Cártel de Coches: fechas límite para reclamar

El plazo para reclamar por cartel de coches es de un año desde la fecha de publicación de las sentencias del Tribunal Supremo que confirman la sanción impuesta por la CNMC

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sancionó en el año 2015 a dos consultoras de intermediación y a 21 fabricantes de vehículos, por quedar acreditado que desde febrero de 2006 hasta agosto de 2013 habían estado adoptando acuerdos para fijar conjuntamente precios, distorsionando deliberadamente el mercado y perjudicando a cientos de miles de compradores.  Los hechos constituyen una infracción muy grave del art. 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia y del art. 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y obligan a dichas marcas a indemnizar a los consumidores afectados. Esta situación es lo que comúnmente se ha venido en denominar cártel de Coches y ha hecho correr ríos de tinta los últimos meses, además de generar miles de reclamaciones.

El elemento troncal sobre el que versan dichas reclamaciones es que los consumidores que compraron un vehículo de una determinada marca, durante un período temporal concreto vieron perjudicados sus intereses, teniendo que pagar unos precios más elevados a consecuencia del adulteramiento de precios orquestado por las marcas.

Límites para reclamar por cartel de coches

Los aproximadamente ocho millones de consumidores afectados, deben considerar cuales son los límites o plazos máximos para iniciar tales reclamaciones, pues en base al art. 1968.2 del Código Civil, se dispone del plazo de un año para ejercitar la acción de resarcimiento de daños y perjuicios a razón del sobrecoste ocasionado por la conducta anticompetitiva.

Así pues, el plazo para reclamar es de un año desde la fecha de publicación de las sentencias del Tribunal Supremo que confirman la sanción impuesta por la CNMC y desestiman los recursos planteados por las distintas marcas. En este sentido, lo recomendable es haber realizado la reclamación antes del 20 de abril de 2022, pues es cuando se cumpliría el plazo de un año desde que se dictó la primera sentencia condenatoria a un fabricante.

Sin embargo, lo cierto es que hubo diferentes sentencias en relación a cada marca, en fechas distintas, por lo que el plazo para reclamar varía en función de una u otra:

  • 13 de mayo: Fiat, Chrysler, Alfa Romeo, Ford, Jeep y Lancia
  • 17 y 19 de mayo: Hyundai y Mazda
  • 31 de Mayo: BMW
  • 2 de junio: Mitsubishi
  • 7 de junio: Nissan
  • 7 de septiembre: Honda
  • 29 de septiembre: Mercedes
  • 5 de diciembre: Opel
  • 1 de diciembre: Toyota y Lexus

Aun así en caso de que el plazo hubiere expirado, parte de la doctrina considera que habría posibilidades de éxito en la reclamación, al considerar que debería resultar de aplicación el plazo general de cinco años recogido en el art. 1964 del CC.

La misma linea sigue la interpretación de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia, en tanto en cuanto, “la acción para exigir la responsabilidad por los daños y perjuicios sufridos como consecuencia de las infracciones del Derecho de la competencia prescribirá a los cinco años”.

Sea como fuere, si no se ha reclamado todavía, lo primero de todo es enviar un burofax con acuse de recibo y contenido al domicilio social de la marca, para interrumpir la prescripción y dejar constancia fehaciente.

Destacado

Ejecución forzosa de un Laudo de Consumo. Modelo de demanda

Ejecución forzosa de un Laudo de Consumo. ✓ Pedir la ejecución incluso si la otra parte ha presentado acción de anulación. Modelo de Demanda

Contrato de Arras: lo que debes saber y Modelos para Descargar

Contrato de Arras. ✓ Modelos para Descargar Actualizados 2023. Guia completa con todo lo que debes saber antes de firmar.

«Instamamis» e «Instapapis»: regulación de uso de la imagen de los hijos en RRSS

"Instamamis" e "Instapapis": Intimidad del menor. ✓ Los hijos podrían Denunciar a sus padres al alcanzar la mayoría de edad.

RRSS y menores: control parental cuando los padres están separados

Lo que debes saberEl Plan de Parentalidad debe adaptarse...

Lo más leido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido. ✓ Respuesta Abogado: ser contratado nuevamente por la misma empresa

Atribución de la vivienda en una separación sin hijos menores

¿Cómo se atribuye la vivienda en una separación sin hijos menores? ✓ Respuesta Abogado: interés del cónyuge más necesitado de protección

Acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación

Mi exmujer y yo queremos acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación. ✓ Respuesta Abogado: no vincula al órgano judicial

Soy dependienta en un Supermercado y me acusan de haber sustraído dinero de la caja

Si la carta de despido le acusa de haber cometido un delito, como un robo o apropiación indebida, podría interponer una querella por calumnias

¿El copropietario de un piso tiene derecho de tanteo?

Quisiera saber si el copropietario de un piso tiene derecho de tanteo pues mi hermano menor ha comunicado su intención de adquirir la vivienda

La nulidad de una cláusula abusiva es motivo para que el banco asuma las costas del procedimiento

El importe de las costas en las reclamaciones bancarias puede llegar a los 3.000 €, aunque puede variar en función de cada caso particular.

Empresa indemniza a trabajador con 48.000 euros por él retraso en el pago del salario

El Supremo concluye que la empresa tendrá que indemnizar al trabajador con 48.000 euros por él retraso en el pago del salario.

WhatsApp se compromete a no facilitar datos personales a terceros, incluido Facebook

WhatsApp se compromete con la Comisión UE a mejorar la información a sus usuarios y a no facilitar sus datos a terceros, incluido Facebook