Aumentan un 20% las reclamaciones por negligencias médicas

El mayor número de reclamaciones se da por las listas de espera, seguidas de las intervenciones sanitarias en cirugía general y urgencias

Según un informe de la Asociación del Defensor del Paciente, las listas de espera en la sanidad española siguen siendo uno de los principales quebraderos de cabeza para los pacientes. De hecho, este ha sido el principal motivo de reclamación durante el 2021. Según la Memoria anual de la Asociación del Defensor del Paciente, el mayor número de reclamaciones se da por las listas de espera, seguidas de las intervenciones sanitarias en cirugía general, urgencias, traumatología, ginecología y obstetricia, maxilofacial y odontología.

Por otro lado, el séptimo puesto en la lista de reclamaciones los ocupa el transporte sanitario y ambulancias (112 y 061), seguido de las especialidades de cardiología, oncología y anestesia y reanimación. En cuanto a las reclamaciones por listas de espera en los servicios de Urgencias, el Hospital La Paz de Madrid ocupa la primera posición, seguido del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC); el Complejo Hospitalario Insular en Las Palmas de Gran Canaria y el Hospital Virgen de la Salud en Toledo.

1
El Hospital La Paz de Madrid ocupa la primera posición en reclamaciones, seguido del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña

En 2021 se han registrado 628 reclamaciones por negligencia con resultado de muerte. (Foto: AARP)

Según el documento, el quinto hospital que recibe más reclamaciones en este sentido es el Hospital Son Espases, de Palma de Mallorca. A este le siguen el Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío en Sevilla; el Hospital General Universitario de Valencia; el Miguel Servet en Zaragoza; el Hospital Universitario Vall d’Hebron en Barcelona y cierra el ranking el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid. 

2
Se han recibido 13.256 reclamaciones por negligencia, un 20% que en 2020

En cuanto al volumen de reclamaciones, la Memoria indica que, en 2021, se ha recibido un total de 13.156 casos de denuncias relacionadas con la sanidad pública y privada en España. Se trata de 2.647 más que el año anterior (un 20%), aunque ligeramente inferior a los 13.454 casos que se dieron en 2019, año anterior a la pandemia.

Sobre los datos de negligencias que acabaron en fallecimiento, en 2021 se han registrado 628 reclamaciones con resultado de muerte. Esta cifra supone cien más que en 2020, pero 129 menos que en el año anterior a la llegada del Covid-19. Asimismo, el informe indica que 38 pacientes fallecieron por infección hospitalaria debido a que el hospital no cumplió las medidas de asepsia necesarias.

Por otro lado, el documento destaca las denuncias en el área de cirugía plástica, reparadora y estética por resultados insatisfactorios. En este sentido, se han recibido 298 denuncias, una cifra ligeramente superior en comparación con el año pasado. Además, constan 105 casos de estado de discapacidad en pacientes después de someterse a una intervención quirúrgica. Este dato supone 23 casos más contabilizados comparándolo con 2020. Asimismo, se han recibido 28 casos de contagiados por hepatitis C (tres menos que en 2020), la mayoría por trasfusiones de sangre en intervenciones.

Destacado

La Responsabilidad Civil y Penal del Administrador de Fincas

Responsabilidad Civil y Penal del Administrador de Fincas. ✓ Todo lo que debes saber. Denunciar al Administrador de Fincas

Transporte de Viajeros por Carretera y Urbanos de Castellón. 2023

Convenio Colectivo de Transporte de Viajeros por Carretera y Urbanos de Castellón. 2022-2024. ✓ Lo que debes saber. Resumen o Descargar PDF.

Derecho de visita: el interés superior del menor, cuestión de orden público

El interés superior del menor tiene prioridad sobre cualquier derecho de los adultos, lo que implica relacionarse con sus familiares cercanos

Ejecución forzosa de un Laudo de Consumo. Modelo de demanda

Ejecución forzosa de un Laudo de Consumo. ✓ Pedir la ejecución incluso si la otra parte ha presentado acción de anulación. Modelo de Demanda

Lo más leido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido. ✓ Respuesta Abogado: ser contratado nuevamente por la misma empresa

Atribución de la vivienda en una separación sin hijos menores

¿Cómo se atribuye la vivienda en una separación sin hijos menores? ✓ Respuesta Abogado: interés del cónyuge más necesitado de protección

Acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación

Mi exmujer y yo queremos acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación. ✓ Respuesta Abogado: no vincula al órgano judicial

Soy dependienta en un Supermercado y me acusan de haber sustraído dinero de la caja

Si la carta de despido le acusa de haber cometido un delito, como un robo o apropiación indebida, podría interponer una querella por calumnias

¿El copropietario de un piso tiene derecho de tanteo?

Quisiera saber si el copropietario de un piso tiene derecho de tanteo pues mi hermano menor ha comunicado su intención de adquirir la vivienda

Conductor de autobús es condenado por insultos racistas a una pasajera

El Conductor de autobús es condenado por insultos racistas tras intentar quitarle el velo a una pasajera, y decirle que volviera a su país.

La nulidad de una cláusula abusiva es motivo para que el banco asuma las costas del procedimiento

El importe de las costas en las reclamaciones bancarias puede llegar a los 3.000 €, aunque puede variar en función de cada caso particular.

Empresa indemniza a trabajador con 48.000 euros por él retraso en el pago del salario

El Supremo concluye que la empresa tendrá que indemnizar al trabajador con 48.000 euros por él retraso en el pago del salario.