Raul Castañeda anuncia la salida a bolsa de Preico Jurídicos

Raul Castañeda, CEO y fundador de Preico Jurídicos, ha anunciado la salida a bolsa del despacho, marcando así un nuevo hito en la reciente historia de la firma, al convertirse en pionero en España en cotizar en el mercado bursátil. El anuncio, realizado ayer a través de las redes sociales, generó una altísima expectación y ha causado un gran revuelo en el sector legal.

La noticia ha despertado un gran interés casi de forma inmediata, y según fuentes consultadas, ya en las primeras horas, habido un gran volumen de solicitudes de interesados que desean participar como inversores en la compañía. En este sentido, no hay duda de que la reputación de Preico Jurídicos como el despacho líder en el ámbito del derecho bancario y la lucha contra la usura ha despertado confianza en el mercado, lo que se refleja en la respuesta positiva de los potenciales inversores.

Raúl Castañeda, ha expresado su emoción por esta nueva etapa en la historia de la firma y ha manifestado su confianza en que la salida a bolsa permitirá llevar a cabo los proyectos más ambiciosos y expandir aún más el alcance del despacho, llegando inexorablemente a lo más alto del sector legal en España.

Esta histórica salida a bolsa viene precedida de la consolidación de Preico como referente en el sector legal en España, especialmente en el ámbito del derecho bancario y la lucha contra la usura. Su enfoque en la defensa de los derechos de los consumidores y su lucha contra prácticas abusivas en el sector financiero le han valido el reconocimiento y prestigio de miles de consumidores y clientes.

Con este paso, la firma demuestra la confianza en la solidez y perspectivas de crecimiento de la compañía, así como la creciente relevancia de la especialización en diversas áreas del derecho.

Impactando en la vida de miles de personas

La labor de Raúl Castañeda y Preico Jurídicos, a lo largo de estos años, ha tenido un impacto significativo en la vida de miles de personas. Han logrado no solo obtener compensaciones económicas para sus clientes, sino también generar un cambio en el sistema financiero español al poner en evidencia las malas prácticas y luchar por una mayor transparencia y justicia. Su dedicación y compromiso han brindado esperanza y alivio a muchas personas que se encontraban en situaciones de vulnerabilidad y han sentado un precedente para futuras acciones legales en beneficio de los consumidores.

Con esta salida a bolsa, en la que se da entrada a inversores particulares y no a grandes fondos de inversión, se continúa en la senda de ofrecer oportunidades, democratizando la inversión, permitiendo que aquellos con recursos financieros más limitados también puedan participar en el crecimiento y el éxito de la empresa.

Un crecimiento exponencial respaldado por la confianza generada en el mercado

Además de su destacada labor en la defensa de los derechos de los consumidores, Preico Jurídicos ha logrado un crecimiento exponencial en términos económicos, a lo largo de los últimos años.

El potencial de crecimiento de Preico Jurídicos se deriva de varios factores clave. En primer lugar, su enfoque especializado ha demostrado ser un elemento diferencial y necesario en un contexto donde los consumidores necesitan protección frente a prácticas financieras abusivas.

Por último, la salida a bolsa de Preico Jurídicos también puede impulsar su valoración en el mercado. Al abrirse a inversores externos, la empresa tiene la oportunidad de aumentar sus recursos financieros y aprovechar nuevas oportunidades de expansión y desarrollo. Esto, a su vez, puede conducir a un crecimiento significativo en su valoración a largo plazo.

Adrián Atienza Ruiz
Adrián Atienza Ruiz
Director Editorial
Destacado

La suspensión de la conciliación y el juicio en el proceso laboral

El Letrado de la Administración de Justicia tiene la potestad para suspender los actos de conciliación y juicio, programando una nueva fecha.

Errores en el catastro: cuando un inmueble está mal representado

Lo que debes saberInscripciones en el Registro de la...

Salidas profesionales para estudiantes de Derecho

El Doble Grado en Derecho y Criminología otorga un perfil profesional jurídico y criminológico muy demandado por las empresas.

Las actuaciones y procedimientos de comprobación censal de Hacienda

a Agencia Tributaria puede llevar a cabo la comprobación censal a través de la inspección física y documental de hechos y circunstancias.
Lo más leido

Período trabajado no aparece en la vida laboral

En estos casos, el trabajador se enfrenta a perjuicios en futuras prestaciones, ya que el período trabajado no aparece en la vida laboral.

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

Convenio de prácticas entre ISDE y PREICO JURÍDICOS: Impulsando la excelencia legal y la formación de líderes.

Los alumnos de ISDE, considerada una de las Law School más prestigiosas del mundo, podrán hacer prácticas en PREICO JURÍDICOS

Diego Pol, nuevo socio de Corporate Compliance de Cuatrecasas

Diego Pol es considerado uno de los mayores especialistas y pionero del Compliance en España. Summa Cum Laude por la NSU de Florida.

Ashurst nombra socio Joaquín Macías Pérez

Con el nombramiento de Macías, Ashurst refuerza el área de práctica inmobiliaria. Comenzará a ejercer su nueva posición el 1 de mayo de 2023.