Condición de consumidor del prestatario que ejerce en el ámbito profesional

La determinación de consumidor del empresario vendrá marcada por la finalidad del préstamo y en qué proporción se destina a fines personales o profesionales

En una reciente sentencia, el Tribunal Supremo (rec. 3854/2019) ha establecido que en los contratos de préstamo con garantía hipotecaria, es importante determinar si el préstamo fue otorgado con un propósito empresarial o si el prestatario es un consumidor. En el caso enjuiciado, el prestatario alega que el préstamo se utiliza tanto para fines profesionales como personales, por lo que no pierde su estatus de consumidor ya que la entidad prestamista no ha demostrado que el uso profesional sea esencial. Así pues, se defiende la condición de consumidor del prestatario.

1
Préstamo para fines personales y profesionales

La determinación de cuando el prestatario puede considerarse consumidor se complica en casos en los que los bienes o servicios contratados se utilizan tanto para fines personales como para actividades comerciales o profesionales.

El artículo 3 de la TRLCU no aborda específicamente esta situación, lo que podría llevar a varias interpretaciones, como que el contratante siempre es un consumidor, nunca lo es, o que su estatus depende del uso preponderante o principal. La Directiva 2011/83/UE sobre los derechos de los consumidores también no trata específicamente este problema, pero en sus considerandos se señala que en casos de contratos con doble finalidad, si el objeto comercial es tan limitado que no predomina en el contexto general del contrato, la persona debería ser considerada como consumidor.

2
Hay que observar el peso que tiene la finalidad del préstamo en cada ámbito

En estos casos donde el objetivo del contrato es dudoso, ya sea para uso personal o profesional, el enfoque en el objeto empresarial mínimo o insignificante puede ayudar a determinar si el contratante actúa como un consumidor o como un profesional. (Ver la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 20 de enero de 2005, recurso C-464/01).

Destacado

Resquicios legales para tumbar la Ley de Amnistía ¿Es posible jurídicamente?

Los jueces consideran que las directivas de la Unión Europea ofrecen la vía más viable para contrarrestar la Ley de Amnistía.

Que el banco no aporte el contrato firmado a una reclamación permite la nulidad de intereses por falta de transparencia

No se ha aportado el contrato de tarjeta de crédito suscrita y debidamente firmada por las partes del año 2009 y procede declarar su nulidad.

Ventajas de los préstamos online sobre los préstamos tradicionales

Los préstamos online proporcionan una mayor flexibilidad. Los clientes pueden usar el préstamo para una amplia variedad de propósitos.

¿Como conseguir la cuantía indeterminada en reclamaciones de micro-créditos?

La Audiencia Provincial de Madrid establece que es irrelevante la fijación de la cuantía en el momento procesal de dictar sentencia
Lo más leido

Período trabajado no aparece en la vida laboral

En estos casos, el trabajador se enfrenta a perjuicios en futuras prestaciones, ya que el período trabajado no aparece en la vida laboral.

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

El contrato de sustitución no puede emplearse para relevar a trabajadores que están de vacaciones

El Ayuntamiento de Madrid utilizó contratos de sustituciones de manera indebida para reemplazar a empleados en periodos vacacionales.

El TSJ de Navarra desestima las primeras demandas de hostelería por los perjuicios del Covid-19

Las medidas tomadas para abordar la pandemia de Covid-19 se consideran necesarias, razonables y proporcionadas.

Los préstamos personales se consideran cargas del matrimonio en caso de divorcio

La sentencia establece que el cónyuge con mayores ingresos es responsable de sufragar los préstamos personales.