El Gobierno espera tener listo el decreto del SMI antes de que finalice enero

Se espera una subida del SMI entre el 4,6% y el 8,2% para 2023

El Secretario de Estado de Trabajo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha confirmado en una conferencia de prensa que el gobierno espera finalizar el decreto del SMI para 2023 antes de fin de mes. Pérez Rey ha señalado que el ministerio sigue trabajando con los agentes sociales para determinar «la cifra más adecuada» y confía en fijarla pronto.

Añadió que el ministerio sólo tiene a su disposición un marco de recomendaciones de expertos presentadas hace unas semanas, que incluyen una horquilla de subida del SMI entre el 4,6% y el 8,2% para 2023, lo que colocaría este salario mínimo entre 1.046 euros brutos al mes por catorce pagas en el primer caso y 1.082 euros en el segundo.

Los sindicatos CC.OO. y UGT quieren aumentar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) desde los 1.000 euros actuales por catorce pagas hasta 1.082-1.100 euros y 1.100 euros, respectivamente, lo que representaría un aumento del 8,2-10% y 10%. Por otro lado, la CEOE y Cepyme, que representan a las empresas, proponen un incremento del 4%, hasta 1.040 euros mensuales.

Debido a la falta de acuerdo sobre la cifra exacta, el gobierno incluyó la prórroga del SMI de 2022, a 1.000 euros mensuales, en el paquete de medidas económicas aprobado en el último Consejo de Ministros del año. Una vez que se determine la cantidad del SMI para 2023, el aumento tendrá efectos retroactivos y el ministerio de Trabajo ha dejado abierta la posibilidad de revisarlo dentro de seis meses para adaptarlo al contexto económico de entonces.

Nuevo Estatuto del Becario

El Ministerio de Trabajo y Economía Social está trabajando en un nuevo borrador del Estatuto del Becario que planea trasladar a los agentes sociales en un futuro cercano con el objetivo de alcanzar un acuerdo. El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha declarado que espera enviar el nuevo borrador del Estatuto del Becario a la patronal y sindicatos «esta misma semana».

Una vez que los agentes sociales hayan revisado el documento, el ministerio evaluará la necesidad de una reunión para finalizar el Estatuto del Becario, que, según Pérez Rey, es «decisivo para evitar la precariedad asociada a las fórmulas de formación».

Ampliación del periodo de cálculo de la pensión

El secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, ha asegurado que el gobierno tiene la intención de cumplir con la reforma de las pensiones según lo acordado con Bruselas y por lo tanto, no tiene previsto retirar su propuesta para ampliar el periodo de cálculo de la pensión.

La cartera de José Luis Escrivá ha planteado a los agentes sociales la ampliación progresiva del periodo de cómputo de la pensión a 30 años, excluyendo los dos peores años cotizados, lo que significaría que la pensión se calcularía con los mejores 28 años de cotización dentro de un período total de 30. Aunque tanto los sindicatos como los empresarios han rechazado esta medida, la Seguridad Social no tiene intención de retirarla de la negociación, según ha declarado Suárez en una conferencia de prensa sobre los datos de paro y afiliación de 2022.

Aunque las negociaciones han excedido los plazos propuestos por el gobierno, que pretendía presentar la reforma a Bruselas antes del 31 de diciembre, el ministerio de Escrivá sigue insistiendo en que lo importante es llegar a un acuerdo.

Destacado

Resquicios legales para tumbar la Ley de Amnistía ¿Es posible jurídicamente?

Los jueces consideran que las directivas de la Unión Europea ofrecen la vía más viable para contrarrestar la Ley de Amnistía.

Que el banco no aporte el contrato firmado a una reclamación permite la nulidad de intereses por falta de transparencia

No se ha aportado el contrato de tarjeta de crédito suscrita y debidamente firmada por las partes del año 2009 y procede declarar su nulidad.

Ventajas de los préstamos online sobre los préstamos tradicionales

Los préstamos online proporcionan una mayor flexibilidad. Los clientes pueden usar el préstamo para una amplia variedad de propósitos.

¿Como conseguir la cuantía indeterminada en reclamaciones de micro-créditos?

La Audiencia Provincial de Madrid establece que es irrelevante la fijación de la cuantía en el momento procesal de dictar sentencia
Lo más leido

Período trabajado no aparece en la vida laboral

En estos casos, el trabajador se enfrenta a perjuicios en futuras prestaciones, ya que el período trabajado no aparece en la vida laboral.

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

El contrato de sustitución no puede emplearse para relevar a trabajadores que están de vacaciones

El Ayuntamiento de Madrid utilizó contratos de sustituciones de manera indebida para reemplazar a empleados en periodos vacacionales.

El TSJ de Navarra desestima las primeras demandas de hostelería por los perjuicios del Covid-19

Las medidas tomadas para abordar la pandemia de Covid-19 se consideran necesarias, razonables y proporcionadas.

Los préstamos personales se consideran cargas del matrimonio en caso de divorcio

La sentencia establece que el cónyuge con mayores ingresos es responsable de sufragar los préstamos personales.