14 años de prisión por comercializar gasóleo adulterado

El tribunal condena al empresario por delitos de blanqueo de capitales, falsedad en documental mercantil continuada y cuatro delitos contra la Hacienda Pública

La Sala Penal del Tribunal Supremo ha condenado a 14 años y 3 meses de prisión y al pago de multas por importe superior a los 8 millones de euros a un empresario, que se dedicaba a comercializar gasóleo adulterado, por delitos de blanqueo de capitales, falsedad en documental mercantil continuado y cuatro delitos contra la Hacienda Pública.

El Supremo estima parcialmente el recurso del empresario contra la sentencia de la Audiencia de Almería, de 8 de enero de 2021, que le condenó a 15 años y 3 meses de prisión, en el único sentido de no considerar como continuado el delito de blanqueo, por lo que reduce la pena por dicho delito de 4 a 3 años de prisión. El resto de penas por los otros delitos, así como las indemnizaciones fijadas por la Audiencia de Almería, se mantienen, lo mismo que la multa de 4 millones de euros por el delito de blanqueo.

Entre los hechos probados de la sentencia, se destaca que el empresario realizó “una serie de actividades para conseguir beneficios ilícitos a consta de la Agencia Tributaria. Para conseguir sus ilícitos fines el acusado se ha válido también de personas jurídicas de naturaleza mercantil que bien ha creado a tales propósitos o se ha servido de las mismas”.

“El principal método de actuación del acusado, actuando directamente él, y valiéndose de las otras personas ya juzgadas -añade el relato fáctico-, era el de adquirir aceites exentos de tributación si se destinaban al comercio intracomunitario, y mezclarlos con gasóleo, y el producto resultante, una mezcla con 25% aproximado de aceite y el 75% de gasoil, venderlos a Estaciones de Servicio y de Transportes como si de gasoil se tratara, producto este sometido entre otros al Impuesto Especial de Hidrocarburos si el destino final es en España”.

Fuente: Poder Judicial

Destacado

Ejecución forzosa de un Laudo de Consumo. Modelo de demanda

Ejecución forzosa de un Laudo de Consumo. ✓ Pedir la ejecución incluso si la otra parte ha presentado acción de anulación. Modelo de Demanda

Contrato de Arras: lo que debes saber y Modelos para Descargar

Contrato de Arras. ✓ Modelos para Descargar Actualizados 2023. Guia completa con todo lo que debes saber antes de firmar.

«Instamamis» e «Instapapis»: regulación de uso de la imagen de los hijos en RRSS

"Instamamis" e "Instapapis": Intimidad del menor. ✓ Los hijos podrían Denunciar a sus padres al alcanzar la mayoría de edad.

RRSS y menores: control parental cuando los padres están separados

Lo que debes saberEl Plan de Parentalidad debe adaptarse...

Lo más leido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido

Hacienda me reclama la exención de la indemnización por despido. ✓ Respuesta Abogado: ser contratado nuevamente por la misma empresa

Atribución de la vivienda en una separación sin hijos menores

¿Cómo se atribuye la vivienda en una separación sin hijos menores? ✓ Respuesta Abogado: interés del cónyuge más necesitado de protección

Acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación

Mi exmujer y yo queremos acordar la atribución de la vivienda familiar en la separación. ✓ Respuesta Abogado: no vincula al órgano judicial

Soy dependienta en un Supermercado y me acusan de haber sustraído dinero de la caja

Si la carta de despido le acusa de haber cometido un delito, como un robo o apropiación indebida, podría interponer una querella por calumnias

¿El copropietario de un piso tiene derecho de tanteo?

Quisiera saber si el copropietario de un piso tiene derecho de tanteo pues mi hermano menor ha comunicado su intención de adquirir la vivienda

La nulidad de una cláusula abusiva es motivo para que el banco asuma las costas del procedimiento

El importe de las costas en las reclamaciones bancarias puede llegar a los 3.000 €, aunque puede variar en función de cada caso particular.

Empresa indemniza a trabajador con 48.000 euros por él retraso en el pago del salario

El Supremo concluye que la empresa tendrá que indemnizar al trabajador con 48.000 euros por él retraso en el pago del salario.

WhatsApp se compromete a no facilitar datos personales a terceros, incluido Facebook

WhatsApp se compromete con la Comisión UE a mejorar la información a sus usuarios y a no facilitar sus datos a terceros, incluido Facebook