Arranca la huelga indefinida de la inspección de trabajo

La plantilla de la Inspección está compuesta por 3.000 efectivos y deben atender a 20 millones de afiliados a la Seguridad Social, 1,4 millones de empresas y 10 millones de pensionistas

El Ministerio de Trabajo y Economía Social convocó a los sindicatos para evaluar la última propuesta de modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del organismo presentada por el Ministerio de Hacienda. Según el Ministerio dirigido por Yolanda Díaz, la propuesta de la Función Pública no cumple con los compromisos establecidos en el Plan estratégico de la Inspección. Estos compromisos incluyen el fortalecimiento de la estructura territorial y la mejora de las condiciones de los inspectores y subinspectores para garantizar el cumplimiento de la legislación laboral.

El Ministerio de Trabajo considera que la oferta de Hacienda, que busca resolver el conflicto con los sindicatos de la Inspección, no aborda las necesidades territoriales del organismo y se enfoca principalmente en fortalecer los puestos directivos.

Sin embargo, el Ministerio de Hacienda ha afirmado que la relación de puestos de trabajo del organismo es una decisión del Gobierno acordada entre los ministerios y, por lo tanto, no es objeto de negociación colectiva. Según Hacienda, es un asunto interno del Gobierno y los ministerios no actúan como mediadores con los sindicatos en relación a la RPT.

Asimismo, fuentes del Ministerio de Hacienda han informado que en mayo de este año se autorizó la inclusión de 781 nuevos puestos de trabajo en la Inspección en las Ofertas Públicas de Empleo (OPE) de los ejercicios 2023, 2024 y 2025. También se asignó un crédito adicional de 6,15 millones de euros para la productividad extraordinaria de todo el personal de la Inspección.

Además, es importante destacar que el personal de la Inspección de Trabajo se beneficia de las subidas salariales contempladas en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, firmado en octubre de 2022 con CCOO y UGT. Este acuerdo incluye un aumento salarial del 3,5% en 2022, del 2,5% en 2023 y del 2% en 2024, junto con un incremento variable del 1,5%. En total, estas subidas podrían alcanzar el 9,8%, según Hacienda.

Ante la falta de acuerdo y las discrepancias entre los diferentes ministerios, los sindicatos (CCOO, CIG, CSIF, Sitss, Sislass, UGT, UPIT y Usess) que conforman la plataforma de la Inspección han decidido continuar con las protestas. A partir de este lunes, iniciarán una huelga indefinida para exigir al Gobierno que cumpla con el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, tal como se comprometió y publicó en el Boletín Oficial del Estado el 3 de diciembre de 2021.

Las organizaciones sindicales argumentan que la anterior Relación de Puestos de Trabajo de la Inspección data de hace más de 20 años, por lo que ven necesario dar cumplimiento a la que se acordó con los sindicatos e incorporar de manera inmediata los 500 efectivos que se habían prometido de manera urgente y, progresivamente, el resto de personal comprometido.

Por ello, advierten de que, con independencia del periodo electoral, seguirán denunciando la situación de la Inspección y realizando «cuantas acciones consideren pertinentes» para defender el organismo.

La plantilla de la Inspección está compuesta por 3.000 efectivos, de los que 2.200 son inspectores y subinspectores y el resto, personal de estructura, que deben atender a 20 millones de afiliados a la Seguridad Social, 1,4 millones de empresas y 10 millones de pensionistas.

Destacado

La suspensión de la conciliación y el juicio en el proceso laboral

El Letrado de la Administración de Justicia tiene la potestad para suspender los actos de conciliación y juicio, programando una nueva fecha.

Errores en el catastro: cuando un inmueble está mal representado

Lo que debes saberInscripciones en el Registro de la...

Salidas profesionales para estudiantes de Derecho

El Doble Grado en Derecho y Criminología otorga un perfil profesional jurídico y criminológico muy demandado por las empresas.

Las actuaciones y procedimientos de comprobación censal de Hacienda

a Agencia Tributaria puede llevar a cabo la comprobación censal a través de la inspección física y documental de hechos y circunstancias.
Lo más leido

Período trabajado no aparece en la vida laboral

En estos casos, el trabajador se enfrenta a perjuicios en futuras prestaciones, ya que el período trabajado no aparece en la vida laboral.

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

Los hechos probados en una sentencia penal no vinculan a los Tribunales contencioso-administrativo cuando los procesos se refieren a distintos períodos tributarios.

No tienen fuerza vinculante cuando los procesos penal y contencioso-administrativo se refieren a distintos períodos o conceptos tributarios.

No hay obligación de pintar un piso alquilado al abandonarlo

El arrendador no puede obligar al inquilino cuando abandone la vivienda, a que tape los agujeros hechos en la pared al colgar cuadros.

Se presenta querella contra Yolanda Díaz por su reunión con Puigdemont

La admisión de esta querella abriría un proceso inédito, afectando al gobierno y al ya de por sí complejo escenario de investidura.