Dos años de cárcel para el hombre que mató a un lince ibérico a disparos

En el cuerpo del animal se encontraron alrededor de 80 proyectiles de cartucho en diferentes partes del cuerpo

El acusado de abatir un lince ibérico a tiros ha sido condenado a dos años y un día de prisión por un delito contra la flora y fauna en su modalidad de caza de especies en peligro de extinción por el Juzgado de lo Penal de Don Benito (Badajoz). Además de la pena de prisión, se le ha impuesto una inhabilitación especial para cazar durante cuatro años y el pago de una indemnización de 114.158 euros a la Junta de Extremadura por los daños económicos causados por la muerte del lince.

Por otro lado, un trabajador de la finca en la que ocurrieron los hechos ha sido condenado por encubrimiento, con una pena de un año y seis meses de prisión y la inhabilitación para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena.

La sentencia establece que el acusado disparó intencionalmente al animal cuando éste se acercó a una jaula de reclamo de perdiz macho y que después pidió al trabajador que se deshiciera del cadáver. En el cuerpo del animal se encontraron alrededor de 80 proyectiles de cartucho en diferentes partes del cuerpo.

Acusado de un delito contra la flora y fauna en su modalidad de caza

El delito contra la flora y fauna en su modalidad de caza se encuentra regulado por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. Este delito se comete cuando se realiza la caza o pesca de especies que están en peligro de extinción, de manera ilegal o sin las autorizaciones necesarias.

Como hemos visto en este caso, puede conllevar penas de prisión de hasta dos años, así como multas económicas y la suspensión de licencias de caza o pesca. Además, en algunos casos se puede exigir la reparación del daño causado al medio ambiente y la indemnización de los perjuicios económicos ocasionados por la muerte o daño a especies protegidas.

Es importante destacar que en España aparte del lince iberico, existen diversas especies animales y vegetales que están protegidas por la legislación medioambiental, como por ejemplo, el oso pardo, el águila imperial, la tortuga mora, entre otras.

Fuente: Poder Judicial

Destacado

La suspensión de la conciliación y el juicio en el proceso laboral

El Letrado de la Administración de Justicia tiene la potestad para suspender los actos de conciliación y juicio, programando una nueva fecha.

Errores en el catastro: cuando un inmueble está mal representado

Lo que debes saberInscripciones en el Registro de la...

Salidas profesionales para estudiantes de Derecho

El Doble Grado en Derecho y Criminología otorga un perfil profesional jurídico y criminológico muy demandado por las empresas.

Las actuaciones y procedimientos de comprobación censal de Hacienda

a Agencia Tributaria puede llevar a cabo la comprobación censal a través de la inspección física y documental de hechos y circunstancias.
Lo más leido

Período trabajado no aparece en la vida laboral

En estos casos, el trabajador se enfrenta a perjuicios en futuras prestaciones, ya que el período trabajado no aparece en la vida laboral.

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

Los hechos probados en una sentencia penal no vinculan a los Tribunales contencioso-administrativo cuando los procesos se refieren a distintos períodos tributarios.

No tienen fuerza vinculante cuando los procesos penal y contencioso-administrativo se refieren a distintos períodos o conceptos tributarios.

No hay obligación de pintar un piso alquilado al abandonarlo

El arrendador no puede obligar al inquilino cuando abandone la vivienda, a que tape los agujeros hechos en la pared al colgar cuadros.

Se presenta querella contra Yolanda Díaz por su reunión con Puigdemont

La admisión de esta querella abriría un proceso inédito, afectando al gobierno y al ya de por sí complejo escenario de investidura.