El «rosco» de Pasapalabra no está protegido como propiedad intelectual

La sentencia establece que no ha quedado probado ni la originalidad ni la autoría de la prueba de ‘El Rosco’ del programa ‘Pasapalabra’

El juzgado mercantil 8 de Barcelona desestima las pretensiones de la sociedad holandesa MC&F que reclamaba se le reconociera la autoría de “El Rosco” y que se declarase que esta prueba televisiva fuera una obra original protegible como formato televisivo por la propiedad intelectual.

 En la sentencia se razona que no se ha practicado ningún medio de prueba, especialmente dictámenes periciales, para probar la originalidad y la autoría de la prueba o juego televiso conocido en España como “El Rosco”, pues no todo formato televisivo puede ser objeto de protección por la propiedad intelectual, sino sólo aquel supone una concreta plasmación de una idea original que refleja la creatividad intelectual de su autor. 

La sentencia del juzgado de lo mercantil núm. 8 de Barcelona desestima también las acciones subsidiariamente ejercitadas al amparo de la Ley de competencia desleal, al aplicar el principio de la complementariedad relativa, ya que los hechos en que se fundamentan las acciones de competencia desleal no presentan facetas de desvalor diferentes a las examinadas al amparo de la Ley de propiedad intelectual. Se trata de un principio inicialmente acuñado en la jurisdicción para los derechos marcarios pero que también resulta aplicable en la relación entre derechos de autor y competencia desleal.

Esta sentencia pone fin a la primera instancia del procedimiento judicial sobre los derechos de propiedad intelectual sobre el juego televisivo “El Rosco”, incluido como prueba final del programa de televisión “Pasapalabra”, que actualmente emite Antena 3. 

Esta sentencia no es firme y contra ella cabe interponer recurso de apelación ante la Sección 15ª de la Audiencia Provincial de Barcelona. 

Fuente: Poder Judicial

Destacado

Resquicios legales para tumbar la Ley de Amnistía ¿Es posible jurídicamente?

Los jueces consideran que las directivas de la Unión Europea ofrecen la vía más viable para contrarrestar la Ley de Amnistía.

Que el banco no aporte el contrato firmado a una reclamación permite la nulidad de intereses por falta de transparencia

No se ha aportado el contrato de tarjeta de crédito suscrita y debidamente firmada por las partes del año 2009 y procede declarar su nulidad.

Ventajas de los préstamos online sobre los préstamos tradicionales

Los préstamos online proporcionan una mayor flexibilidad. Los clientes pueden usar el préstamo para una amplia variedad de propósitos.

¿Como conseguir la cuantía indeterminada en reclamaciones de micro-créditos?

La Audiencia Provincial de Madrid establece que es irrelevante la fijación de la cuantía en el momento procesal de dictar sentencia
Lo más leido

Período trabajado no aparece en la vida laboral

En estos casos, el trabajador se enfrenta a perjuicios en futuras prestaciones, ya que el período trabajado no aparece en la vida laboral.

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

Extorsión por deudas: el delito de secuestro aumenta un 62% y hay uno cada tres días

Prestamistas y usureros recurren al secuestro o a la detención ilegal como medida coercitiva para cobrar deudas.

El contrato de sustitución no puede emplearse para relevar a trabajadores que están de vacaciones

El Ayuntamiento de Madrid utilizó contratos de sustituciones de manera indebida para reemplazar a empleados en periodos vacacionales.

El TSJ de Navarra desestima las primeras demandas de hostelería por los perjuicios del Covid-19

Las medidas tomadas para abordar la pandemia de Covid-19 se consideran necesarias, razonables y proporcionadas.