El Congreso aprueba la ley que transpone la Directiva «whistleblowing»

Las personas jurídicas del sector privado que no entren en su ámbito de aplicación y, voluntariamente implanten un sistema interno de información, deberán cumplir necesariamente con los requisitos previstos en la ley

La Ley que transpone la directiva «whistleblowing«, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción ya es una realidad y así ha sido aprobada en el Congreso de los Diputados. A falta de su tramitación al Senado, dicha ley entrará en vigor 20 días después de su aprobación.

A partir de ese momento, las administraciones públicas, organismos y el resto de entidades obligadas por la ley deberán contar con su propio sistema interno de comunicación en un plazo máximo de tres meses. Para las empresas de menos de 250 trabajadores y los municipios de menos de 10.000 habitantes el plazo se extenderá hasta el 1 de diciembre de 2023.

El objetivo fundamental de la ley es proteger a las personas que comuniquen posibles infracciones o irregularidades frente a represalias, fijando unas normas mínimas que tienen que satisfacer los canales de comunicación y los procedimientos de investigación interna.

Las sanciones podrán ascender hasta un millón de euros

La ley reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de la lucha contra la corrupción prevé sanciones de carácter económico, tanto para personas físicas como jurídicas.

Así, se considerarán infracciones leves, por ejemplo, incumplir con la obligación de colaborar en la investigación de una comunicación o remitir información de forma incompleta y de manera deliberada, o fuera de plazo, a la Autoridad Independiente de Protección del Informante, en cuyo caso la sanción puede llegar a los 10.000 euros para una persona física y hasta los 100.000 euros para una persona jurídica.

Constituirán infracciones graves aquellas que limiten los derechos y garantías previstos en la ley, la vulneración de las garantías de confidencialidad y anonimato o no adoptar las medidas para garantizar el secreto de las comunicaciones, entre otras. Estas infracciones conllevarán una sanción de 5.001 a 30.000 euros para personas físicas, y de 100.001 a 600.000 euros para las personas jurídicas.

Entre el listado de infracciones muy graves se incluye no contar con un sistema interno de información, la adopción de cualquier tipo de represalia contra los informantes o comunicar públicamente información a sabiendas de su falsedad, entre otras cuestiones. En estos casos la ley prevé sanciones de 30.001 a 300.000 euros para personas físicas, y de 600.001 a 1 millón de euros para las personas jurídicas.

Destacado

Convenio colectivo aplicado a empresas dedicadas a las apuestas deportivas

El ámbito de aplicación rige sobre todas las empresas y trabajadores que están en activo dentro del ámbito de las apuestas deportivas

La Justicia Restaurativa en el proceso penal y su aplicación en delitos económicos

¿Que es la justicia restaurativa? ¿Como se aplica en los delitos económicos? ¿Cuales son los casos más graves? ✓ Guia completa actualizada

El incremento de la litigiosidad tributaria y la vulneración del principio de seguridad jurídica

La arbitrariedad de la AEAT se traduce en injusticia, que desanima la confianza y el compromiso fiscal de los ciudadanos.

Inspección de Hacienda: ¿Que documentos o bienes pueden revisar?

¿Cómo es una inspección de hacienda? ✓Lo que debes saber. Los inspectores de hacienda tienen consideración de agentes de la autoridad.

Lo más leido

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

¿Donde tributa el teletrabajo para una empresa extranjera?

Soy ingeniero de software y me han ofrecido trabajar en remoto para una empresa alemana. ¿Donde tributa el teletrabajo?

El Supremo dispone por primera vez que el texto de dos sentencias se adapte a lectura fácil

La adaptación del lenguaje judicial es un desafío y una obligación ineludible del sistema de justicia

El banco responde de las cantidades en caso de fraude mediante Bizum

Existe responsabilidad por parte del banco ante los defectos de seguridad del sistema Bizum. Indica un mal funcionamiento de seguridad.

El TC desestima el recurso contra la tributación en el IRPF de las «herencias en vida»

La "herencia en vida" es un pacto sucesorio contemplado en el derecho civil gallego por el cual una persona entrega bienes a un heredero.