El almacenamiento en la nube equivale a reproducción y debe compensarse a los autores

El canon por copia privada se repercute económicamente en el usuario de los servidores de la nube, junto con un canon por copia privada

En una reciente sentencia el TJUE ha determinado que la realización de una copia de seguridad de una obra en un espacio de almacenamiento en la nube puesto a disposición de un usuario en el marco de un servicio de computación constituye una reproducción de dicha obra, en el sentido del artículo 5.2 b) de la Directiva 2001/29. Y, dado que el tenor del citado artículo 5.2 b) no precisa las características de los dispositivos a partir de los cuales o mediante los cuales se realizan las copias para uso privado, procede apreciar que el legislador de la Unión ha considerado que estas no son pertinentes con respecto al objetivo que perseguía mediante su labor de armonización parcial.

En este sentido, la carga (upload), desde un terminal conectado de un usuario, de una obra en un espacio de almacenamiento en la nube puesto a disposición de dicho usuario en el marco de un servicio de computación en la nube implica la realización de una reproducción de dicha obra, ya que ese servicio consiste, en particular, en almacenar en la nube una copia de esta. También pueden realizarse otras reproducciones de esta obra, especialmente cuando el usuario accede, mediante un terminal conectado, a la nube para descargar (download), en ese terminal, una obra previamente cargada en la nube.

No es determinante que el espacio de almacenamiento se ponga a disposición en un servidor perteneciente a un tercero

Quiere decir que desde un punto de vista funcional, no procede establecer una distinción, a efectos de la aplicación del citado artículo 5.2 b) en función de que la reproducción de una obra protegida se efectúe en un servidor en el que el proveedor de un servicio de computación en la nube ponga un espacio de almacenamiento a disposición de un usuario o que tal reproducción se efectúe en un soporte de grabación físico perteneciente a dicho usuario.

En consecuencia, es necesario considerar que el concepto de «cualquier soporte», que figura en el referido artículo comprende un servidor en el que el proveedor de un servicio de computación en la nube pone un espacio de almacenamiento a disposición de un usuario.

Sistema de compensación equitativo

La realización de una copia por una persona física que actúa a título particular, sin solicitar la autorización previa del titular del derecho exclusivo de reproducción de una obra protegida, debe considerarse un acto que puede generar un perjuicio para el citado titular. Por ello, los Estados miembros que aplican la excepción de copia privada deben prever un sistema de compensación equitativo destinado a indemnizar a los titulares de derechos. En el estado actual del Derecho de la Unión, la instauración de un sistema de compensación equitativa en el que el productor o el importador de los servidores, mediante los cuales se ofrecen los servicios de computación en la nube a personas privadas, está obligado a pagar el canon por copia privada, repercutiéndose ese canon económicamente en el comprador de tales servidores, junto con la instauración de un canon por copia privada sobre los soportes integrados en los dispositivos conectados que permitan realizar copias de objetos protegidos en un espacio de almacenamiento en el marco de la computación en la nube, tales como los teléfonos móviles, los ordenadores y las tabletas, entra en el ámbito del amplio margen de apreciación reconocido al legislador nacional para concretar los diferentes elementos del sistema de compensación equitativa,

En virtud de lo expuesto, el Tribunal de Justicia declara que:

  1. El artículo 5, apartado 2, letra b), de la Directiva 2001/29/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de mayo de 2001, relativa a la armonización de determinados aspectos de los derechos de autor y derechos afines a los derechos de autor en la sociedad de la información, debe interpretarse en el sentido de que la expresión «reproducciones en cualquier soporte», que figura en dicha disposición, abarca la realización, con fines privados, de copias de seguridad de obras protegidas por derechos de autor en un servidor en el que el proveedor de un servicio de computación en la nube pone un espacio de almacenamiento a disposición de un usuario.
  2. El artículo 5, apartado 2, letra b), de la Directiva 2001/29 debe interpretarse en el sentido de que no se opone a una normativa nacional que ha transpuesto la excepción contemplada en dicha disposición, que no somete a los proveedores de servicios de almacenamiento en el marco de la computación en la nube al pago de una compensación equitativa, por la realización sin autorización de copias de seguridad de obras protegidas por derechos de autor por personas físicas, usuarios de esos servicios, para uso privado y sin fines directa o indirectamente comerciales, siempre que esa normativa prevea el pago de una compensación equitativa en favor de los titulares de derechos.

Ref. Sentencia: TJUE

24 de marzo de 2022. C-433/20

Laura Barquilla Torres
Laura Barquilla Torres
Abogada Especialista en Derecho Mercantil

Destacado

RRSS y menores: control parental cuando los padres están separados

Lo que debes saberEl Plan de Parentalidad debe adaptarse...

El Arbitraje de Consumo por internet: regulación y plazos

El Arbitraje de Consumo por internet es por medios electrónicos, desde la solicitud de arbitraje hasta la conclusión del procedimiento.

Reclamación a Compañía Telefónica ante la SETSI. Guia 2023

¿Como reclamar a la SETSI? ✓ Guia paso a paso. Debes saber que corresponde a la Compañía Telefónica demostrar la contratación de un servicio.

Certificado de Imputaciones: cómo solicitarlo. Guía completa 2023

El Certificado de Imputaciones es necesario para demostrar oficialmente nuestra situación económica y tributaria, por ejemplo para una beca.

Lo más leido

Soy dependienta en un Supermercado y me acusan de haber sustraído dinero de la caja

Si la carta de despido le acusa de haber cometido un delito, como un robo o apropiación indebida, podría interponer una querella por calumnias

¿El copropietario de un piso tiene derecho de tanteo?

Quisiera saber si el copropietario de un piso tiene derecho de tanteo pues mi hermano menor ha comunicado su intención de adquirir la vivienda

Transmisión de nuda propiedad y 50% de usufructo ¿Es posible?

Consulta Jurídica Mi padre es propietario al 100% de un...

¿Se puede prohibir tener gatos en una comunidad de vecinos?

Si no existe una regulación explícita, no se puede prohibir tener gatos en una comunidad de vecinos. Antes habría que cambiar los estatutos.

Arrendatario olvida comunicar solicitud de prórroga de alquiler

Consulta Jurídica ✓: Según el contrato debíamos avisar, y hemos olvidado comunicar solicitud de prórroga de alquiler, y la fecha ya ha pasado

La nulidad de una cláusula abusiva es motivo para que el banco asuma las costas del procedimiento

El importe de las costas en las reclamaciones bancarias puede llegar a los 3.000 €, aunque puede variar en función de cada caso particular.

Empresa indemniza a trabajador con 48.000 euros por él retraso en el pago del salario

El Supremo concluye que la empresa tendrá que indemnizar al trabajador con 48.000 euros por él retraso en el pago del salario.

WhatsApp se compromete a no facilitar datos personales a terceros, incluido Facebook

WhatsApp se compromete con la Comisión UE a mejorar la información a sus usuarios y a no facilitar sus datos a terceros, incluido Facebook