Condenado a 42 años de cárcel por abusar de 6 trabajadoras

La resolución no es firme, contra ella cabe interponer recurso de apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del TSJ

La sección 5ª de la Audiencia Provincial de Murcia, con sede en Cartagena, ha condenado a un hombre por seis delitos continuados de abuso sexual con acceso carnal y prevalimiento a una pena de prisión que suma 42 años, 7 por cada uno de los delitos. Además de la prohibición de aproximación a las víctimas y la medida de libertad vigilada durante 5 años, que se ejecutará después de las penas privativas de libertad.

La Audiencia considera probado que el procesado facilitaba trabajo agrícola a mujeres extranjeras en situación irregular en España, en su mayoría con cargas familiares en su país, carentes de apoyos cercanos y desconocedoras del castellano. Además, “aprovechando la situación de dichas personas que dependían de él para su subsistencia, y de que las llevaba a solas, mantuvo relaciones sexuales no deseadas por ellas”, se explica en la resolución.

Así, uno a uno, los magistrados relatan seis casos en los que el acusado “valiéndose de las ventajas que le proporcionaba ser quien facilitaba trabajos a una persona sin recursos” mantuvo relaciones sexuales con compatriotas, de nacionalidad marroquí, que acudían a él en busca de ayuda para conseguir un empleo.

1
El procesado actuaba de intermediario entre las trabajadoras extranjeras en situación irregular y empresarios agrícolas

En todos los casos descritos, abunda la resolución, “tanto para lograr las relaciones sexuales como para que las víctimas volvieran al lugar de los hechos a trabajar” el acusado además de aprovechar su situación de “conseguidor” les advertía, para disuadirlas de una posible denuncia, “de su posible deportación”.

Tras constatar la vulnerabilidad de las denunciantes, los magistrados advierten de que hay pruebas abrumadoras, además de las manifestaciones de las interesadas, sobre la realidad de las relaciones sexuales mantenidas por el acusado con varias de las víctimas en el lugar indicado por estas. Así aluden al informe del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil en relación con el colchón hallado en una de las dependencias de la finca, indicada por dos de las víctimas, en los que se identifica unos restos orgánicos que coinciden con el perfil genético del acusado y en el que se obtienen perfiles de cuatro mujeres.

El tribunal destaca, además, entre otros elementos probatorios la grabación de la llamada telefónica con una de las denunciantes en la que el procesado, entre otras expresiones obscenas dice que «si quiere trabajar follamos si no, que se vaya a la mierda», y «si no follo a ninguna tampoco doy trabajo a ninguna». Conversación que primero reconoce haber mantenido, y su contenido, si bien asegurando que era una broma, de lo que se desdice en el juicio “sin aportar ninguna explicación convincente”.

2
Los magistrados descartan por “inconsistencia” la hipótesis de venganza o la posibilidad de una confabulación o trampa de las denunciantes

Finalmente, el tribunal “llega a la convicción de que la declaración de las denunciantes se corresponde a la realidad en cuanto a la existencia de una pluralidad de relaciones sexuales, en un contexto muy parecido, con las diferencias suficientes propias de tratarse de episodios y personas distintas”.

La Audiencia condena también al acusado a indemnizar con 30.000 euros a cada una de las víctimas y a 3 años de prisión como autor de un delito contra los trabajadores.

Fuente: Poder Judicial

Destacado

Resquicios legales para tumbar la Ley de Amnistía ¿Es posible jurídicamente?

Los jueces consideran que las directivas de la Unión Europea ofrecen la vía más viable para contrarrestar la Ley de Amnistía.

Que el banco no aporte el contrato firmado a una reclamación permite la nulidad de intereses por falta de transparencia

No se ha aportado el contrato de tarjeta de crédito suscrita y debidamente firmada por las partes del año 2009 y procede declarar su nulidad.

Ventajas de los préstamos online sobre los préstamos tradicionales

Los préstamos online proporcionan una mayor flexibilidad. Los clientes pueden usar el préstamo para una amplia variedad de propósitos.

¿Como conseguir la cuantía indeterminada en reclamaciones de micro-créditos?

La Audiencia Provincial de Madrid establece que es irrelevante la fijación de la cuantía en el momento procesal de dictar sentencia
Lo más leido

Período trabajado no aparece en la vida laboral

En estos casos, el trabajador se enfrenta a perjuicios en futuras prestaciones, ya que el período trabajado no aparece en la vida laboral.

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

Extorsión por deudas: el delito de secuestro aumenta un 62% y hay uno cada tres días

Prestamistas y usureros recurren al secuestro o a la detención ilegal como medida coercitiva para cobrar deudas.

El contrato de sustitución no puede emplearse para relevar a trabajadores que están de vacaciones

El Ayuntamiento de Madrid utilizó contratos de sustituciones de manera indebida para reemplazar a empleados en periodos vacacionales.

El TSJ de Navarra desestima las primeras demandas de hostelería por los perjuicios del Covid-19

Las medidas tomadas para abordar la pandemia de Covid-19 se consideran necesarias, razonables y proporcionadas.