El Supremo autoriza a una mujer abandonada por su padre a eliminar el apellido

Con 25 años ya cumplidos podrá empezar a utilizar únicamente los apellidos de la madre

El Tribunal Supremo ha autorizado a una mujer a eliminar el apellido paterno al ocasionarle una crisis de identidad derivada de su abandono. “La utilización del apellido paterno le rememora las desagradables experiencias vividas y le produce un rechazo de costosa superación psíquica”, dice la sentencia.

“El padre desapareció cuando la niña tenía cinco años, por lo que incumplió sus responsabilidades materiales y sus necesidades afectivas de por vida”, afirma Blas Gómez Jimeno, abogado defensor, quien añade que esto “le ocasionó problemas psíquicos que le condicionaron en sus estudios, en el desarrollo de su estabilidad emocional y en su promoción personal y social”.

En 2010, la madre solicitó poder cambiarle los apellidos a la hija y suprimir el del padre. La parte aportó dos informes psicológicos de los que se desprende que padece una “somatización de su problema psicológico”, agrega el letrado. Los documentos señalaron también que la eliminación del apellido “repercutiría de forma positiva en su proyección futura”, puntualiza.

Pero el Juzgado de 1ª Instancia y el de la Audiencia Provincial de Murcia, posteriormente, no le dieron la razón. Los magistrados calificaron entonces las secuelas derivadas a la menor como `leves´. “En ese año el ministerio fiscal consideró que “no había razones graves que lo justificasen”, explica Gómez Jimeno.

El alto Tribunal ahora considera que unas circunstancias de tal clase concurren. “Es excepcional que un padre abandone de forma afectiva, emocional y material a una hija de escasa edad, cortando las relaciones con ella y despareciendo de su vida, al regresar a su país de origen”, indica la sentencia.

“La petición formulada puede contribuir, decisivamente, al desarrollo de su estabilidad emocional que, desde luego, no fue propiciada por conducta a ella imputable, sino que vino condicionada por el abandono de su padre, con el correlativo daño psíquico sufrido que no ha sido superado”, añaden los magistrados.

A sus 25 años recién cumplidos, la hija podrá empezar a utilizar únicamente los apellidos de la madre. La sentencia es firme y contra ella no cabe recurso.

Fuente: Abogacía Española

Destacado

Resquicios legales para tumbar la Ley de Amnistía ¿Es posible jurídicamente?

Los jueces consideran que las directivas de la Unión Europea ofrecen la vía más viable para contrarrestar la Ley de Amnistía.

Que el banco no aporte el contrato firmado a una reclamación permite la nulidad de intereses por falta de transparencia

No se ha aportado el contrato de tarjeta de crédito suscrita y debidamente firmada por las partes del año 2009 y procede declarar su nulidad.

Ventajas de los préstamos online sobre los préstamos tradicionales

Los préstamos online proporcionan una mayor flexibilidad. Los clientes pueden usar el préstamo para una amplia variedad de propósitos.

¿Como conseguir la cuantía indeterminada en reclamaciones de micro-créditos?

La Audiencia Provincial de Madrid establece que es irrelevante la fijación de la cuantía en el momento procesal de dictar sentencia
Lo más leido

Período trabajado no aparece en la vida laboral

En estos casos, el trabajador se enfrenta a perjuicios en futuras prestaciones, ya que el período trabajado no aparece en la vida laboral.

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

El contrato de sustitución no puede emplearse para relevar a trabajadores que están de vacaciones

El Ayuntamiento de Madrid utilizó contratos de sustituciones de manera indebida para reemplazar a empleados en periodos vacacionales.

El TSJ de Navarra desestima las primeras demandas de hostelería por los perjuicios del Covid-19

Las medidas tomadas para abordar la pandemia de Covid-19 se consideran necesarias, razonables y proporcionadas.

Los préstamos personales se consideran cargas del matrimonio en caso de divorcio

La sentencia establece que el cónyuge con mayores ingresos es responsable de sufragar los préstamos personales.