Montero Aramburu ficha a la exasesora de la Secretaría de Estado de Energía, Helena Arronis

El objetivo del despacho es afianzar su posicionamiento como despacho de referencia en el sector energético en España

El despacho de abogados Montero Aramburu ha incorporado a su oficina de Madrid a Helena Arronis, abogada especializada en Derecho de la Energía, quien hasta ahora ha ejercido como asesora en el gabinete de la Secretaría de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Su incorporación responde a la firme apuesta de Montero Aramburu de convertirse en un despacho de referencia en materia energética a través de la suma de profesionales con alta experiencia como Arronis, quien, a lo largo de su trayectoria profesional, ha trabajado como especialista en dicha disciplina en despachos como Osborne Clarke, GTA Villamagna Abogados o CMS Albiñana & Suárez de Lezo.

Graduada en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en Derecho Internacional, Comercio Exterior y Relaciones Internacionales por la Universidad Carlos III de Madrid / ISDE de Madrid, Arronis, que se incorpora a la firma en calidad de asociada senior, es, además, secretaria general adjunta del Club Siglo XXI y socia de la Asociación Española de Mujeres de la Energía (AEMENER).

El socio responsable del Área de Derecho Público y Sectores Regulados de Montero Aramburu, Ignacio Albendea, recalca la ambición de la firma “de afianzar su posicionamiento como despacho de referencia en el sector energético en España tras la reciente participación en varias de las operaciones más relevantes de los últimos meses, en un momento de crucial importancia del sector energético en España y con expectativas de mucha actividad”. Una estrategia, añade, “que no sería posible sin seguir sumando los mejores profesionales del sector a nuestro excelente equipo de energía”.

Destacado

Resquicios legales para tumbar la Ley de Amnistía ¿Es posible jurídicamente?

Los jueces consideran que las directivas de la Unión Europea ofrecen la vía más viable para contrarrestar la Ley de Amnistía.

Que el banco no aporte el contrato firmado a una reclamación permite la nulidad de intereses por falta de transparencia

No se ha aportado el contrato de tarjeta de crédito suscrita y debidamente firmada por las partes del año 2009 y procede declarar su nulidad.

Ventajas de los préstamos online sobre los préstamos tradicionales

Los préstamos online proporcionan una mayor flexibilidad. Los clientes pueden usar el préstamo para una amplia variedad de propósitos.

¿Como conseguir la cuantía indeterminada en reclamaciones de micro-créditos?

La Audiencia Provincial de Madrid establece que es irrelevante la fijación de la cuantía en el momento procesal de dictar sentencia
Lo más leido

Período trabajado no aparece en la vida laboral

En estos casos, el trabajador se enfrenta a perjuicios en futuras prestaciones, ya que el período trabajado no aparece en la vida laboral.

Despido improcedente sin pasar por SMAC

La duda que tengo es si se puede hacer el despido improcedente sin pasar por SMAC. ✓ Respuesta Abogado: aunque haya acordado improcedencia

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador

He vendido mi coche y estoy recibiendo multas del comprador. ✓Respuesta Abogado: Acuda con el contrato de compraventa

Despido de trabajadora embarazada en periodo de prueba: ¿es nulo?

Han despedido a mi mujer durante el periodo de prueba y está embarazada de 3 meses. ✓Respuesta Abogado: la nulidad objetiva

Periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes

Me quieren poner un periodo de prueba en una empresa en la que ya he trabajado antes. ✓Respuesta Abogado: será nulo el pacto que establezca

PREICO JURÍDICOS, galardonado en los European Legal Adwards como mejor despacho de Europa en LSO

El despacho español PREICO JURÍDICOS ha sido premiado en la categoría de Ley de Segunda Oportunidad en reconocimiento a su trayectoria.

Javier Hernández, nuevo socio del área mercantil en Marimon Abogados Barcelona

Hernández aporta más de dos décadas de experiencia en el ámbito de las fusiones y adquisiciones, financiación corporativa y proyectos

Marlene Estévez, elegida presidenta del Centro de Mediación Empresarial de Madrid 

Para Marlen Estévez, este nombramiento y la separación de la Corte de arbitraje y mediación representan un paso importante y un compromiso