatos en una comunidad de vecinos?

Si no existe una regulación explícita, no se puede prohibir tener gatos en una comunidad de vecinos. Antes habría que cambiar los estatutos.

Arrendatario olvida comunicar solicitud de prórroga de alquiler

Consulta Jurídica ✓: Según el contrato debíamos avisar, y hemos olvidado comunicar solicitud de prórroga de alquiler, y la fecha ya ha pasado