Condenado a 7 meses de cárcel por poner una pegatina de la ITV falsa

Poner una pegatina de la ITV falsa constituye un delito de falsedad en documento oficial del artículo 392.1 Código Penal

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena un hombre, a 7 meses de prisión y multa, por poner una pegatina de la ITV falsa en su vehículo para hacer creer que había superado la inspección. El Alto Tribunal considera que dicha conducta constituye un delito de falsedad en documento oficial del artículo 392.1 del Código Penal, pues si bien mientras que el distintivo de la ITV tiene la consideración “certificación”, el informe de inspección es considerado un «documento oficial», por su mayor relevancia en el tráfico jurídico. 

Relevancia de la ITV

La relevancia de la documentación que acredita el informe favorable de la ITV se plasma en que el Real Decreto 920/2017, especifica que procederá la inhabilitación para la circulación de aquellos vehículos que, tras esta obligatoria e ineludible revisión periódica, presenten defectos calificados como graves o muy graves.

En este sentido, se señalan expresamente como elementos esenciales de la citada documentación, la firma del director técnico de la estación ITV o de la persona en quien haya delegado, como el sello de la estación ITV, por lo que la falsificación de estos dos elementos en el informe de inspección de la ITV constituye ineludiblemente, un delito de falsedad en documento oficial.

Por otra parte, el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de
Vehículos, impone la obligación de que los vehículos pasen inspecciones técnicas periódicas que garanticen su
adecuado funcionamiento
, las cuales deben realizarse en las Estaciones de Inspección Técnica de Vehículos
que al efecto se autoricen por el órgano competente en materia de Industria.

Detalla el Real Decreto que la inspección técnica, además de comprobar la identificación del vehículo, versará sobre las condiciones relativas a su seguridad vial, la protección del medio ambiente, las inscripciones reglamentarias, las reformas
y, en su caso, comprobará la vigencia de los certificados para el transporte de mercancías peligrosas y perecederas.

El distintivo forma parte de un nutrido grupo de documentos de similar valor, cuya función esencial es adverar
o acreditar hechos específicamente previstos en normas de control administrativo. Tiene el valor de certificación.

Poner una pegatina de la ITV falsa puede costar muy caro

Como hemos podido ver, la ITV reviste gran importancia tanto a nivel técnico como jurídico en nuestro ordenamiento. Es por ello, que desde una consideración jurídico penal, poner una pegatina de la ITV falsa, que deje constancia de una irreal superación de la inspección técnica de vehículos es susceptible de integrar la consideración penal de falsedad en documento oficial en atención al nivel de detalle de la información que aporta y a los trascendentales efectos que le son atribuidos.

El conductor se enfrenta a penas de cárcel de hasta 3 años y multa de 6 a 12 meses. Se considera una vulneración de la seguridad del tráfico jurídico, pero también la fe pública y la confianza de los ciudadanos e instituciones en los documentos como medios de prueba. Todo ello configura esta conducta, como un delito muy grave.

Ref Sentencia:

Nº de Recurso: 2821/2019
Nº de Resolución: 417/2021

Destacado

Resquicios legales para tumbar la Ley de Amnistía ¿Es posible jurídicamente?

Los jueces consideran que las directivas de la Unión Europea ofrecen la vía más viable para contrarrestar la Ley de Amnistía.

Que el banco no aporte el contrato firmado a una reclamación permite la nulidad de intereses por falta de transparencia

No se ha aportado el contrato de tarjeta de crédito suscrita y debidamente firmada por las partes del año 2009 y procede declarar su nulidad.

Ventajas de los préstamos online sobre los préstamos tradicionales

Los préstamos online proporcionan una mayor flexibilidad. Los clientes pueden usar el préstamo para una amplia variedad de propósitos.

¿Como conseguir la cuantía indeterminada en reclamaciones de micro-créditos?

La Audiencia Provincial de Madrid establece que es irrelevante la fijación de la cuantía en el momento procesal de dictar sentencia
Lo más leido

Período trabajado no aparece en la vida laboral

En estos casos, el trabajador se enfrenta a perjuicios en futuras prestaciones, ya que el período trabajado no aparece en la vida laboral.

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

Extorsión por deudas: el delito de secuestro aumenta un 62% y hay uno cada tres días

Prestamistas y usureros recurren al secuestro o a la detención ilegal como medida coercitiva para cobrar deudas.

El contrato de sustitución no puede emplearse para relevar a trabajadores que están de vacaciones

El Ayuntamiento de Madrid utilizó contratos de sustituciones de manera indebida para reemplazar a empleados en periodos vacacionales.

El TSJ de Navarra desestima las primeras demandas de hostelería por los perjuicios del Covid-19

Las medidas tomadas para abordar la pandemia de Covid-19 se consideran necesarias, razonables y proporcionadas.